ROSCON DE REYES:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
pepa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7051
Registrado:15 Sep 2004 01:00
Ubicación:MURCIA
ROSCON DE REYES

Mensaje por pepa » 19 Nov 2004 17:10

HOLA A TODOS?

EL CASO ES QUE ESTOY OJEANDO LAS RECETAS DE LOS ROSCONES DE REYES Y NO VEO EN NINGUNO QUE LLEVE PATATA COCIDA Y SUELEN LLEVARLA SUPONDO QUE PARA QUE ESTE MAS BLANDITO.


UN SALUDO

EncarnaGarc
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11767
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Cartagena

Mensaje por EncarnaGarc » 19 Nov 2004 19:19

No lo había oido nunca. En las que tenemos no lo lleva.

Chef_M?nica
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1303
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Almeria(tierra de cine)

Mensaje por Chef_M?nica » 19 Nov 2004 20:14

:o :o Podrias poner la receta para poder verla???

:beso:

EncarnaGarc
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11767
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Cartagena

Mensaje por EncarnaGarc » 19 Nov 2004 21:47

Esta es la receta:



Roscon Ari

INGREDIENTES
Masa madre:
150ml de leche
160gr. de harina de fuerza
40grs. de levadura prensada

Resto ingredientes:
150grs. de azúcar
ralladura de 1/2 limón y de 1/2 naranja
2 huevos
2 cucharadas de agua de azahar
100grs. de mantequilla
400grs. de harina de fuerza
una pizca de sal

Acabado:
Huevo batido con poquito de agua
fruta confitada
azúcar mojado (azúcar con unas gotitas de agua y bien mezclado de manera que quede grumoso)

eLABORACION:
La noche anterior se prepara la masa madre mezclando en un bol no metúlico leche a temperatura ambiente (20? )con la levadura, se disuelve bien con una cuchara de madera y se añade la harina, se vuelve a mezclar bien, se cubre con plastico de cocina procurando que quede bien cerrado y se abriga con un trapo de cocina y se deja toda la noche en la cocina.

Al día siguiente y con la TH bien seca se glasea el azúcar, se añade las ralladuras de limón y naranja y se vuelve a glasear, se incorporan los huevos y el agua de azahar y la mantequilla muy blandita, o habiendola templado en el micro, se mezcla todo bien unos degundos en v2-3 y se añade la masa madre, se vuelve a mezclar en esas mismas velocidades hasta que quede una pasta homogénea. Se pone la harina y la sal y se programa 7 min en v espiga. Se deja en la misma TH o se saca a un bol que se tapa con plastico de cocina y se deja leudar entre 1 y 1/2 horas y 2.
Pasado ese tienpo se desinfla con los nudillos y se bolea, es decir, dar forma de bola a la masa, para ello se ponen las manos una a cada lado de la masa y se mueven estas simultaneamente, una en una dirección y la otra en la contraria, de manera que se vaya formando una bola. Cuando esta de a formado se la deja reposar unos minutos y despues se la hace un agujero en el centro y se va ampliando el mismo y a la vez arremetiendo la masa desde los laterales interior y exterior hacia adentro hasta que ocupa la parte exterior de una fuente de hornear enmantequillada, o l?mina de teflon o silicona, ya que la cantidad de masa es para un roscon de los grandotes. Si queremos poner una sorpresa, este es el momento.
Cuando ya hemos terminado esta fase, se cubre con un trapo de cocina y una bolsa de plastico y se deja leudar otra vez a temperatura ambiente durante una hora.
Se precalienta el horno a 200º y se preparan las frutas confitadas y el azúcar para el adorno.

Pasada la hora se pinta con el huevo batido y se adorna con las frutas confitadas y el azúcar mojado y se mete en el horno durante 40min. En ese momento se baja la temperatura a 180º. Si vemos que se dora demasiado se cubre con papel de aluminio.

Si se prefiere hacer dos roscones se divide la masa después del desinflado cortandola con un cuter o cuchillo afilado, debemos procurar no rasgar.

El resultado es muy muy bueno.
Aunque en principio os parezca conplicado, realmente no lo es.

Podeis acortar los tiempos de leudado poniendo la masa en el horno previamente calentado a 50º, pero en general debeis de saber que los tiempos de leudado son los que le aportan a las masas que llevan levadura de panadería la textura adecuada y evitan la sequedad de las mismas, por lo que permanecen frescas más tiempo que si acortais artificialmente el proceso de leudado, por lo tanto yo os recomendaréa que si no teneis prisa dejeis a las masas leudar a su ritmo a temperatura ambiente.

Ademas de esta razón, existe otra por la que no es adecuado leudar las masa a una temperatura superior a la ambiente, y es que al sacarlas de ese ambiente cálido, si las teneis que dejar a temperatura ambiente hasta que se calienta el horno, la masa se enfriar? y contraer?, porlo que el resultado tras el horneado será que el vol?men final es inferior y la textuta mas seca que si hubiera leudado a temperatura ambiente.
Yo tengo un horno que tiene la posibilidad de usar aire en varias posiciones, y yo utilizo la opción del ventilador con la resistencia que le rodea, ya que es la única posibilidad de mantener una temperatura constante a lo largo de todo el proceso de horneado No se le pone un vaso de agua al lado porque el vapor en el horneado lo que produce es una corteza crujiente y el roscón no lo necesita
Si se prefiere hacer dos roscones se divide la masa después del desinflado cortúndola con un cuter o cuchillo afilado, debemos procurar no rasgar.
El resultado es muy muy bueno.
Aunque en principio os parezca complicado, realmente no lo es.
Pod?is acortar los tiempos de leudado poniendo la masa en el horno previamente calentado a 50º, pero en general deb?is de saber que los tiempos de leudado son los que le aportan a las masas que llevan levadura de panadería la textura adecuada y evitan la sequedad de las mismas, por lo que permanecen frescas más tiempo que si acortúis artificialmente el proceso de leudado, por lo tanto yo os recomendaréa que si no tenéis prisa dejéis a las masas leudar a su ritmo a temperatura ambiente.
Además de esta razón, existe otra por la que no es adecuado leudar las masa a una temperatura superior a la ambiente, y es que al sacarlas de ese ambiente cálido, si las tenéis que dejar a temperatura ambiente hasta que se calienta el horno, la masa se enfriar? y contraer?, por lo que el resultado tras el horneado será que el volumen final es inferior y la textura mas seca que si hubiera leudado a temperatura ambiente.

Maxorata
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3955
Registrado:07 Jun 2004 01:00
Ubicación:Canarias

Patata cocida?

Mensaje por Maxorata » 20 Nov 2004 10:06

El roscon es un postre que se base principal de ingredientes es la harina
huevos y demas. Se puede decir que es un pan dulce, pero jamas podria
llevar etres sus ingredientes patata cocida.
:o

Angel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5739
Registrado:25 Jul 2004 01:00

Mensaje por Angel » 20 Nov 2004 10:07

Nunca he o?do no visto lo de la patata. Se lo acabo de comentar al panadero de mi barrio y me ha mirado con cara de pocos amigos. ¿No será pera confitada?...... 8)

pepa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7051
Registrado:15 Sep 2004 01:00
Ubicación:MURCIA

ROSCON DE REYES

Mensaje por pepa » 22 Nov 2004 12:53

HOLA?
PUES AQUI EN MI PUEBLO SI QUE LO LLEVAN, LO QUE NO SE SON LAS CANTIDADES Y NO SE ENDURECE AL DIA SIGUIENTE. ES UN TRUCO QUE TIENEN QUE NO COMENTAN.
NO OBSTANTE PROBARE LOS TUYOS ANGEL. OS CONTARE QUE TAL ME SALE.

UN SALUDO

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados