Quiero vuestra opini?n sobre esta tapa....:
-
- Novata/o
- Mensajes:22
- Registrado:05 Jul 2004 01:00
- Ubicación:Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Dime si te parece apetecible o no y si le cambiarías algo. Gracias.
La idea es presentar un plato tipo ?tapa?, un plato blanco de forma rectangular de unos 30 cm de largo X 10 o 12cm de ancho.
En un extremo una especie de cr?pe de ?gelatina caliente? realizada con sabor de la salsa de una cazuela de mariscos, rellena de espuma fría de mariscos, sellada con crujientes de gambas, decorada con perejil frito.
En el centro la bagna cauda invertida, o sea 4 bolitas de helado de aceite de oliva, anchoas y ajo de unos 3cm de diametro, fritas, y dos pequeños recipientes(de unos 3cm de alto por 5cm de diametro) con dos verduras líquidas y tibias (ya sea cardo, guisantes o zanahoria). Las bolitas con palillos de madera para ser sujetas y poder ser mojadas en las verduras, esto decorado con crujientes de anchoas.
Le sigue un vasito con gazpacho blanco.
Seguido de esto un s?ndwich realizado con tres rectángulos de patata crujiente de unos 8cm de largo por 5 de ancho (se pone parado a lo ancho), relleno de dos capas de salm?n rosado al vapor de iguales medidas a las patatas y 1 y ? cm de espesor, decorado con un hilo de reducción de vinagre bals?mico y azúcar negra, hojas de mini lechugas hidroponicas y con un toque de Gomasio (s?samo-sal).
Espero opiniones, un saludo:
Norberto
La idea es presentar un plato tipo ?tapa?, un plato blanco de forma rectangular de unos 30 cm de largo X 10 o 12cm de ancho.
En un extremo una especie de cr?pe de ?gelatina caliente? realizada con sabor de la salsa de una cazuela de mariscos, rellena de espuma fría de mariscos, sellada con crujientes de gambas, decorada con perejil frito.
En el centro la bagna cauda invertida, o sea 4 bolitas de helado de aceite de oliva, anchoas y ajo de unos 3cm de diametro, fritas, y dos pequeños recipientes(de unos 3cm de alto por 5cm de diametro) con dos verduras líquidas y tibias (ya sea cardo, guisantes o zanahoria). Las bolitas con palillos de madera para ser sujetas y poder ser mojadas en las verduras, esto decorado con crujientes de anchoas.
Le sigue un vasito con gazpacho blanco.
Seguido de esto un s?ndwich realizado con tres rectángulos de patata crujiente de unos 8cm de largo por 5 de ancho (se pone parado a lo ancho), relleno de dos capas de salm?n rosado al vapor de iguales medidas a las patatas y 1 y ? cm de espesor, decorado con un hilo de reducción de vinagre bals?mico y azúcar negra, hojas de mini lechugas hidroponicas y con un toque de Gomasio (s?samo-sal).
Espero opiniones, un saludo:
Norberto
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Si tengo que ser totalmente honesta, te diré que excede las espectativas de una cocinera familiar, y que desde esa optica (que es la mía) me parece demasiado intrincado para ser además de bonito, rico c**o para justificar tanto trabajo, c**o es poner tres platos en uno y quitando lo tradicional c**o seráa una bagna cauda para transformarla en algo que llevando los mismos elementos no sabe igual ni siquiera parecido.
Lo siento, pero eso es lo que realmente pienso
Lo siento, pero eso es lo que realmente pienso
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2585
- Registrado:17 Ago 2004 01:00
- Ubicación:L'ALFAS DEL PI (ALICANTE)
c**o PINTA NO TIENE MALA PINTA, SI TE IMAGINAS EL PLATO TERMINADO, DEBE DE TENER UNA PRESENTACI?N DE PROFESIONAL.
PERO? ?REALMENTE TODO ESO SE PUEDE HACER EN MI VITROCER?MICA?, POR QUE SI ES ASÍ TIENE PODERES M?GICOS Y YO NO LO SABIA.
ES BROMA, LO DICHO SEGURAMENTE ESTÉ RIQUÉSIMO, PERO c**o QUE LO VEO UN PEL?N COMPLICADO PARA LOS SIMPLES MORTALES.
DE TODAS FORMAS YO SI LO PREPARAS Y ME QUIERES INVITAR A PROBARLO NO ME VOY A NEGAR, HAR? EL SACRIFICIO Y ?SERE EL CONEJILLO DE INDIAS (ASÍ SI ME ENVENENO NO SE LO DAS A PROBAR A NADIE MAS)
PERO? ?REALMENTE TODO ESO SE PUEDE HACER EN MI VITROCER?MICA?, POR QUE SI ES ASÍ TIENE PODERES M?GICOS Y YO NO LO SABIA.
ES BROMA, LO DICHO SEGURAMENTE ESTÉ RIQUÉSIMO, PERO c**o QUE LO VEO UN PEL?N COMPLICADO PARA LOS SIMPLES MORTALES.
DE TODAS FORMAS YO SI LO PREPARAS Y ME QUIERES INVITAR A PROBARLO NO ME VOY A NEGAR, HAR? EL SACRIFICIO Y ?SERE EL CONEJILLO DE INDIAS (ASÍ SI ME ENVENENO NO SE LO DAS A PROBAR A NADIE MAS)

-
- Novata/o
- Mensajes:22
- Registrado:05 Jul 2004 01:00
- Ubicación:Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Explico un poco m
En principio les comento que se trata de 4 tapas en una sola presentaci?n siguiendo un orden de consumo para estimular los sentidos (cocina de los sentidos expresada por Ferr? Adri?) y que lo de la deconstrucción de un plato tradicional para presentarlo de una forma novedosa o distinta parte de la cocina de El Bulli, de los Adri?, en donde un plato ya conocido se los desarma para con sus mismos ingredientes y sin modificar el sabor se construye otro totalmente distinto en su aspecto exterior, modificando texturas y formas tradicionales de servirlo.
La bagna cauda consiste en una salsa de aceite de oliva, ajos y anchoas que se sirve bien caliente y con verduras frescas o al vapor para ser mojadas dentro y comerlas, en este caso propongo invertir la situaci?n, convertir esa salsa en helado (concepto de los helados salados de ?El Bulli?) y freírla, eso es a partir del helado hacer bolitas y congelarlas para luego pasarlas por huevo y harina o miga de pan seco y rallado, se fríen en aceite de oliva bien caliente y se sirven. En el caso de las verduras que originalmente se presentan s?lidas en este caso se presentar?an líquidas o sea un puré líquido y para modificar la temperatura estas ir?an tibias o calientes.
Para la gelatina caliente que es otro de los grandes descubrimientos de los Adri? se utiliza agar-agar (un alga japonesa) que permite ser expuesta hasta al autoclave y ser frita sin que se revierta su forma.
Les pego algo sobre tapas y pinchos de un evento pasado:
I Simposio de Tapas
Otra de las actividades que llamaron poderosamente la atenci?n fue el I Simposio de Tapas. Una iniciativa que se puso en marcha por primera vez a lo largo de este Congreso y que nace con esp?ritu de continuidad. Durante los tres días que dur? esta convenci?n numerosos establecimientos de distintos lugares de España representados por sus respectivos responsables de cocina, ofrecieron una extensa y amplia selección de tapas y pinchos de muy originales y sorprendentes. Los participantes fueron: Patxi Bergara, de ?Bar Bergara?, de San Sebasti?n; Antonio Carmona, de ?Casa Carmona?, Almer?a; Andoni Luis Aduriz, de ?Mugaritz?, Renteréa; Francis Paniego, del Echaurren?, Ezcaray; Carles Abell?n, del ?Comer? 24?, Barcelona; Ra?l Alexandre ?Ca Sento?, Valencia; José Ram?n Andr?s, del ?Jaleo?, Washington; Martún Berasategui, Lasarte; Luis Carlos Garc?a, del restaurante Vandelvira, Baeza.
Todas las ponencias presentadas en este Simposio fueron muy bien acogidas por la gran mayoría de los asistentes. Con lo cual se demuestra que la cocina en miniatura cada vez cobra más inter?s y adictos, una tradición en nuestro país que, lejos de perderse, se acentía a pasos agigantados en todas las regiones españolas. En esta convenci?n se ha puesto de manifiesto de manera clara y palpable que el tapeo ha experimentado una notable evoluci?n con la incorporación a este movimiento gastron?mico de la alta cocina de autor, ya que grandes maestros de los fogones tambiénse han detenido en la tapa para expresar y dar forma a sus creaciones gastron?micas. De todas las comunicaciones realizadas en este primer simposio, una de las que más llamaron la atenci?n fue las dos ponencias presentadas por Luis Carlos Garc?a, del restaurante Vandalveira, de la localidad jienense de Baeza. La primera de éstas se utiliz? el aceite de oliva virgen extra para la utilizaci?n en crudo. En este sentido el ponente dio a conocer el resultado de una investigaci?n acerca de las nuevas tecnologías con el zumo de aceituna. Acogi?ndose a un estudio de una universidad norteamericana, las puso en practica y analiz? las estructuras de las verduras y hortalizas. A partir de aquí, según el ponente, se llegó a la conclusi?n de que se produc?a un proceso denominado ?Trisotop?a? que consiste en la uni?n de las micorparticulas de todas las verduras y hortalizas, encontréndose la mayor parte de éstas en el tomate. Pero hacía falta un elemento que fuese capaz de la uni?n de todas estas partúculas con gran celeridad y de este modo se ha descubierto que el ácido oleico, concretamente el aceite de oliva, es el que puede servir para que ese proceso se produjera.
Gazpacho s?lido
De este modo, modificando las estructuras, con velocidad, temperatura y aceite de oliva ha logrado montar una espuma o esponja sin ningún tipo de gelatina. c**o demostración de esta revolucionaria y novedosa técnica empleada en cocina, prepar? un gazpacho andaluz, transform?ndolo, naturalmente, de un plato líquido a uno s?lido. El segundo tema tratado por este restaurador baezano, asistido por el jefe de cocina de su restaurante, consisti? en un an?lisis de manera exhaustiva de las frituras con aceite de oliva. Aquí se pudieron ver los rendimientos econ?micos así c**o la cantidad de grasas que ingerimos utilizando otros aceites. Para demostrar que el aceite de oliva virgen extra no sólo es más rentable y mucho más saludable sino que, además, se consumen bastantes menos calorías, Luis Carlos Garc?a se b así en un estudio realizado por el doctor Ruano en el año 1983, donde se realizaron un total de doce frituras con aceite de oliva virgen extra, con aceite de girasol y de soja. Todos quedaron muy satisfechos con los planteamientos y las explicaciones que ofreci? este ponente de Jaún.
http://www.afuegolento.com/noticias/90/ ... neto/3588/
La bagna cauda consiste en una salsa de aceite de oliva, ajos y anchoas que se sirve bien caliente y con verduras frescas o al vapor para ser mojadas dentro y comerlas, en este caso propongo invertir la situaci?n, convertir esa salsa en helado (concepto de los helados salados de ?El Bulli?) y freírla, eso es a partir del helado hacer bolitas y congelarlas para luego pasarlas por huevo y harina o miga de pan seco y rallado, se fríen en aceite de oliva bien caliente y se sirven. En el caso de las verduras que originalmente se presentan s?lidas en este caso se presentar?an líquidas o sea un puré líquido y para modificar la temperatura estas ir?an tibias o calientes.
Para la gelatina caliente que es otro de los grandes descubrimientos de los Adri? se utiliza agar-agar (un alga japonesa) que permite ser expuesta hasta al autoclave y ser frita sin que se revierta su forma.
Les pego algo sobre tapas y pinchos de un evento pasado:
I Simposio de Tapas
Otra de las actividades que llamaron poderosamente la atenci?n fue el I Simposio de Tapas. Una iniciativa que se puso en marcha por primera vez a lo largo de este Congreso y que nace con esp?ritu de continuidad. Durante los tres días que dur? esta convenci?n numerosos establecimientos de distintos lugares de España representados por sus respectivos responsables de cocina, ofrecieron una extensa y amplia selección de tapas y pinchos de muy originales y sorprendentes. Los participantes fueron: Patxi Bergara, de ?Bar Bergara?, de San Sebasti?n; Antonio Carmona, de ?Casa Carmona?, Almer?a; Andoni Luis Aduriz, de ?Mugaritz?, Renteréa; Francis Paniego, del Echaurren?, Ezcaray; Carles Abell?n, del ?Comer? 24?, Barcelona; Ra?l Alexandre ?Ca Sento?, Valencia; José Ram?n Andr?s, del ?Jaleo?, Washington; Martún Berasategui, Lasarte; Luis Carlos Garc?a, del restaurante Vandelvira, Baeza.
Todas las ponencias presentadas en este Simposio fueron muy bien acogidas por la gran mayoría de los asistentes. Con lo cual se demuestra que la cocina en miniatura cada vez cobra más inter?s y adictos, una tradición en nuestro país que, lejos de perderse, se acentía a pasos agigantados en todas las regiones españolas. En esta convenci?n se ha puesto de manifiesto de manera clara y palpable que el tapeo ha experimentado una notable evoluci?n con la incorporación a este movimiento gastron?mico de la alta cocina de autor, ya que grandes maestros de los fogones tambiénse han detenido en la tapa para expresar y dar forma a sus creaciones gastron?micas. De todas las comunicaciones realizadas en este primer simposio, una de las que más llamaron la atenci?n fue las dos ponencias presentadas por Luis Carlos Garc?a, del restaurante Vandalveira, de la localidad jienense de Baeza. La primera de éstas se utiliz? el aceite de oliva virgen extra para la utilizaci?n en crudo. En este sentido el ponente dio a conocer el resultado de una investigaci?n acerca de las nuevas tecnologías con el zumo de aceituna. Acogi?ndose a un estudio de una universidad norteamericana, las puso en practica y analiz? las estructuras de las verduras y hortalizas. A partir de aquí, según el ponente, se llegó a la conclusi?n de que se produc?a un proceso denominado ?Trisotop?a? que consiste en la uni?n de las micorparticulas de todas las verduras y hortalizas, encontréndose la mayor parte de éstas en el tomate. Pero hacía falta un elemento que fuese capaz de la uni?n de todas estas partúculas con gran celeridad y de este modo se ha descubierto que el ácido oleico, concretamente el aceite de oliva, es el que puede servir para que ese proceso se produjera.
Gazpacho s?lido
De este modo, modificando las estructuras, con velocidad, temperatura y aceite de oliva ha logrado montar una espuma o esponja sin ningún tipo de gelatina. c**o demostración de esta revolucionaria y novedosa técnica empleada en cocina, prepar? un gazpacho andaluz, transform?ndolo, naturalmente, de un plato líquido a uno s?lido. El segundo tema tratado por este restaurador baezano, asistido por el jefe de cocina de su restaurante, consisti? en un an?lisis de manera exhaustiva de las frituras con aceite de oliva. Aquí se pudieron ver los rendimientos econ?micos así c**o la cantidad de grasas que ingerimos utilizando otros aceites. Para demostrar que el aceite de oliva virgen extra no sólo es más rentable y mucho más saludable sino que, además, se consumen bastantes menos calorías, Luis Carlos Garc?a se b así en un estudio realizado por el doctor Ruano en el año 1983, donde se realizaron un total de doce frituras con aceite de oliva virgen extra, con aceite de girasol y de soja. Todos quedaron muy satisfechos con los planteamientos y las explicaciones que ofreci? este ponente de Jaún.
http://www.afuegolento.com/noticias/90/ ... neto/3588/
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
norberto, te agradezco tus platos pero para mi exceden mis pobres conocimientos de cocina, lo cual no quiere decir que esten deliciosos pero para comerlos fuera de casa
en mi casa no se casi nunca cuantos vamos a ser a la hora de comer, con lo cual tiro mucho de congelador y microondas, cocino un dia distintos platos y congelos en porciones para 1, de esa manera no me pillo los dedos cuando mis hijas me avisan media hora antes que vienen a comer y ya no te digo cuando se traen a algun amigo o amigos
tu cocina no es para mi casa
en mi casa no se casi nunca cuantos vamos a ser a la hora de comer, con lo cual tiro mucho de congelador y microondas, cocino un dia distintos platos y congelos en porciones para 1, de esa manera no me pillo los dedos cuando mis hijas me avisan media hora antes que vienen a comer y ya no te digo cuando se traen a algun amigo o amigos
tu cocina no es para mi casa
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5800
- Registrado:24 Jun 2004 01:00
- Ubicación:Archena y de Letur (Albacete) por mi madre
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados