patatas:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Maxorata
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3955
Registrado:07 Jun 2004 01:00
Ubicación:Canarias
patatas

Mensaje por Maxorata » 03 Abr 2005 19:14

Tengo gran cantidad de Patatas en casa, necesito alguna receta. Si no les importa espero alguna recetilla. De antemano muchas gracias :wink:

CarlotaAnitua
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:735
Registrado:09 Mar 2004 01:00

Mensaje por CarlotaAnitua » 03 Abr 2005 19:20

A ver que te parece esta:

*PATATAS EN SALSA VERDE
(Ver las posibles variantes de este plato al final)
INGREDIENTES: PARA 4 PERSONAS:
- 6-7 patatas medianas.
- aceite de oliva suficiente para cubrir el fondo de la cazuela, y que permita rehogar las patatas
- 1 diente de ajo.
- 250 gr. de guisantes (Frescos o congelados; NUNCA de lata).
- 1 ramita de perejil o bien perejil seco de bote.
- 1 huevo.
- Sal.

ATENCION:
- este plato sale muy bien en la olla a presi?n rápida, pero usando la cazuela baja, tipo sartén.

PREPARACI?N:
1) Pelar las patatas y lavarlas.
2) Cortar las patatas en rodajas gorditas (de un dedo de espesor, aproximadamente).
3) Echar el aceite en la cazuela ? o bien, en la olla a presi?n rápida, pero en la baja? y poner a calentar ( fuego medio, ni muy fuerte ni muy suave).
4) Cuando el aceite empiece a calentarse, añadir el diente de ajo, dejar que coja color, ? ojo que no se queme!
5) Una vez que el diente de ajo este dorado, sacarlo y echarlo en el mortero.
6) Echar las patatas a la cazuela ( u olla a presi?n). Rehogarlas: O sea, dejar que se vayan haciendo, dándoles vueltas con una espumadera de vez en cuando: Unos 5 minutos. ?atenci?n! : Rehogar las patatas a fuego medio.
7) Una vez rehogadas las patatas, echar agua fría: Justo la suficiente para que queden cubiertas las patatas.
8) Mover la cazuela ( u olla a presi?n ) suavemente
9) Echar los guisantes y volver a mover la cazuela suavemente.
10) Echar un poco la sal (mejor gorda) al mortero y majar el ajo, añadir el perejil, majarlo, echar un poco de agua al mortero y volcar este majado a las patatas.
11) Lavar el huevo: meterlo ( con su cáscara) con cuidado sobre las patatas.
12) Tapar la cazuela, o bien la olla a presi?n.
13) Dejar cocer:
a) si se están haciendo las patatas en cazuela: Una vez que empiecen a hervir: bajar el fuego al mínimo y dejar cocer hasta que las patatas están blandas, moviendo las cazuela suavemente de vez en cuando.
b) Si se están haciendo las patatas en olla a presi?n rápida: 1) Dejar que suban la arandelas. 2) bajar el fuego al mínimo. 3) dejar cocer 5 minutos.
14) Apagar el fuego y dejar reposar:
a) si se están haciendo en cazuela: No hace falta dejar reposar mucho tiempo: O sea: 1) se apaga el fuego. 2) se saca el huevo y se pone en agua fría. 3) Se dejan reposar las patatas 5 minutos( sobre la placa de vitrocer?mica) moviendo suavemente la cazuela un par de veces. 4) se corta el huevo en trozos 5) se echa el huevo sobre las patatas y se sirve.
b) Si se está haciendo en olla expr?s: 1) Se deja reposar sobre la placa vitrocer?mica hasta que salga la presi?n. 2) Se mueve suavemente la olla expr?s. 3) se abre y se saca el huevo. 4) se mete el huevo en agua fría, se pela y se pica ( con cuidado, quema mucho). 5) se pone el huevo encima de las patatas. 6) se sirve.


- Los tiempos de reposo son para cocinar sobre placa vitrocer?mica. Si se cocina a gas butano: el proceso de cocción se debe alargar, PUES hay que tener en cuenta que al apagar el fuego, la hornilla no conserva el calor: En caso de olla a presi?n sobre gas butano: en vez de 10 minutos de cocción, dejar 15 minutos. En caso de cazuela: hasta que están blandas las patatas.


VARIANTES QUE SE PUEDEN HACER CON ESTE PLATO:
- Este plato queda muy bueno si se le añade:
a) unas chirlas o almejas: se le añaden: 1) si las chirlas están frescas: cuando las patatas están hechas, darles un hervor hasta que se abran. 2) Si las chirlas están congeladas: cuando se echan los guisantes: ATENCI?N, hay que lavar las chirlas antes.
b) Unas gambas peladas congeladas: se añaden cuando las patatas ya están hechas, se les da un simple hervor.
c) Chirlas y gambas peladas: cada una de las cosas c**o se ha dicho en el punto anterior.
d) Un lomo de merluza congelada por persona+unas chirlas: Si la merluza y las chirlas están congelados, añadir cuando se echan los guisantes. Si la merluza y las chirlas no están congelados ( porque son frescos o los has descongelado) añadir cuando las patatas están hechas y darles un hervor (5 minutos): QUEDA UN PLATO COMPLETO, para cenar o incluso comer.
Última edición por CarlotaAnitua el 03 Abr 2005 19:26, editado 2 veces en total.

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 03 Abr 2005 19:23

Prueba las Patatas con langostinos que puse el otro día, o para cenar haz esta, que está muy buena

PATATAS AL HORNO CON BACON (de comoju)

* 1 ó 2 patatas por persona
* 150 gr. bacon en tacos
* 1 caja de quesitos (no se utilizan todos)
* 1 vaso nata líquida
* Queso rallado

Se asa la patata con piel (en el horno o microndas). Cuando están se las vacía un poco por la parte superior.
Picamos muy menudo el bacon, y lo freimos un poco. Mezclamos el interior de las patatas con los quesitos y la nata (que quede cremoso) y añadimos el bacon.
Con esto rellenamos los huecos de la patata y espolvoreamos con queso rallado y al horno a gratinar

Maxorata
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3955
Registrado:07 Jun 2004 01:00
Ubicación:Canarias

carlota

Mensaje por Maxorata » 03 Abr 2005 19:30

CarlotaAnitua escribió:A ver que te parece esta:

*PATATAS EN SALSA VERDE
(Ver las posibles variantes de este plato al final)
INGREDIENTES: PARA 4 PERSONAS:
- 6-7 patatas medianas.
- aceite de oliva suficiente para cubrir el fondo de la cazuela, y que permita rehogar las patatas
- 1 diente de ajo.
- 250 gr. de guisantes (Frescos o congelados; NUNCA de lata).
- 1 ramita de perejil o bien perejil seco de bote.
- 1 huevo.
- Sal.

ATENCION:

Carlota me has dejando sorprendido, perdona antes que nada me presento soy de canarias. La primera receta que me has dado se hace tambien en mi tierra pero con cilantro. Se le llama CALDO PAPAS CON CILANTRO...Ademas me gusta mucho, yo estos días he cogido guisantes
en el campo y tengo congelados en la nevera unos 6 kg... así que estas
invitada...Gracias Carlota y saludo para ti... :up: :up: :up:






























- este plato sale muy bien en la olla a presi?n rápida, pero usando la cazuela baja, tipo sartén.

PREPARACI?N:
1) Pelar las patatas y lavarlas.
2) Cortar las patatas en rodajas gorditas (de un dedo de espesor, aproximadamente).
3) Echar el aceite en la cazuela ? o bien, en la olla a presi?n rápida, pero en la baja? y poner a calentar ( fuego medio, ni muy fuerte ni muy suave).
4) Cuando el aceite empiece a calentarse, añadir el diente de ajo, dejar que coja color, ? ojo que no se queme!
5) Una vez que el diente de ajo este dorado, sacarlo y echarlo en el mortero.
6) Echar las patatas a la cazuela ( u olla a presi?n). Rehogarlas: O sea, dejar que se vayan haciendo, dándoles vueltas con una espumadera de vez en cuando: Unos 5 minutos. ?atenci?n! : Rehogar las patatas a fuego medio.
7) Una vez rehogadas las patatas, echar agua fría: Justo la suficiente para que queden cubiertas las patatas.
8) Mover la cazuela ( u olla a presi?n ) suavemente
9) Echar los guisantes y volver a mover la cazuela suavemente.
10) Echar el perejil picado. Si a la familia le gusta el sabor a ajo: echar sal al mortero y majar el ajo, echar un poco de agua al mortero y echar este majado a las patatas.
11) Echar la sal: Mejor menos que mas, así se puede rectificar en caso de que queden sosas. Si se ha echado el majado de ajo con sal, no echar mas sal.
12) Lavar el huevo: meterlo ( con su cáscara) con cuidado sobre las patatas.
13) Tapar la cazuela, o bien la olla a presi?n.
14) Dejar cocer:
a) si se están haciendo las patatas en cazuela: Una vez que empiecen a hervir: bajar el fuego al mínimo y dejar cocer hasta que las patatas están blandas, moviendo las cazuela suavemente de vez en cuando.
b) Si se están haciendo las patatas en olla a presi?n rápida: 1) Dejar que suban la arandelas. 2) bajar el fuego al mínimo. 3) dejar cocer 5 minutos.
15) Apagar el fuego y dejar reposar:
a) si se están haciendo en cazuela: No hace falta dejar reposar mucho tiempo: O sea: 1) se apaga el fuego. 2) se saca el huevo y se pone en agua fría. 3) Se dejan reposar las patatas 5 minutos( sobre la placa de vitrocer?mica) moviendo suavemente la cazuela un par de veces. 4) se corta el huevo en trozos 5) se echa el huevo sobre las patatas y se sirve.
b) Si se está haciendo en olla expr?s: 1) Se deja reposar sobre la placa vitrocer?mica hasta que salga la presi?n. 2) Se mueve suavemente la olla expr?s. 3) se abre y se saca el huevo. 4) se mete el huevo en agua fría, se pela y se pica ( con cuidado, quema mucho). 5) se pone el huevo encima de las patatas. 6) se sirve.


- Los tiempos de reposo son para cocinar sobre placa vitrocer?mica. Si se cocina a gas butano: el proceso de cocción se debe alargar, PUES hay que tener en cuenta que al apagar el fuego, la hornilla no conserva el calor: En caso de olla a presi?n sobre gas butano: en vez de 10 minutos de cocción, dejar 15 minutos. En caso de cazuela: hasta que están blandas las patatas.


VARIANTES QUE SE PUEDEN HACER CON ESTE PLATO:
- Este plato queda muy bueno si se le añade:
a) unas chirlas o almejas: se le añaden: 1) si las chirlas están frescas: cuando las patatas están hechas, darles un hervor hasta que se abran. 2) Si las chirlas están congeladas: cuando se echan los guisantes: ATENCI?N, hay que lavar las chirlas antes.
b) Unas gambas peladas congeladas: se añaden cuando las patatas ya están hechas, se les da un simple hervor.
c) Chirlas y gambas peladas: cada una de las cosas c**o se ha dicho en el punto anterior.
d) Un lomo de merluza congelada por persona+unas chirlas: Si la merluza y las chirlas están congelados, añadir cuando se echan los guisantes. Si la merluza y las chirlas no están congelados ( porque son frescos o los has descongelado) añadir cuando las patatas están hechas y darles un hervor (5 minutos): QUEDA UN PLATO COMPLETO, para cenar o incluso comer.

samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:

Mensaje por samy » 03 Abr 2005 19:38

ESTA RECETA SE HACE MUCHO EN MI PUEBLO PARA ACOMPA?AR LA CARNE A LA BRASA O LAS BARBACOAS. ESPERO QUE TE GUSTE.

AJOATAO

INGREDIENTES Y TASA
1 KG DE PATATAS COCIDAS
1/4 L. DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN CRUDO
1 HUEVO CRUDO ENTERO
VINAGRE
1 AJO MACHACADO EN EL MORTERO
SAL
AGUA DE COCER LAS PATATAS
PREPARACION:
SE PASAN LAS PATATAS POR EL PASAPURES A UN RECIPIENTE, SE HACE EN MEDIO UN HUECO, PONES EL VINAGRE, EL HUEVO, LA SAL, EL AJO Y EL ACEITE. EMPIEZAS A DARLE VUELTAS CON LA MANO DEL MORTERO SIEMPRE EN LA MISMA DIRECCIÓN(ES MUY IMPORTANTE) A?ADIENDO EL AGUA QUE TE PAREZCA, HASTA QUE LO PONGAS TAN DURO c**o QUIERAS Y QUEDE c**o UN PURE DE PATATAS.
SI QUIERES QUE TE SALGA MAS CRECIDO A?ADES MAS ACEITE Y SI TE GUSTA MAS PICANTE MAJAS MAS AJOS.

A MI ME ENCANTA, SOBRE TODO MUEVE SIEMPRE EN LA MISMA DIRECCI? Y NO USES BATIDORA ELECTRICA, ESTO SE HACE TRADICIONALMENTE CON LA MANO DEL MORTERO. :beso: :beso:

Maxorata
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3955
Registrado:07 Jun 2004 01:00
Ubicación:Canarias

Gracias

Mensaje por Maxorata » 03 Abr 2005 22:52

comoju escribió:Prueba las Patatas con langostinos que puse el otro día, o para cenar haz esta, que está muy buena

PATATAS AL HORNO CON BACON (de comoju)

* 1 ó 2 patatas por persona
* 150 gr. bacon en tacos
* 1 caja de quesitos (no se utilizan todos)
* 1 vaso nata líquida
* Queso rallado

Se asa la patata con piel (en el horno o microndas). Cuando están se las vacía un poco por la parte superior.
Picamos muy menudo el bacon, y lo freimos un poco. Mezclamos el interior de las patatas con los quesitos y la nata (que quede cremoso) y añadimos el bacon.
Con esto rellenamos los huecos de la patata y espolvoreamos con queso rallado y al horno a gratinar
Gracias por la receta..Ya tengo reservadas las mayores las voy a preparar para los amigos para una fiestita..Espero que les guste. :wink: :up: :up: :up: :up: :up:

Vicky
Administradora
Administradora
Mensajes:2597
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Las Rozas - Madrid
Contactar:

Mensaje por Vicky » 03 Abr 2005 23:21

Yo te doy una receta para acompañar de Pocola que apunté el otro día para probarla:
Gratin dauphinois: En unas cazuelitas de barro, bien frotadas con ajo, se ponen capas de patatas cortadas en rodajitas finitas, salpimentada cada una, luego se echa nata líquida hasta cubrirlas, una nuez de mantequilla, y al horno a 200 grados no menos de 30 minutos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados