ACEITE DE CANOLA:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Marcela
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:572
Registrado:03 Feb 2004 01:00
ACEITE DE CANOLA

Mensaje por Marcela » 29 Ago 2004 18:29

Hab?a visto el aceite de canola en el supermercado pero no sabia que era el mas recomendado por los médicos para el colesterol y problemas cardiacos. Les pongo alguna información sobre ello para los que no sepan c**o estaba yo. También hay margarina. Mi marido fue donde el cardi?logo a su chequeo y esta muy mal del colesterol y le toca bajar unos cuantos kilos y le dijo que a consumir el aceite de canola.

Aceite de Canola refinado, blanqueado y desodorizado hecho de la variedad rapessed. Es liquido natural 100% con excelente propiedades de Cold Test y sobresaliente estabilidad. El aceite de Canola es el que cuenta con el contenido más bajo de Grasa Saturada de todos los aceites vegetales, contribuye pues a la reducción de los niveles de colesterol, ayudando a la prevenci?n de enfermedades cardi?cas.

Ideal para uso en aderezos para ensalada, freir, hornear, cocinar y c**o un aceite institucional para comercio minorista/mayorista.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA CANOLA
La composici?n de ácidos grasos de el aceite de canola es compatible con las recomendaciones nutricionales destinadas a reducir la cantidad de grasa saturada en la dieta. El aceite de canola se caracteriza por contener un nivel muy bajo de acidos grasos saturados (7% deltotal de ácidos grasos). Contiene un nivel relativamene alto de ácido oleico (61%) y un nivel intermedio de acidos grasos polinsaturados (AGPI)(32 %) de los cules el ácido alfalinolúnico conforma la tercera parte (11% del total de ácidos grasos). Se ha descubierto que las dietas que contienen aceite de canola son tan efectivas c**o las que contienen aceite de maíz, aceite de alazor (safflower) aceite de soya y aceite de girasol para reducir el nivel totaI de colesterol y de lipoproteinas de baja densidad del plasma, tanto en individuos normales c**o en individuos hiperlipid?micos.
El consumo de aceite de canola
Resultú en un aumento en los niveles de ácidos grasos de la larga cadena omega-3 (ej: ácido eicospentaenoico (APE)) del plasma y de las plaquetas fosfol?pidas. También se ha descubieto que el consumo de aceite de canola altera la actividad de las plaquetas y la trombogenesis aunque la investigaci?n que apoya estas observaciones no es tan convincente c**o la eficacia del aceite de canola en la reducción de los niveles de colesterol en el plasma.
Estudios preliminares en modelos animales tambiénsugieren que el aceite de canola puede proteger contra las arritmias cardiacas.
La eficacia del aceite de canola en la reducción total de colesterol y de lipoproteínas de baja densidad en la sangre y la observaci?n de que puede alterar la actividad de coagulaci?n y de proteger contra las arritmias cardiacas lo que señalan al aceite de canola un papel ben?fico c**o parte de una dieta nutritiva.
El aceite de Canola
Lo mas indicado para la salud
Los apresurados consumidores de hoy en día requieren alimentos de buen sabor y que mejoren la salud. El aceite de canola encaja perfectamente, ya que tiene una mezcla especial de ácidos grasos que ofrece beneficios para la salud, sobre todo a las personascon riesgo de cardiopatía u otra enfermedad crúnica. Además, su suave sabor lo hace ideal para hornear, cocer y freír, en aceite para ensaladas, salsas y repostería.
La Canola es una buena fuente de acidos grasos Omega-3
El aceite de canola contiene ácido alfa-linoleico, un acido omega-3 escencial que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cronicas e infartos.
El departamento de salud de Canad?, Health Canada, recomienda que los adultos consuman cerca de 1 gramo de ácidos grasos Omega-3 al día. Para un adultocuya dieta es de 2000 kcal, esta es la cantidad de ácido alfa-linoleico que se encuentra en una cucharada de aceite de canola.

malena
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2419
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por malena » 29 Ago 2004 19:51

Marcela, primero un saludo y ahora voy a buscar que es canola, porque por ese nombre no conozco nada :o

malena
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2419
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por malena » 29 Ago 2004 20:00

Ya se lo que es, una semilla.En espa?a no se si se comercializa este aceite.Aqui los medicos recomiendan el aceite de oliva.

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 29 Ago 2004 20:22

Gracias Marce, ¿Qué buena información! ¿Tenés idea c**o sabe?

araceli
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4751
Registrado:04 Feb 2004 01:00
Ubicación:vivo enMadrid pero soy de Segovia (mi Th es la 21) y tengo la bifinnet

Mensaje por araceli » 29 Ago 2004 22:12

Yo pienso que aquí en España tenemos el mejor aceite y creo que c**o dicen los medicos es cardiosaludable , nos viene muy bien para el colesterol, gracias de todas formas pero aqui no venden ese aceite,o por lo menos nunca lo he visto de todas formas ya nos dirés que tal los resultados.

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 29 Ago 2004 22:15

araceli escribió:Yo pienso que aquí en España tenemos el mejor aceite y creo que c**o dicen los medicos es cardiosaludable , nos viene muy bien para el colesterol, gracias de todas formas pero aqui no venden ese aceite,o por lo menos nunca lo he visto de todas formas ya nos dirés que tal los resultados.
No hay duda de que el aceite de oliva español es buenísimo. En el de girasol, a mi (que no me gusta tomarle sabor, me quedo con uno argentino que se llama Natura, que verdaderamente no tiene ningún sabor. Lo que pasa es que ante tales cualidades, es bueno saber que gusto tiene :wink:

araceli
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4751
Registrado:04 Feb 2004 01:00
Ubicación:vivo enMadrid pero soy de Segovia (mi Th es la 21) y tengo la bifinnet

Mensaje por araceli » 29 Ago 2004 22:28

Si, supongo que será bueno el aceite , pero es muy dificil que se comercialice aqui en España, habiendo tal cantidad de olivos pero c**o dices seria bueno saber a que sabe
:beso: :beso: :beso: .

lazywombat
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2708
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Australia

Mensaje por lazywombat » 29 Ago 2004 23:57

Muy buena la informacion que paso Marcela sobre el aceite de canola.
Para mi es mi aceite favorito para la cocina en general, no tiene ningun sabor, es muy suave- lo que no sabia era que tenia bajas las grasas saturadas.
El de girasol que mencionas Susu lo recuerdo muy bien de cuando visitamos Argentina, la verdad es que el de canola que yo uso se parece a ese, sin olor o sabor dominante.
Pero para ensaladas prefiero el de oliva extra virgen por lo sabroso, fuerte y aromatico.

Gracias Marcela por contribuir tan buena informacion :plas: :plas:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 30 Ago 2004 00:14

lazywombat escribió:Muy buena la informacion que paso Marcela sobre el aceite de canola.
Para mi es mi aceite favorito para la cocina en general, no tiene ningun sabor, es muy suave- lo que no sabia era que tenia bajas las grasas saturadas.
El de girasol que mencionas Susu lo recuerdo muy bien de cuando visitamos Argentina, la verdad es que el de canola que yo uso se parece a ese, sin olor o sabor dominante.
Pero para ensaladas prefiero el de oliva extra virgen por lo sabroso, fuerte y aromatico.

Gracias Marcela por contribuir tan buena informacion :plas: :plas:
Claro, yo c**o vos, y para el pescado tambiénde oliva :wink: :beso:

Marcela
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:572
Registrado:03 Feb 2004 01:00

Mensaje por Marcela » 30 Ago 2004 00:27

Cuando vayan al supermercado miren los aceites y seguro habrá alguno que diré canola.
Hasta ahora los que he visto son importados, pero seguir? buscando si hay de nuestro país. El que compre es de USA
Les cuento que no le siento sabor, es muy suave, ni olor ni nada. La margarina la voy a comprar, me dicen que hay de varias clases.

Sabe c**o cualquier aceite vegetal, es lo último que han descubierto en el mundo que ayuda a eliminar el colesterol y todos los problemas vasculares. Me decían unas amigas que en Europa lo hay, que en todo el mundo ya excite. Es el único aceite aprobado por los cardi?logos etc etc.
Seg?n le entendí al medico para la salud le gana al de oliva según el ultimo congreso de cardiolog?a.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados