Ayuda con "Sorropot?n":

Toda la Gastronomía a tu alcance
comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:
Ayuda con "Sorropot?n"

Mensaje por comoju » 07 Oct 2004 08:51

SIIIIIIIIIII es un plato típico de Santander, y me gustaría (necesito), que si alguien lo conoce me de la receta.
Cuando me la pidieron pensaba que me estaban tomando el pelo :nodigona: :nodigona:

He visto varias por el buscador pero preferir?a una receta que alguien conozca (es para un compromiso, y quiero quedar bien :dientes: )

Muchisimas Gracias, pues se que me ayudareis :D

ESPERO :pelea: :pelea: :pelea:

Oscar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2436
Registrado:21 Mar 2004 01:00
Ubicación:Lima - Per?
Contactar:

Re: Ayuda con "Sorropot?n"

Mensaje por Oscar » 07 Oct 2004 09:17

comoju escribió:SIIIIIIIIIII es un plato típico de Santander, y me gustaría (necesito), que si alguien lo conoce me de la receta.
Cuando me la pidieron pensaba que me estaban tomando el pelo :nodigona: :nodigona:

He visto varias por el buscador pero preferir?a una receta que alguien conozca (es para un compromiso, y quiero quedar bien :dientes: )

Muchisimas Gracias, pues se que me ayudareis :D

ESPERO :pelea: :pelea: :pelea:
No se si habras visto esta:

Sorropotún
de la más española de las brasileñas


1,5 a 2 kg de patatas
1 rodaja de 500 g de bonito
1 cebolla roja
1 trozo de pimiento rojo (si se quiere)
un poco de pan duro
4 cucharadas soperas de aceite
sal



Sancochar la rodaja de bonito y conservar el agua.
En el aceite, freír lentamente la cebolla picada (y el pimiento). Luego rehogar las patatas cascadas en trozos bastante grandes, despacio hasta que están bien. Echar el agua del bonito hirviendo. Cubrir un poco más. Cocer a fuego lento unos 40 minutos.
Deshacer el bonito muy picadito (sin piel, ni espinas), añadir a las patatas cuando ya están casi cocidas. Añadir un puñado de miga de pan mojado. Cocer unos minutos. Echar sal si necesaria.
Dejar reposar una hora más o menos antes de servir.


Las patatas tienen que ser cascadas. Se empieza c**o para cortarlas, pero en vez de seguir hasta abajo, se da un tir?n con el cuchillo para separar el trozo.
Pero el secreto de la receta es el bonito. El sorropotún, plato tradicional c?ntabro, sale mucho mejor con el bonito de San Vicente de la Barquera.

Judith, Madrid

Ojala te sirva.

Cariños, Oscar

Usuario no encontrado
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30894
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por Usuario no encontrado » 07 Oct 2004 11:20

:o Cova.... ?Vaya nombrecito! :lol: :lol: :lol:

:beso: :beso:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 07 Oct 2004 11:30

Si Lou, el nombrecito se las trae :lol: :lol: :lol: , por eso cuando me preguntaron si sabía la receta, pensá que se estaban quedando conmigo :lol: :lol: :lol: .

Y Oscar, gracias por la recetilla, pero estoy esperando que alguien que lo haya hecho me la confirme :( :( :beso:

Teris
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1254
Registrado:21 Ago 2004 01:00
Ubicación:Lleida (TH31)

Mensaje por Teris » 07 Oct 2004 11:51

OYE, el acabado final ¿c**o es? queda caldoso o seco...
Es que si quedara caldoso seráa c**o una especie de marmitako ¿no?
No se... igual no entendí bien la receta....

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 07 Oct 2004 11:54

Teris escribió:OYE, el acabado final ¿c**o es? queda caldoso o seco...
Es que si quedara caldoso seráa c**o una especie de marmitako ¿no?
No se... igual no entendí bien la receta....
NO SEEEEEEEEEEEEE :cry: :cry:

Por lo que estoy viendo, es una especie de marmitako, PEROOOOOO, al final creo que se le pone trocinos de pan duro, así que eso absorveré el jugo, y quedaré más seco :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona:

nuvol
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3238
Registrado:02 Oct 2004 01:00
Ubicación:Benissanet (Terres de l'Ebre)

Mensaje por nuvol » 07 Oct 2004 14:29

Pues yo no lo habia oido nunca :o , pero por la receta que te han dado, si que se parece mucho al marmitako.

Si la consigues la probaremos

:lol: :lol:

:beso:

MariaJulia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4881
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Comunidad de Madrid, Espa?a

Mensaje por MariaJulia » 07 Oct 2004 20:36

Tengo una intriga por saber por fin c**o es esa receta que me parece que revisar? este tema con asiduidad.

Vaya nombre tiene la recetilla. :nodigona:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 07 Oct 2004 23:17

Me parece qu eme voy a quedar ocn que es un marmitako, al que luego se le añade un poquillo de pan, para qu eno quede tan jugoso :(

Truchita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:890
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por Truchita » 07 Oct 2004 23:19

Hola Cova, el "SORROPOTUN", efectivamente es una variante del marmitako y c**o ya dijo Oscar tipico de San Vicente de la Barquera, te pongo esta ok? :wink: los ingredientes son los mismos

*Del libro La Cocina Tradicional de Cantabria

Ingredientes
? kilo de bonito
? kilo de patatas
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento
Aceite
Sal
Elaboración
Se pone sobre el fuego una cazuela de barro con un poco de aceite, el ajo y la cebolla picada hasta dorarlo.

Se mondan las patatas y se cortan en trozos pequeños agreg?ndolos al sofrito junto con el pimiento picado; se echa agua hasta que queden las patatas cubiertas y se dejan cocer a fuego lento.

Antes de que las patatas están cocidas se les añade el bonito cortado en trozos, limpio de piel y espinas. Se sirve, si gusta, con unas rebanadas de pan finas
Última edición por Truchita el 08 Oct 2004 00:35, editado 1 vez en total.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados