Claro que mas facil si se hace con masa hecha jejeje
La decision es vuestra.
Abrazote, Diana
"Strudel de Espinacas y Atun"
Masa: (la que acostumbren a utilizar o esta) 110 g de harina, media taza de nata, 1/2 huevo batido (3 cucharadas), 1/2 cucharadita de sal.
Relleno: 2 tazas de espinacas hervidas, sal, pimienta, nuez moscada a gusto, 1/2 taza de queso parmesano rallado, 1/ taza de cebolla muy picadita, aceitunas verdes en tajadas (100 g), mantequilla derretida 40 g, atún en aceite escurrido (una lata mediana o dos latitas chicas), nata 2 o 3 cucharadas aproximadamente, 2 huevos duros.
Seguramente parecer?n poquésimos los ingredientes de esta masa (yo dispongo de otra, más convencional) pero esta viene "recomendada" y no parece tan trabajosa, la razón es que al dejar descansar la masa en un medio tibio, cobrarr? elasticidad y cuando se comienza a estirar "se va de las manos". En realidad, casi todas las recetas salen bien (en algún momento pasaremos la original alemana, la del sabroso rollo b?varo, el strudel de manzanas) Pero a veces hay que atreverse!!!! Un truco: Para que el strudel resulte bien hojaldrado, el relleno nunca debe extenderse sobre la masa siendo piezas chicas (seguro muchos de los que leen lo saben, creo la mayoría) La masa debe pintarse con mantequilla derretida, espolvorearse o n?, con bizcochos molidos, o nueces, o queso rallado, según lo que vayamos hacer, dulce o salado. El relleno debe colocarse en un extremo, en forma de cord?n a unos 4 cm de borde. Si lo extendi?ramos las vueltas de masa, durante la cocción se humedecer?an y nos quedaríamos sin esa textura crujiente, que hace a los strudels deliciosos. Otra cosa para tener en cuenta, en lugar de tener la masa tapada con una cacerola pre-calentadaa para la elasticidad, se puede utilizar este mítodo: una vez hecha la masa, en 1 o 2 bollitos, h?ndamos el centro con un dedito, c**o si fuera un "ombliguito" y las encerramos flojamente en una bolsa de polietileno. Cuando el ombligo se borre, será la señal que la masa ya está apta para ser estirada.
1 - Colocar sobre la mesa la harina en forma de corona. Poner en el centro la sal y el huevo batido. Mezclar todo agregando gradualmente la nata, hasta que quede un bollo tierno. Amasar hasta que quede bien liso. Taparlo con una cacerola caliente invertida (o hacer el truquito, va a quedar bien de todas formas) Dejar reposar 5 minutos.
2 - El relleno: ya con las espinacas previamente hervidas (no mucho, para que no pierdan color) volver a exprimirlas. Las colocamos en un bol y les agregamos la cebolla cruda bien picadita y los demás ingredientes que mencionamos/ Los huevos duros ya pelados, los agregamos por el final previamente "aplastados con un tenedor" Reservamos.
3 - Retirar la masa de abajo de la cacerola y estirarla con el palote enharinado sobre la mesa tambiénenharinada, díndole forma rectangular. Apoyarla sobre un trozo de papel manteca -tambiénenharinado- y estirar hasta que quede bien finita y transparente. Los que están prácticos lo estiran en el aire con los pu?os cerrados enharinados.
4 - Dejar la masa estirada sobre el papel. Recortar y desechar los bordes, que siempre quedarén más gruesos. Hay que darles forma rectangular y pintar la superficie de la masa con mantequilla derretida. A 4 cm del borde de uno de los extremos de cada pieza, colocar el relleno de espinacas y atún, c**o dijimos formando un cord?n grueso.
5 - Doblar sobre el relleno los 4 cm de masa libres. Espolvorear el resto de masa con huevo pisado/picado, se entiende? desmigado. Enrollar a partir del relleno, ayudándose con el papel. Deslizar el strudel sobre una placa enharinada. Arquearles las puntas y pintarlos con manteca derretida y cocinarlos en horno más bien caliente.
