?como se hace la pasta brisa?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
anagdami
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:380
Registrado:14 Oct 2005 01:00
?como se hace la pasta brisa?

Mensaje por anagdami » 12 May 2006 15:08

alguien me puede ayudar es que la quiero poner en la base de la tarta de orujo de beiramar. :beso: :beso: :beso:

canelona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:23862
Registrado:11 Dic 2005 01:00
Ubicación:Gand?a (Valencia)

Mensaje por canelona » 12 May 2006 16:50

Aqui te dejo algunas cuantas: Aunque yo creo que la pasta brisa o quebrada es lo mismo....o no? :duda:

Masa quebrada dulce (la copie de Energia)

Ingredientes:

150 gr. de harina
75 gr. de mantequilla (no margarina)
1 yema de huevo
10 gr. de azúcar.
1 cucharada de agua fría
Una pizca de sal

Preparación:

En un cuenco tamizar la harina con la sal y el azúcar, añadir la mantequilla y trabajarla hasta que la masa quede c**o migas de pan. Mezclar la yema con el agua e incorporar a la masa. Cuando todo está unido amasar y formar una bola, envolverla en papal film y dejar enfriar 30 minutos en la nevera.

Estas cantidades valen para la base de un molde de 22 cms. de diametro.

Y esto que lo puse Auro44 en otro post, y me parece interesante:

Masa quebrada

Ingredientes:

Ingredientes Pasta
150 harina
25 azucar glas
125 mantequilla troceada
1 cucharada de agua


Instrucciones:
Para la masa quebrada
Ponga en un cuenco la harina y la azúcar, junto con la mantequilla a temp. Ambiente y trabaje con las manos, agregue el agua y mezcle hasta formar una pasta suave, envu?lvala y deje que se enfri? unos 30 m en la nevera..
Con el rodillo extienda la pasta y forre un molde de unos 24 cm, pinche la pasta con un tenedor y déjela otros 30 m en la nevera.
Forre la base de la tarta con un papel de aluminio y esparza por encima pesos para hornear, cu?zala en el horno precalentado a 190º unos 15 m. retire los pesos y el papel de aluminio y hon?ela 15 m. mas.


Y te pongo este estudio de Josefina Gonzalez....que me parece muy interesante, y quizas te apetezca tenerlo

La Masa o pasta quebrada



En Alemán : M?rbeteig
En francés P?te brisee ; (de aquí muchos han espa~nolizado y la han llegado a llamar pasta brisa)
En inglés :shortbread, (short) pastry


La pasta quebrada es una masa rica en grasa que tiene poco levado, se utiliza casi solo para galletas y fondos de tartas.


La formula b?sica de la masa quebrada es 1-2-3

El 1-2-3- se refiere a los ingredientes esenciales:

1 parte de azúcar : se recomienda usar azúcar glas, sobre todo en cosas peque~nas c**o por ejemplo : galletas

2 partes de grasa : mejor mantequilla, ya que es mas dura que la margarina. Cuanto mayor sea la cantidad de grasa con relacci?n a la harina la masa será mas quebradiza

3 partes de harina : harina corriente llamada tambiénfloja .

Se le puede agregar HUEVOS, por cada 500 g de masa 1 huevo y una pizca de sal.

O LIQUIDOS, pero si estos tienen contacto con la harina antes de que esta sea mezclada con la mantequilla (u otro tipo de grasa) la masa se pondré correosa


O ambos a la vez, aunque no son necesarios, estos hacen mas facil la mezcla y facilitan el trabajo.



Puede sustituirse una parte de la harina por frutos secos (almendras, avellanas....)

Tambien se le pude agregar cacao y esencias de aromas

La masa quebrada NO lleva levadura o por lo menos no es necesario.

Si los ingredientes están demasiado calientes o se amasan demasiado, la masa se "quema" y se romper? al estirarla.

No se ha de utilizar las barillas mezcladoras, sino que se han de amasar a mano, pero no mucho, lo suficiente para mezclarlos.


Esta masa tiene muchas utilidades: galletas, tartaletas (frias c**o saladas) fondos de tartas, cobertura de asados de carne , pescados...etc...



Particularidades y consejos:

Si una tarta lleva c**o tapa masa quebrada esta será mas fina que si fuera para un fondo o base de tarta .

Se suele agujerear con un pincho o tenedor para que no se formen burbujas de aire al hornear

No se debe amasar mucho, solo lo suficiente para mezclar los ingredientes y se haré reposar en el frigor?fico entre mínimo media hora mejor 1 y 2 horas

Al estirarla se ha de tener cuidado de no utilizar mucha harina en la mesa de trabajo, ya que se estropear?a la masa. Para evitar este problema recomiendo colocar la masa entre dos folios de plástico para estenderla y así se evita el uso de la harina y no se pegar? ni en la mesa de trabajo ni en el rodillo.

Si la masa se ablandara, no agregar harina, sino meter en el frigorifico de nuevo por 30 minutos

c**o la masa tiene bastante grasa no es necesario engrasar los moldes o bandejas donde se va a hornear este tipo de masa.

Si la cantidad de masa es muy grande y se van a hacer piezas peque~nas sacar del frigorifico en porciones conforme se vaya usando

Las piezas grandes hechas con pastaflora o masa quebrada se rompen con facilidad sobre todo cuando estan muy calientes, dejar enfriar unos minutos y con cuidado con una pala grande quitar del molde o bandeja donde se ha horneado. No dejar enfriar en estos, ya que podrian absorver la grasa que se han desprendido al hornear


Consejos para que no se ablande con el relleno:

Horneado a ciegas:

si el relleno no es muy blando se puede hornear a ciegas, este horneado consiste en colocar papel de horno o de aluminio, pero este no es muy aconsejable por desprender venenos, por lo menos algunos tipos, si los que son especiales para horno, sobre la masa agujereada y sobre este se colocan legumbres secas (estas se pueden guardar para usarlas siempre en este mítodo).
Este mítodo es tambiénmuy apropiado sobre todo cuando la tarta lleva bordes altos, impidiendo las legumbres que este se vengan estos abajo.

Una capa de jalea:

calentar una jalea de frutas que armonice bien con el relleno de la tarta y extender sobre la masa: esperar a rellenar hasta que la jalea este seca (meter en el frigorifico)

Engrasar: pintar con mantequilla blanda la masa y una vez seca (meter en el frigorifico) rellenar

Covertura: cubrir con cobertura de chocolate derretida y rellenar una vez seca esta.

Con pudin: Hacer un pudin de vainilla ( o gusto) y mezclar este con algo de mantequilla, extendre sobre la masa y dejar enfriar antes de rellenar.

Con migas: echar sobre la masa galletas, bizcocho,....etc... deshechos o pan rallado o frutos secor molidos (almendras, nueces....)

Con mazap?n : echar sobre la masa azúcar glas y colocar encima una capa de mazap?n delgada


RECETA BASE (pastaflora o masa quebrada para dulces)
(Para un fondo de tarta en un molde de 26 cm de diámetro)

100 g. de azúcar refinada o azúcar glas
200 g de mantequilla
300 g de harina

Tamizar la harina sobre la mesa de trabajo formando un montoncito

En el centro del montón hacer un agujero (c**o si fuera un volc?n con un crater)

Echar el azúcar en el agujero (crater)

Colocar la mantequilla en trocitos sobre la harina en el borde del agujero (crater). La mantequilla puede estar recién sacada del frigorifico.

Mezclar los ingredientes (a ser posible con manos muy frias) y formar una bola . Envolver esta en papel de aluminio o folio de plástico y dejar en el frigorifico reposar entre 1 y 2 horas

Una vez reposada la masa estirarla con un rodillo sobre la mesa de trabajo (con muy poca harina o mejor entre folios de plástico) o directamente sobre el fondo del molde, recortando alrededor.

Agujerear y cocer en horno precalentado a unos 200 ? C


RECETA BASE para salados
(para 8 tartaletas)

1 pizca de sal
125 g de mantequilla
250 g de harina
1 huevo peque~no

El mismo procedimiento de elaboración



:beso:

alegna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13254
Registrado:23 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por alegna » 12 May 2006 17:29

Anda Canelona, que haréamos sin ti.......... :D

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

canelona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:23862
Registrado:11 Dic 2005 01:00
Ubicación:Gand?a (Valencia)

Mensaje por canelona » 12 May 2006 17:35

alegna escribió:Anda Canelona, que haréamos sin ti.......... :D

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
He copiado lo que puso Auro en otro post :lol: :lol: :lol: 8) 8)

:beso:

Chaman
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1809
Registrado:01 Abr 2006 01:00
Ubicación:Una catalana en Andalucia - TH 31

Mensaje por Chaman » 12 May 2006 18:10

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Gracias canelona, sabes de todo

:beso: :beso:

anagdami
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:380
Registrado:14 Oct 2005 01:00

Mensaje por anagdami » 15 May 2006 15:37

Muchas gracias canelona :beso: :beso: :beso: , no soy una mal agradecida, es que no vi el post hasta hoy :nodigona:.
No sabia que la masa quebrada era la misma que la masa brisa, muchas gracias :beso: :beso:

canelona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:23862
Registrado:11 Dic 2005 01:00
Ubicación:Gand?a (Valencia)

Mensaje por canelona » 15 May 2006 16:30

anagdami escribió:Muchas gracias canelona :beso: :beso: :beso: , no soy una mal agradecida, es que no vi el post hasta hoy :nodigona:.
No sabia que la masa quebrada era la misma que la masa brisa, muchas gracias :beso: :beso:
ehhhh, ehhhh, que yo tampoco lo se :lol: :lol: :lol: :lol: pero me parece que si :duda:

Subir? el post, por si alguien nos lo dice.

:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados