No va de broma, estaba mirando paginas de electrodomesticos y en Balay he encontrado estos trucos de cocina. Creo que alguno nos puede ser ?til.
ACEITE FRITO SIN ESPUMA Normalmente al freír alimentos rebozados con huevo se forma una capa de espuma en el aceite incluso cuando está limpio. Si le añadís un trozo de cáscara de huevo veréis c**o apenas se formar? espuma.
AJO DIGESTIVO Si queréis que al añadir ajo a los comidas no se os repita, solamente tenéis que quitarle la ra?z. interior que tienen, para ello abrirlos por la mitad y con la ayuda de la punta de un cuchillo saldrá fácilmente.
AJO PICADO SIEMPRE A MANO Si picar ajo os resulta molesto por el olor que queda en los dedos y lo engorroso de desprender la piel, podéis tener bastante cantidad guardada si en una picadora ech?is una cabeza pelada y lo metúis en el frigor?fico en un recipiente herm?tico. Así siempre lo tendréis a punto para añadir a vuestros platos.
BATIDO M?S ESPESO Si al hacer batido de helado queréis que os quede más cremoso que de costumbre sin tener que añadirle más helado, agregarle yogurt en vez de leche y batir normalmente.
CALDO SOBRANTE Si te ha sobrado mucha cantidad de caldo de verduras o de carne puedes aprovecharlo para otros guisos introduci?ndolos en una cubitera en el congelador. Así podrás coger la cantidad que necesites.
CARNE BIEN HECHA Para comprobar si una carne en el horno está bien hecha por dentro y no cruda, sólo hay que pincharla con una aguja de hacer punto, si al pinchar sale líquido es que está todavía sin hacer por dentro.
CONGELAR ALMEJAS Siempre que queréis congelar almejas deb?is hacerlo cuando ya están cocidas y en su propio jugo.
CORTAR CEBOLLA SIN LLANTO Si os encanta la cebolla pero no soportúis el escozor de ojos al pelarla, tened a mano un cuenco con agua e irla introduciendo dentro antes de irla cortando. Vuestras lágrimas serán menos.
ENDIVIAS SIEMPRE FRESCAS La mejor manera de conservar las endivias al comprarlas y que no oscurezcan si no las vamos a utilizar inmediatamente es preservarlas siempre de la luz en la parte más oscura del frigor?fico.
ENDIVIAS SIN AMARGOR Si queréis que las endivias pierdan el amargor basta con hervirlas con un chorrito de vinagre en el agua de cocción.
ESTOFADOS Y GUISOS Si los hacemos el día anterior resultar?n más jugosos a la hora de comerlos cuando los volvamos a recalentar.
GAMBAS COCIDAS EN SU PUNTO La mejor manera de cocer gambas o langostinos es en agua salada cuando ya está hirviendo con una hoja de laurel. Cocerlas no más de 8 minutos, así la carne permanecer? prieta. Escurrirlas y ponerles por encima un paño h?medo para conservarlas en el frigor?fico.
HUESO DEL AGUACATE La mejor manera de quitar el hueso al aguacate es darle un golpe seco con la hoja de un cuchillo para que este coga el hueso, girar y tirar hacia arriba.
HUEVOS COCIDOS ENTEROS Cuando vayamos a cocer huevos, lo mejor es introducir primero los huevos en el recipiente y luego añadir el agua con un puñado de sal de esta forma evitaremos la posibilidad de que se casque alguno al echarlo.
LECHUGA SIN DESPERDICIO Cuando compramos las lechugas acostumbramos a quitarles las hojas más verdes cuando estas hojas nos pueden servir para realizar recetas con lechuga que son exquisitas, además son las que tienen más vitaminas.
LIMPIAR FRESAS La mejor manera de limpiar las fresas es bajo un chorrito de agua fría y nunca le retir?is el rabo antes ya que se introducir?a agua dentro y se pasar?an antes.
MAYONESA BIEN LIGADA Para evitar el riesgo de que se nos corte una mayonesa al batirla, todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente o a la misma temperatura.
PAN DURO APROVECHABLE Pod?is aprovechar los trozos de pan duro que teng?is de un par de días si los introduc?s en la picadora para hacer pan rallado casero. Pod?is ademas mezclararlo con un poco de perejil para los alimentos empanados.
PAN RALLADO AROMATIZADO Pod?is mezclar pan rallado con perejil y ajo picado guardado en un recipiente herm?tico. Además de darle sabor a los rebozados quedarén más crujientes.
PATATAS DE COLORES Si queréis tener un acompañamiento de patatas hervidas pero queréis darles un poco de color hervirlas con espinacas para que adquieran color verde o unas zanahorias para que salgan naranjas. A los niños les encantar?n.
PEPINOS SIN AMARGOR Para que no amargue el pepino lo mejor es que una vez cortado en rodajas lo dejéis reposar unos minutos sazonado, de esa forma "suda" y hace que pierda el amargor.
PESCADO BLANCO DESCONGELADO Si queréis descongelar pescado blanco no lo sumerg?is sólo en agua, agregarle tambiénleche y notar?is el resultado.
PL?TANOS VERDES Hab?is comprado plátanos y están todavía muy verdes, si los envolvíis en en hojas de papel de peri?dico madurar?n enseguida. ?Comprobadlo!.
PUR? DE PATATAS LIGHT Hay personas que les gustan el sabor de la mantequilla ni la leche, ingredientes fundamentales para realizar el puré de patatas pero fácilmente sustituibles por agua y aceite de oliva. Eso s?, no olvidaros de agregarle sal.
QUESO ROQUEFORT TIERNO El queso roquefort tiende a endurecerse muy pronto, una vez que hemos abierto el envase para que no ocurra tenerlo siempre envuelto en un paño h?medo. Se conservar? mejor.
RELLENO DE TARTA Si queréis hacer un original relleno para un tarta y no la túpica con nata, introducid además de la nata fruta del tiempo que habráis hecho en almíbar vosotros mismos, pero escurrirlas muy bien antes de incorporarlas.
RI?ONES COCIDOS Para que al cocer los ri?ones queden enteros, se atraviesan con unas brochetas en forma de cruz.
SAL APELMAZADA Para que la sal que contienen los saleros no se apelmace por efecto de la humedad, introducirle unos granos de arroz, estos harén que no se humedezca la sal y siempre está suelta.
SALSA BECHAMEL SIN MANTEQUILLA Hay personas a las que no les gusta la mantequilla ni siquiera cocinada con otros ingredientes, en el caso de la salsa bechamel probad a sustituir la mantequilla por aceite.
TOMATE FRITO MUY ?CIDO El tomate frito casero tiene el riesgo de que quede muy ácido por lo que se le añade mucha azúcar, para que esto no nos ocurra, haremos muy bien el refrito y cuando a?adamos el tomate dejarlo durante muy pocos minutos. De esa manera reducir? la acidez.
Pilu
TRUCOS DE COCINA:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2616
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Berga
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1458
- Registrado:04 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Barcelona- Bellaterra-
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:402
- Registrado:06 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Maracaibo, Venezuela



-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3754
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados