COMO HACEIS EL MEMBRILLO??????????:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
tragaldabas
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3387
Registrado:19 Abr 2006 01:00
Ubicación:MADRID
Contactar:
COMO HACEIS EL MEMBRILLO??????????

Mensaje por tragaldabas » 31 Oct 2007 14:22

el que yo hago no me termina de convencer, a ver si podeis ayudarme, porfa :rezar:

fargopatt
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:885
Registrado:19 Oct 2006 01:00
Ubicación:enganchada al foro!!!!

Mensaje por fargopatt » 31 Oct 2007 14:29

mi madre le pone un kilo de azúcar por cada kilo de carne de membrillo, pero yo 700 gr de azucar por kilo , y me gusta mucho.
el membrillo de manzana lo hago tambien en esa proporci?n, pero no les quito la piel, sólo las pepitas.
pongo al fuego sin agua y voy removiendo,cuando veo que ya está bastante cocido le meto la batidora, y dejo que hierva otra vez...listo :wink:

Pachi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:903
Registrado:08 Ago 2005 01:00
Ubicación:Ando por Madrid...
Contactar:

Mensaje por Pachi » 31 Oct 2007 14:34

Pues aqui te opngo la explicacion de cuando los hice yo (menudo rollo solte), basada en la receta de Comoju.

La foto de c**o me quedo (muy oscuro c**o veras) esta en mi antiguio blog: http://blogs.ya.com/oldgourmetporcasa/200511.htm#49

Ante todo, unos buenos membrillos maduros.Lavalos muy bien.Suelen tener bastante pelusilla y no la queremos en nuestro dulce.Secalos y a partir de ahi comienza lo mas duro.Cortalos en cuartos y con ayuda de un buen cuchillo, elimina la parte central, la de las semillas..Esto, que en el caso de otra fruta estaria chupado, exige un esfuerzo considerable.Es muy duro, casi c**o madera en algunos de ellos, asi que andate con ojo.Trata de que solo quede la parte tierna de la carne.Con alguno de ellos, un poco mas verde, me hubiera gustado tener en casa un taller de Bricomania y unos buenos taladros.Una vez hecha esta operacion, elimina de la piel los trozos que veas ennegrecidos o estropeados.NO SE PELAN.De hecho, las sustancias que hacen que luego cuaje (pectina - ver explicacion) estan mayoritariamente en la piel.Antes de seguir, mi curiosidad me llevo a probarlos en crudo.Fue c**o pegarle un mordisco a una pata de una silla, aspero, entre acido y amargo...Nada apetecible, vamos.Asi que segui con el tema.Ya con todos los trozos preparados, se pesan.Para un kilo, se pone entre 700 gramos de azucar y un kilo, segun c**o lo quieras de dulce al final.Yo puse 800 gramos por kilo de membrillo y creo que estuvo bien.En la olla superrapida se pone el zumo de dos limones, luego toda la fruta y luego el azucar, y se pone a fuego lento, hasta que veas que el azucar se solubiliza, formando un liquido blanquecino.En ese momento, se cierra la olla, se espera a que suban dos anillos de presion, se cuentan 5 minutos y se apaga el fuego.Ni un minuto mas!!!En mis pesadillas imaginaba c**o se iba a quedar la olla, despues de estar al fuego cerrada con casi un kilo de azucar.Mas o menos, c**o un gran chupa-chups de caramelo quemado con envoltorio inoxidable.Pero no.Cuando por fin bajo la presion de la olla y lo abri, ahi estaba, toda rojita, la carne de los membrillos casi deshecha.Si hay mucho liquido (el membrillo es mas de un 80% agua y suele haberlo), con la olla destapada, a fuego fuerte y removiendo para que no se queme, hay que evaporar ese exceso.Cuidadin!!!Eso es c**o lava!!!Burbujea y salta y quema gravemente si te pilla.Asi que guantes al canto y si la cosa se pone mal, mascara de soldador...:). Cuando la mezcla este en su punto (ahhh, la experiencia....), es decir, que no tenga demasiada agua (pinta de mermelada suelta), se pasa por una buena batidora, hasta que quede una pasta homogenea.Esta se pasa a recipientes (en mi caso, tuppers rectangulares), se alisa y se deja enfriar, primero fuera de la nevera y cuando este a temperatura ambiente, dentro.Y al dia siguiente...membrillo para desayunar!!!.Me quedo muy bien de sabor, acido y dulce c**o me gusta, aunque no demasiado consistente, prueba de que me dio miedo quitarle demasiada agua despues de cocer.Ya pondre foto de c**o quedo...Gracias de nuevo a Comoju por la receta.

tragaldabas
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3387
Registrado:19 Abr 2006 01:00
Ubicación:MADRID
Contactar:

Mensaje por tragaldabas » 31 Oct 2007 18:03

muchas gracias, lo pondre en practica :up:

:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados