Receta 131**Alfajor Rogel**:
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Alfajor Rogel
1 huevo y 5 yemas
50 g. de mantequilla
2 tazas de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
1 copita de cognac
Zumo de una naranja
RELLENO:
1 tarro de dulce de leche espeso (2 kg)
Merengue italiano para adornar (realizar con las claras sobrantes)
Coloque la mantequilla ablandada con los huevos y yemas, agregue los elementos líquidos, y luego la harina con el polvo de hornear. Prepare una masa elástica que no se pegue en las manos, y luego deje reposar tapada con un repasador durante media hora. Divida en trozos (m?nimo 6) y estérela bien finita, casi transparente, y corte discos de unos 35 cm de diámetro. P?nchela con un tenedor, col?quela sobre una chapa de horno sin enmantequillar y cocine durante 5 minutos, luego la da vuelta y la saca sin dorar demasiado. Después de cocinar todas las tapas, arme el alfajor rellenando entre tapa y tapa con abundante dulce de leche y oprima desde arriba, suave pero firmemente, sin importar que se rompa alguna capa interior. Adorne la parte superior con merengue italiano y dí un golpe de horno (no más de 2 minutos en horno muy fuerte) para secar dicha cubierta
1 huevo y 5 yemas
50 g. de mantequilla
2 tazas de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
1 copita de cognac
Zumo de una naranja
RELLENO:
1 tarro de dulce de leche espeso (2 kg)
Merengue italiano para adornar (realizar con las claras sobrantes)
Coloque la mantequilla ablandada con los huevos y yemas, agregue los elementos líquidos, y luego la harina con el polvo de hornear. Prepare una masa elástica que no se pegue en las manos, y luego deje reposar tapada con un repasador durante media hora. Divida en trozos (m?nimo 6) y estérela bien finita, casi transparente, y corte discos de unos 35 cm de diámetro. P?nchela con un tenedor, col?quela sobre una chapa de horno sin enmantequillar y cocine durante 5 minutos, luego la da vuelta y la saca sin dorar demasiado. Después de cocinar todas las tapas, arme el alfajor rellenando entre tapa y tapa con abundante dulce de leche y oprima desde arriba, suave pero firmemente, sin importar que se rompa alguna capa interior. Adorne la parte superior con merengue italiano y dí un golpe de horno (no más de 2 minutos en horno muy fuerte) para secar dicha cubierta
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
El merengue italiano se hace batiendo las claras a punto nieve y agregandole el doble de azúcar que las claras que sean, por ejemplo 5 claras y 10 cucharadas de azúcar. Se sigue batiendo hasta que su consistencia y brillo te demuestren que no se bajar?LLUNA escribió:UMMMMMM????????????
QUE BUENA PINTA. DOS PREGUNTITAS.
?c**o SE HACE EL MERENGUE ITALIANO? ES IGUAL QUE EL DE AQUÉ?
¿Y EL DULCE DE LECHE?, POR QUE NO SI AQUÉ SE PUEDE CONSEGUIR![]()
![]()

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2708
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Australia
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2585
- Registrado:17 Ago 2004 01:00
- Ubicación:L'ALFAS DEL PI (ALICANTE)
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:53
- Registrado:16 Jul 2004 01:00
alfajor
?Hola Susana!...¿qué buena pinta tiene!. Pero tengo una pregunta: ?se puede porcionar sin problem así Es decir, a la hora de cortar el alfajor en porciones, ?se rompen las capasó o por el contrario, es fácil cortarlo??? Muchas gracias y un besote...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado