Enfriar vino o champ?n sin frigo:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
Si teneis visita y quereis servir vino o champ?n y os dais cuenta de que no los teneis frigorifico, podeis enfriar estos colocandolos en un recipiente en el que hemos puesto agua, hielo y sal.
La mezcla del hielo-agua-sal baja la temperatura rápidamente desde -10? hasta -20? C .La temperatura alcanzada depende de la cantidad de sal. Con la sal com?n alcanza una temperatura -21ª C por lo que el vino que se encuentra dentro de esta sal muera, se refresca incluso mas rápido que en el frigorifico o el congelador.
Su funcionamiento es muy sencillo, fisicamente lo que sucede es que la sal se disuelve en el agua y al hacerlo pierde su forma cristalina, pero para ello necesita energia, que extrae del medio que la rodea (agua), en forma de energ?a termica, por lo que la soluci?n se enfria.
La sal, tiene además la caracter?stica, que baja el punto de congelaci?n del agua del mar . El hielo por lo tanto, se calienta y se derrite y este procedimiento necesita otra vez energ?a, porque este pierde tambiénsu estructura cristalina y la soluci?n se enfria todavía mas.
Para obtener un efecto óptimo, la relaci?n entre uno y otro en la mezcla debe naturalmente ser correcta. Ideal es de 1:1:1.
La mezcla del hielo-agua-sal baja la temperatura rápidamente desde -10? hasta -20? C .La temperatura alcanzada depende de la cantidad de sal. Con la sal com?n alcanza una temperatura -21ª C por lo que el vino que se encuentra dentro de esta sal muera, se refresca incluso mas rápido que en el frigorifico o el congelador.
Su funcionamiento es muy sencillo, fisicamente lo que sucede es que la sal se disuelve en el agua y al hacerlo pierde su forma cristalina, pero para ello necesita energia, que extrae del medio que la rodea (agua), en forma de energ?a termica, por lo que la soluci?n se enfria.
La sal, tiene además la caracter?stica, que baja el punto de congelaci?n del agua del mar . El hielo por lo tanto, se calienta y se derrite y este procedimiento necesita otra vez energ?a, porque este pierde tambiénsu estructura cristalina y la soluci?n se enfria todavía mas.
Para obtener un efecto óptimo, la relaci?n entre uno y otro en la mezcla debe naturalmente ser correcta. Ideal es de 1:1:1.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:14258
- Registrado:01 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Navarrica en Barcelona
- Contactar:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4881
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Comunidad de Madrid, Espa?a
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3648
- Registrado:25 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Alemania
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados