Angeles, cuando yo era pequeña no existian las obleas y las haciamos en casa. la masa que yo hago (la española) es asi:
La receta base dice agua, vino y aceite a partes iguales
MASA EMPANADILLAS
para unas 32
Ingredientes:
50 ml de agua
50 ml de vino blanco seco
40 ml de aceite (yo suelo poner uno de maiz o de girasol)
1/2 cucharadita (de café) de levadura quémica (llamada tambiénpolvos de hornear, levadura o polvos Rollal o impulsor)
1 cucharadita (de café) de sal
harina la necesaria depende del tipo de harina viene a ser entre 300-350 gr.
Elaboración:
Mezclar los líquidos en un bol, agregar la levadura y mezclar, agregar la sal y mezclar. La mezcla ha de estar bastante salada.
Agregar la harina poco a poco, amasando, hasta que obtengamos una masa lisa no dura. Dejar reposar 30 minutos en sitio templado
Estirar la masa, con un rodillo, lo mas fina posible (unos 3 mil?metros) y cortar con un cortador redondo o en su falta con un vaso o taza.
Colocar en el centro de cada circulo una porci?n de la farsa (relleno) que se tenga preparado, doblar y con un tenedor fijar los bordes presienando.
Freir en aceite caliente, escurrir y comer.
Se puede sustituir él agua por leche, pero yo siempre las hago con agua.
La misma masa sirve para hacer pesti~nos, se hacen tortitas, se frien, se escrurren y se rebozan con miel o se espolvorean con azúcar glas
Se puede rellenar de pescado, de carne, de queso con champi~nones, vamos de lo que querais y tambiéncon crema
Aqui las podeis ver, aunque el dia de que hice la foto no fuí mi mejor dia de empanadillas (se me quemaron un poco

bastante) y además lo digo bajito: eran las últimas y c**o sabeis siempres quedan manchadas de las cositas que nadan en el aceite.
