Percebes cocidos:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1813
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
Percebes cocidos
No es necesario ser madame de Thebes,
ni saber brujer?a, o cartomancia,
ni haber nacido en Inglaterra o Francia,
para guisar percebes.
Lo difícil del lance es darse traza,
para encontrarlos grandes en la plaza;
ya que, no siendo buzo o marinero,
le es imposible a todo cocinero
procurarlos por medio de la caza,
c**o se alcanzan liebres y perdices
sin miedo de romperse las narices;
que es muy fuerte ara?ar en duro risco
por la busca y captura de un marisco
que cuando está bien gordo y comestible
se oculta bajo un mar inaccesible,
y sólo está al alacance de la mano
si se halla delgaducho, o en el verano,
cuando sabe el indino
que el comerlo trastorna el intestino.
Una vez el molusco en la cocina
la receta cualquiera la adivina.
Con agua y sal, en pote, van al fuego,
se sopla un poco, y a comerlos luego.
c**o fin de receta:
no los com?is jamás sin servilleta
que os tape todo el busto,
si quereis evitaros un disgusto.
Alfredo Tella (Equis)
?La Cocina Pr?ctica?, de Picadillo
No es necesario ser madame de Thebes,
ni saber brujer?a, o cartomancia,
ni haber nacido en Inglaterra o Francia,
para guisar percebes.
Lo difícil del lance es darse traza,
para encontrarlos grandes en la plaza;
ya que, no siendo buzo o marinero,
le es imposible a todo cocinero
procurarlos por medio de la caza,
c**o se alcanzan liebres y perdices
sin miedo de romperse las narices;
que es muy fuerte ara?ar en duro risco
por la busca y captura de un marisco
que cuando está bien gordo y comestible
se oculta bajo un mar inaccesible,
y sólo está al alacance de la mano
si se halla delgaducho, o en el verano,
cuando sabe el indino
que el comerlo trastorna el intestino.
Una vez el molusco en la cocina
la receta cualquiera la adivina.
Con agua y sal, en pote, van al fuego,
se sopla un poco, y a comerlos luego.
c**o fin de receta:
no los com?is jamás sin servilleta
que os tape todo el busto,
si quereis evitaros un disgusto.
Alfredo Tella (Equis)
?La Cocina Pr?ctica?, de Picadillo
Última edición por Marta el 23 Feb 2004 20:58, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Re: Percebes cocidos
?buenísimo! me has hecho acordar a las panzadas que nos hacíamos en los cocederos de mariscosCata escribió:Percebes cocidos
No es necesario ser madame de Thebes,
ni saber brujer?a, o cartomancia,
ni haber nacido en Inglaterra o Francia,
para guisar percebes.
Lo difícil del lance es darse traza,
para encontrarlos grandes en la plaza;
ya que, no siendo buzo o marinero,
le es imposible a todo cocinero
procurarlos por medio de la caza,
c**o se alcanzan liebres y perdices
sin miedo de romperse las narices;
que es muy fuerte ara?ar en duro risco
por la busca y captura de un marisco
que cuando está bien gordo y comestible
se oculta bajo un mar inaccesible,
y sólo está al alacance de la mano
si se halla delgaducho, o en el verano,
cuando sabe el indino
que el comerlo trastorna el intestino.
Una vez el molusco en la cocina
la receta cualquiera la adivina.
Con agua y sal, en pote, van al fuego,
se sopla un poco, y a comerlos luego.
c**o fin de receta:
no los com?is jamás sin servilleta
que os tape todo el busto,
si quereis evitaros un disgusto.
Alfredo Tella (Equis)
?La Cocina Pr?cita?, de Picadillo




-
- Cocinera/o
- Mensajes:1813
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
El libro del que está tomado "La cocina práctica" de Picadillo, está lleno de cosas por el estilo. Ya os comentú en otra ocasión que es el cl?sico de la cocina gallega. Estaba ech?ndole una ojeada (por en?sima vez), top? con los percebes y me pareció que podría gustaros. A ver si nos vamos animando todos un poquito.



-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
si, me acuerdo. Es bueno y divertido, graciasCata escribió:El libro del que está tomado "La cocina práctica" de Picadillo, está lleno de cosas por el estilo. Ya os comentú en otra ocasión que es el cl?sico de la cocina gallega. Estaba ech?ndole una ojeada (por en?sima vez), top? con los percebes y me pareció que podría gustaros. A ver si nos vamos animando todos un poquito.![]()

-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
esos que comentas alma son marroquis y no tienen ni la mitad del sabor que tienen los gallegos ese sabor a mar intenso , hace años atras, sobre te diria yo...... 5 o 6, aqui en barcelona solian venderse unos canadienses que no tenia nada que ver con el gallego pero eran mejores que los marroquisALMAMENTA escribió:Muy bueno Cata......yo los hago asi ..cuando los hago que tiempo ha...que no....cualquiera con los precios que tienen ...te venden mas barato unos que no se de donde vienen creo que son ....no me acuerdo pero c**o los gallegos........no hay ninguno :P

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1813
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
:?: :?: :?: :?: Perm?teme que dude del buen gusto de tu antiguo jefe, ?agua dulce? Por lo menos los abrir?a... o los comía con uña y piel? 8Ochipiron escribió:?cata, sabes c**o los comia mi antiguo jefe? pues abria el grifo del agua caliente y cuando salia super caliente metia uno debajo del agua unos segundos y zassssssssssss se lo zampaba , era para verlo![]()
![]()
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
no tenia buen gusto cata eso ya te lo digo yo lo que pasa es que era un poco borrico , eso si se los comia con la piel , la uña noCata escribió::?: :?: :?: :?: Perm?teme que dude del buen gusto de tu antiguo jefe, ?agua dulce? Por lo menos los abrir?a... o los comía con uña y piel? 8Ochipiron escribió:?cata, sabes c**o los comia mi antiguo jefe? pues abria el grifo del agua caliente y cuando salia super caliente metia uno debajo del agua unos segundos y zassssssssssss se lo zampaba , era para verlo![]()
![]()

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados