Tipos de "VEGETARIANOS":

Toda la Gastronomía a tu alcance
Loreto
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4643
Registrado:30 Oct 2005 01:00
Ubicación:en el otro foro..

Mensaje por Loreto » 02 Nov 2005 18:23

Una de dos, o me descojono o me cuelgo de una viga... (pero ayudadme a hacer el nudo que no s?)

Si es que hay algunos comentarios que, ni entiendo ni mucho menos quiero entender... :cry: :cry: :cry:

Voy a por un cigarrito, aunque sea malo... peores cosas hay...

Lisi
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4951
Registrado:12 Mar 2004 01:00

Mensaje por Lisi » 02 Nov 2005 18:37

Loreto escribió:Una de dos, o me descojono o me cuelgo de una viga... (pero ayudadme a hacer el nudo que no s?)

Si es que hay algunos comentarios que, ni entiendo ni mucho menos quiero entender... :cry: :cry: :cry:

Voy a por un cigarrito, aunque sea malo... peores cosas hay...
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 02 Nov 2005 18:45

una anedocta sobre esto la podemos encontrar en la historia, concretamente el caso de resputin, al que intentanron envenenar varias vece con arsenico, el fallo fue que le encantaban las lentejas, y al añadir el arsenico en las lentejas el hierro de estas trasformaba el arsenico (IV) en (II) por lo tanto rasputin salia ileso de estos ataues ( la verdad es que no puedo asegura la veracida dde esta historia.. pero es bastante divertida jeje, por si acaso no lo intenteis en casa!!!)
Osea, que casarse con un vejete millonario y ponerle arsúnico en las lentejas no da resultado. ?Chicas tomemos nota!
Si es que en este foro se aprende muchísimo!!!
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:beso: :beso: :beso: :beso:
Pillina, ?eres hermana "real" de Joy o "virtual"? :nodigona:

Kenty
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1714
Registrado:15 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » 02 Nov 2005 18:55

jjajajjaja bueno si necesitais eliminar algun viejito millonario por una comision negociable podria buscaros alguan foram eficaz...... :lol: :lol: :lol: :lol:

Kenty

Loreto
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4643
Registrado:30 Oct 2005 01:00
Ubicación:en el otro foro..

Mensaje por Loreto » 02 Nov 2005 18:59

Lisi, menos mal que sigues en el foro, que si no, vengo a buscarte "crusando er sharco!"

Imagen

Un sigarrito, sister???
(cof, cof, cof...)


Imagen

Loreto
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4643
Registrado:30 Oct 2005 01:00
Ubicación:en el otro foro..

Mensaje por Loreto » 02 Nov 2005 19:02

saskia7 escribió:Osea, que casarse con un vejete millonario y ponerle arsúnico en las lentejas no da resultado. ?Chicas tomemos nota!
Si es que en este foro se aprende muchísimo!!!
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:beso: :beso: :beso: :beso:
Pillina, ?eres hermana "real" de Joy o "virtual"? :nodigona:
Yostoy con los pelillos asules y too!!!

Nombre
Arsúnico

N?mero atúmico
33

Valencia
+3,-3,5

Estado de oxidaci?n +5

Electronegatividad
2,1

Radio covalente (?)
1,19

Radio iúnico (?)
0,47

Radio atúmico (?)
1,39

Configuraci?n electrúnica
[Ar]3d104s24p3

Potencial primero
de ionizaci?n (eV)
10,08

Masa atúmica (g/mol)
74,922

Densidad (g/ml)
5,72

Punto de ebullici?n (?C)
613

Punto de fusi?n (?C)
817

Descubridor
Los antiguos




Arsúnico
Elemento quémico, cuyo s?mbolo es As y su número atúmico, 33. El arsúnico se encuentra distribuido ampliamente en la naturaleza (cerca de 5 x 10-4% de la corteza terrestre). Es uno de los 22 elementos conocidos que se componen de un solo nucleido estable, 7533As; el peso atúmico es de 74.922. Se conocen otros 17 nucleidos radiactivos de As.

Existen tres al?tropos o modificaciones polim?rficas del arsúnico. La forma a c?bica de color amarillo se obtiene por condensaci?n del vapor a muy bajas temperaturas. La b polim?rfica negra, que es isoestructural con el f?sforo negro. Ambas revierten a la forma más estable, la l , gris o metúlica, del arsúnico rombo?drico, al calentarlas o por exposición a la luz. La forma metúlica es un conductor túrmico y el?ctrico moderado, quebradizo, fácil de romper y de baja ductibilidad.

Al arsúnico se le encuentra natural c**o mineral de cobalto, aunque por lo general está en la superficie de las rocas combinado con azufre o metales c**o Mn, Fe, Co, Ni, Ag o Sn. El principal mineral del arsúnico es el FeAsS (arsenopirita, pilo); otros arseniuros metúlicos son los minerales FeAs2 (l?llingita), NiAs (nicolita), CoAsS (cobalto brillante), NiAsS (gersdorfita) y CoAs2 (esmaltita). Los arseniatos y tioarseniatos naturales son comunes y la mayor parte de los minerales de sulfuro contienen arsúnico. La As4S4 (realgarita) y As4S6 (oropimente) son los minerales más importantes que contienen azufre. El ?xido, arsenolita, As4O6, se encuentra c**o producto de la alteraci?n debida a los agentes atmosf?ricos de otros minerales de arsúnico, y tambiénse recupera de los polvos colectados de los conductos durante la extracci?n de Ni, Cu y Sn; igualmente se obtiene al calcinar los arseniuros de Fe, c**o Ni con aire u ?xigeno. El elemento puede obtenerse por calcinación de FeAsS o FeAs2 en ausencia de aire o por reducción de As4O6 con carbonato, cuando se sublima As4.

El arsúnico elemental tiene pocos usos. Es uno de los pocos minerales disponibles con un 99.9999+ % de pureza. En el estado s?lido se ha empleado ampliamente en los materiales l?ser GaAs y c**o agente acelerador en la manufactura de varios aparatos. El ?xido de arsúnico se utiliza en la elaboración de vidrio. Los sulfuros de arsúnico se usan c**o pigmentos y en juegos pirotécnicos. El arseniato de hidr?geno se emplea en medicina, así c**o otros compuestos de arsúnico. La mayor parte de la aplicaci?n medicinal de los compuestos de arsúnico se basa en su naturaleza túxica.

Efectos del Arsúnico sobre la salud
El Arsúnico es uno de los más toxicos elementos que pueden ser encontrados. Debido a sus efectos túxicos, los enlaces de Arsúnico inorgúnico ocurren en la tierra naturalmente en pequeñas cantidades. Los humanos pueden ser expuestos al Arsúnico a través de la comida, agua y aire.

La exposición puede tambiénocurrir a través del contacto con la piel con suelo o agua que contenga Ars?rnico.

Los niveles de Ars?rnico en la comida son bastante bajos, no es añadido debido a su toxicidad, pero los niveles de Arsúnico en peces y mariscos puede ser alta, porque los peces absorben Arsúnico del agua donde viven. Por suerte esto esta es mayormente la forma de Arsúnico orgúnico menos da?ina, pero peces que contienen suginificantes cantidades de Arsúnico inorgúnico pueden ser un peligro para la salud humana.

La exposición al Arsúnico puede ser más alta para la gente que trabaja con Arsúnico, para gente que bebe significantes cantidades de vino, para gente que vive en casas que contienen conservantes de la madera y gente que viven en granjas donde el Arsúnico de los pesticidas ha sido aplicados en el pasado.

La exposición al Arsúnico inorgúnico puede causar varios efectos sobre la salud, c**o es irritaci?n del estémago e intestinos, disminuci?n en la producci?n de gl?bulos rojos y blancos, cambios en la piel, e irritaci?n de los pulmones. Es sugerido que la toma de significantes cantidades de Arsúnico inorgúnico puede intensificar las posibilidades de desarrollar c?ncer, especialmente las posibilidades de desarrollo de c?ncer de piel, pulm?n, h?gado, linfa.

A exposiciones muy altas de Arsúnico inorgúnico puede causar infertilidad y abortos en mujeres, puede causar perturbaci?n de la piel, p?rdida de la resistencia a infecciones, perturbaci?n en el corazón y daño del cerebro tanto en hombres c**o en mujeres. Finalmente, el Arsúnico inorgúnico puede dañar el ADN. El Arsúnico orgúnico no puede causar c?ncer, ni tampoco daño al ADN. Pero exposiciones a dosis elevadas puede causar ciertos efectos sobre la salud humana, c**o es lesi?n de nervios y dolores de estémago.

Efectos ambientales del Arsúnico
El Arsúnico puede ser encontrado de forma natural en la tierra en pequeñas concentraciones. Esto ocurre en el suelo y minerales y puede entrar en el aire, agua y tierra a través de las tormentas de polvo y las aguas de escorrentía.

El Arsúnico es un componente que es extremadamente duro de convertir en productos solubre en agua o vol?til. En realidad el Arsúnico es naturalmente espec?ficamente un compuesto mívil, b?sicamente significa que grandes concentraciones no aparecen probablemente en un sitio espec?fico. Esto es una buena cosa, pero el punto negativo es que la contaminación por Arsúnico llega a ser un tema amplio debido al fácil esparcimiento de este. El Arsúnico no se puede movilizar fácilmente cuando este es inm?vil. Debido a las actividades humanas, mayormente a través de la miner?a y la fundiciones, naturalmente el Arsúnico inm?vil se ha movilizado tambiény puede ahora ser encontrado en muchos lugares donde ellos no existían de forma natural.

El ciclo del Arsúnico ha sido ampliado c**o consecuencia de la interferencia humana y debido a esto, grandes cantidades de Arsúnico terminan en el Ambiente y en organismos vivos. El Arsúnico es moyoritariamente emitido por las industrias productoras de cobre, pero tambiéndurante la producci?n de plomo y zinc y en la agricultura.

Este no puede ser destruido una vez que este ha entrado en el Ambiente, así que las cantidades que hemos añadido pueden esparcirse y causar efectos sobre la salud de los humanos y los animales en muchas localizaciones sobre la tierra.

Las plantas absorben Arsúnico bastante fácil, así que alto ranto de concentraciones pueden estar presentes en la comida. Las concentraciones del peligroso Arsúnico inorgúnico que está actualmente presente en las aguas superficiales aumentan las posibilidades de alterar el material gen?tico de los peces. Esto es mayormente causado por la acumulaci?n de Arsúnico en los organismos de las aguas dulces consumidores de plantas. Las aves comen peces que contienen eminentes cantidades de Arsúnico y morir?n c**o resultado del envenenamiento por Arsúnico c**o consecuencia de la descomposici?n de los peces en sus cuerpos.

Kenty
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1714
Registrado:15 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » 02 Nov 2005 19:30

EDito para borrar por que me han sladio mil kinie mensajes = :S
Última edición por Kenty el 02 Nov 2005 19:38, editado 1 vez en total.

Kenty
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1714
Registrado:15 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » 02 Nov 2005 19:33

Efectivamente tiens razon loreto, he cometido dos errores, primero he habaldo del arsenico 2 y 4 cuando realmente son 3 y 5.

" Parte de la mala fam del arsenico proviene del hecho de que, a partir del Siglo X, en forma de tri?xido de arsúnico (As2O3) y, anteriormente, en forma de otros compuestos arsenicales, fue el agente de elección por parte de numerosos envenenadores y envenenadoras, y no pocos grandes personajes de la historia parecen haber fallecido por su causa. M?s aún, tiene el siempre estigm?tico calificativo de carcin?geno, lo que no precisamente sirve para mejorar su imagen.

Pero aún siendo todo esto cierto, tampoco lo es menos que todo se refiere a las formas trivalentes (de valencia III, c**o es en el caso del As2O3 e inorgúnicas del arsúnico, pues las pentavalentes (valencia V) y las orgúnicas resultan mucho más inofensivas. En fin, que tras una buena mariscada, sus niveles de arsúnico se pondrén por las nubes, pero no deben preocuparse por ello: se trata de formas orgúnicas de arsúnico poco túxicas, muy absorbibles pero nada acumulables, y fácilmente excretables."

Fuente: departamento de toxicologia de la universidad autonoma de barcelona.


respecto a la funcion del arsenico en el cuerpo humano, priemero empezar por la definicion de oiligoelemento.

Oligoelemento



Los oligoelementos son elementos quémicos requeridos para la vida de los organismos en muy pequeñas cantidades. Se trata de elementos esenciales y a veces tambiénse les denomina elementos traza.

Los siguientes elementos (listados alfabeticamente) son considerados oligoelementos en humanos:

* Arsúnico
* Boro
* Bromo
* Cromo
* Cobalto
* Cobre
* Flíor
* Hierro
* Manganeso
* Molibdeno
* N?quel
* Selenio
* Silicio
* Vanadio
* Yodo
* Zinc

Para otros elementos, c**o el litio, el estaño o el cadmio, su esencialidad no está totalmente aceptada; incluso de la anterior lista no está clara la esencialidad del bromo y el boro.

Hay otros elementos que están en una mayor cantidad en los seres humanos, por lo que no se les denomina elementos traza. En orden de abundancia (en peso) en el cuerpo humano: ox?geno, carbono, hidr?geno, nitr?geno, calcio, f?sforo, azufre, potasio, sodio, cloro y magnesio.

Los anteriores elementos son esenciales en seres humanos; hay elementos que sólo lo son en unos determinados seres vivos. Por ejemplo, el wolframio es esencial en algunos microorganismos.

Cada elemento tiene un rango óptimo de concentraciones dentro de los cuales el organismo, en esas condiciones, funciona adecuadamente; dependiendo del elemento este rango puede ser más o menos amplio. El organismo deja de funcionar adecuadamente tanto por presentar deficiencia c**o por presentar un exceso en uno de estos elementos.

Rol biológico

A?n cuando el arsúnico se asocia con la muerte, el crimen más bien, es un elemento esencial para la vida y su deficiencia puede dar lugar a diversas complicaciones. La ingesta diaria de 12 a 15 μg puede obtenerse sin problemas con la dieta diaria de carnes, pescados, vegetales y cereales, siendo los peces y crustedceos los que más contenido de arsúnico presentan generalmente en forma de arsenobetaina menos túxica que el arsúnico inorgúnico.

http://www.prematuros.cl/webjunio/Congr ... straza.htm

Bueno pues eso pido disculpas por que me he liado con las valencias (hace tanto que no ejerzo de quimico que ya hasta se me estan olvidando)

otro craso error, la anecdota de rasputin es erronea, en realidad del veneno del que se trataba era cianuro potasico, el cianuro forma con el hierro unos complejos muy estbale e insololubles por lo tanto el hierro de las lentejas neutralizaba el cinuaro... si diciendo que esto es una historia que te cuentan c**o curiosidad en inorganica y que no se si solo un mito o tiene algun fundamento.

pido de nuvo disculpas por estos errores, y por mas que he podido cometer sin duda a lo largo de mis rollazos! ( por ejemplo referirme la arsenico c**o metal esencial ya que no lo es es un no metal. y miles mas que habra a lo alrgo de todas las charlas)

sahskia: pos mira no vas a tener porbelmas al final con le viejecillo!!! jajaja

Kenty

PD: galadriel efectivamente el As es un elemento esencial en seres vivos, pero no en humanos, en humanos se reduce bastante la lista ( de los 20 que yo creia que existian se reducen a 7 :S teniendo encuenta que estudie bioquimia hara casi 10 años.. no esta mal el cambio ajjajaja)

PD2: siento mucho si mis explicaciones os parecen pedantes, nada mas lejos de mi intentcion, solo pretendia aprotar datos a la discusion, pero si os a molestado lo siento.

Lisi
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4951
Registrado:12 Mar 2004 01:00

Mensaje por Lisi » 02 Nov 2005 19:54

por dios....c**o degenran los mensajes1
empezaron habalndod e c**o preservar la vida de los animales..y estamos con la de c**o matar a los viejtes sin dejar rastro.
peor que conste, a los viejetes millonarios y carn?voros :lol: :lol: :lol:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 02 Nov 2005 19:56

Lisi escribió:por dios....c**o degenran los mensajes1
empezaron habalndod e c**o preservar la vida de los animales..y estamos con la de c**o matar a los viejtes sin dejar rastro.
peor que conste, a los viejetes millonarios y carn?voros :lol: :lol: :lol:
O vegetarianos, que en eso no vamos a hacer distingos :lol: :lol: :lol: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados