Esta es la receta que me dió mi peluquera en España, que siempre que ven?a me regalaba frascos y al final logró que me diera la receta.
Trancribo el mensaje del foro anterior (la foto es de internet) :
"Publicado: Lun Oct 28, 2002 2:47 am Asunto: Cabello de angel
Botan?ca: Cucurbita ficifolia
Espa~nol :Cidra cayote; lacoyote (Peru, Bolivia, Argentina), chiverri (Honduras, Costa Rica), victoria (Colombia
Nahuatl: chilacoyote (Mexico, Guatemala)
Inglés: fig leaf squash. Malabar gourd, cidra, sidra
Alemán: Spaghetti-K?rbis
Franc?s: courge de Siam, courge ? feuille de figuier ; Melon de Malabar ; Chilacayote ; gourde de Malabar
Planta, variedad de sandía, cuyo fruto es de corteza lisa y verde con manchas. Su carne es jugosa, blanca, y tan fibrosa, que después de cocida se asemeja a una cabellera enredada, de la cual se hace el dulce llamado cabello de ?ngel
En el antiguo foro hablé en una ocasión del cabello de ?ngel de mi peluquera (algunas se acordarén) , pues después de mucho rondar, conseguí la receta y ahora que es tiempo de calabazas os la pongo.
Os explico según ella me ha dicho:
CABELLO DE ?NGEL
Cortar la calabaza con un hacha en cuatro trozos y sin pelar ni nada ponerla a cocer en la olla expres (normal, entre 15 y 20 minutos (desde que pita).
Quitar las pipas y con un tenedor sacar los hilos.
Escurrir estos con la mano al máximo.
Poner en una cacerola los hilos de calabaza y azúcar a iguales proporciones (1Kg de calabaza por 1kg de azúcar) y agregar un poco de canela y ralladura de limón (ninguna de las dos cosas se nota, si no me lo hubiera dicho ni me habría dado cuenta de que lo llevaba).
Poner a fuego y cuando empiece a estar dorada, ya esté"
NOTA: no me gusta llamar a este tipo de calabaza cidra a secas, sino cidra cayote, la razón es que el fruto del cidro se denomina cidra (tambien toronja) y puede inducir a errores.