A mí me interesa mucho el tema de la cocina regional y suelo navegar mucho por la red buscando platos típicos de cada regi?n. Pero algunas veces me llevo sorpresas al comprobar que en una web, por ejemplo, de cocina túpica manchega aparece c**o plato tradicional el ajoblanco, que de sobra es sabido que es andaluz hasta la mídula (que nadie se dí por aludido y ofendido, es un ejemplo entre otros muchos que he visto y los hay entre todas las comunidades) S? s?, aunque os sorprenda cosas así se ven por la red, y en parte me fastidia. Puedo comprender que haya platos tan populares que se hacen en toda España y que incluso se haya podido hasta "perder el norte" y no saber de donde proceden: a ver...quien sabe de donde procede el potaje de alubias con chorizo...o las natillas. Pero creo que nadie osar?a a afirmar que el pulpo a la feira no procede de Galicia. En ciertos casos la cosa está bastante clara, pero en otros creo que se trivializa y se atribuyen cosas que no son.
Mirar en la red y comprobar que las perdices escabechadas son "plato tradicional de la provincia" en lugares tan dispares c**o Andaluc?a y Castilla León, a mí me da bastante que pensar...por mucho que uno le a?ada vinagre de Jerez y el otro vino del Bierzo, uno le ponga cáscara de limón y el otro romero. O ver recetas de pinchos morunos en una web de Navarra y La Rioja

Otra cosa que me fastidia bastante cuando la leo, ejemplo:
"fideos a la pescadora con marisco" ---> plato típico en Málaga...VENGA YA! pero si eso es una fideua de Valencia a la que le has cambiado el nombre y un par de ingredientes

"Alubias blancas con almejas" ----> lo podeis encontrar en los recetarios tradicionales de muchísimas provincias, y no sé por qué me da, que esa receta es más asturiana que Don Pelayo (sustituyanse alubias blancas por fabes y almejas por almejes

También sucede el caso inverso, que una receta, por cosas del destino y circunstancias ha surgido en muchos lugares a la vez, y resulta que es típico solo en 2 sitios contados.
Decidme la verdad: ?En cuantos lugares de nuestra geograf?a los pastores preparan mig así si no es con jamón, es con tocino y si no con chorizo. Me atrevería a decir sin problemas que en el 70% si no es más, de todas las montañas de España. Pues ahora resulta que el origen de este plato es extreme?o (que nadie se ofenda, vuelvo a reiterar, que ejemplos c**o esos, mil). Dudo bastante que hace 1000 o más años hubiese comunicación entre los pastores de Extremadura y los de Arag?n, por ejemplo.
No sí si habrá expresado con claridad la idea.
?Bueno, y ustedes que opinan?
Por cierto, me importa mucho más aprender que lo que os he comentado..vamos que a fin de cuentas la procedencia de una receta importa muchísimo menos que el saber hacerla.
Pero creo que por lo menos, mencionar estas observaciones no está de más.
