CANELA: Es la corteza interior del canelero un ?rbol que crece en Asia y ?frica. Una de las especias Conocidas más antigua. En china se la empleaba ya en 2500 A.C. Su aroma especial la hace imprescindible en pasteler?a para aromatizar pasteles, mousses y cremas. Los árabes la utilizan mucho para aromatizar carnes, ya que la canela contiene un aceite esencial rico en fenol que inhibe las bacterias responsables de la putrefacci?n de la carne.
CORIANDRO: Hierba arom?tica del tamaño del perejil. Se utilizan sus hojas frescas y la semilla seca y molida. En la antig?edad se lo consideraba venenoso, pero los romanos y los jud?os ya lo utilizaban c**o condimento. Originario de la India sus semillas molidas son uno de los componentes del "curry". Se utiliza tambiénpara aromatizar licores, patés y dulces.
CURRY: Mezcla india de especias en polvo: pimienta, canela, coriandro, macis, comino, c?rcuma y otros que le proporcionan su aroma caracter?stico. Toda la cocina oriental lo utiliza. En las Antillas existe tambiénun tipo de curry llamado "colombo" con un perfume algo diferente.
LAUREL: Arbusto ornamental de hojas verdes muy brillantes que crecen en las regiones Mediterr?neas. Sus frutos son bayas negras de las que se extrae un sustancia muy arom?tica constituida por "pineo" y "cineol" que se utiliza en farmacolog?a. Las hojas una vez secas se utilizan en la cocina un poco para todo: estofados, asados, sofritos y adobos de carnes y pescados.
MENTA: Planta arom?tica de la familia de las labiadas c**o la albahaca. De sus hojas se extrae una esencia utilizada para perfumar licores, algunos pasteles y chocolates. En cocina se utiliza para aromatizar salsas y sopas, tambiénpara adobar carnes de cordero. La menta es muy digestiva y túnica por lo que se la utiliza en infusiones
MOSTAZA: Hay dos clases de mostaza, la blanca y la negra. Pertenecen a la familia de las cruc?feras. Hay dos clases de mostaza, la blanca y la negra. Pertenecen a la familia de las cruc?feras. Son arbustos de un metro de altura. En tiempos de Jesucristo ya era bien conocida en Israel. Es estimulante y diur?tica. Se utilizan sus semillas maceradas en vinagre y otros condimentos formando una crema que sirve para acompañar carnes y pescados y para la confecci?n de salsas.
NUEZ MOSCADA: Fruto de un ?rbol de las Islas Molucas (Indonesia), que pertenece a la familia de las miristacácias. La nuez moscada está cubierta por un arilo de color rojo, el "macis" utilizado en la composici?n del curry, De la nuez moscada se extrae un aceite esencial usado en farmacia. Es sumamente digestiva por lo que es adecuado incluirla en la comida de los niños desde pequeños. Resulta indispensable en estofados, asados, salsas, croquetas, salsas, patés y una largo etc.
OR?GANO: Planta arom?tica de la familia de las labiadas, es cong?nere de la mejorana. Tiene un tallo con pequeñas hojas ovales y en su extremo una corona de pequeñas flores rosas y blancas. Contiene sustancias túnicas y un aceite esencial que resulta un gran estimulante de las funciones g?stricas y biliares. Un poco de este aceite calma rápidamente el dolor de muelas poniendo unas gotas en un algod?n y aplic?ndolo donde duele. c**o todas las plantas aromáticas debe secarse lejos del sol para que no pierda sus propiedades. Muy utilizado en la cocina italiana y en toda la mediterr?nea. Pastas, pizzas, escabeches, etc.
PAPRIKA: Peque?o pimiento h?ngaro seco y molido. Existen dos variedades dulce y picante. Imprescindible c**o condimento del típico "goulasch" (estofado de carne h?ngaro) tambiénpara adobos, arroces, salsas, etc.
PEREJIL: El más conocido. Lo utilizaban ya los romanos que lo cultivaban en sus huertos. Pertenece a la familia de las umbel?feras. Tiene infinitas aplicaciones culinarias pero además es muy importante en medicina por sus principios activos, apiol, ácido palm?tico, y pigenina que le confieren propiedades diur?ticas y sedantes.
PIMIENTA: La Emperatriz de la cocina. Es el fruto de un arbusto trepador, el pimentero. De origen Indo-Malasio, se cultiva en muchos países tropicales con climas comunes: India, ?frica central y Sudam?rica. La pimienta negra son las semillas secadas al sol cuando todavía están verdes. La pimienta blanca es la misma pero sin su parte exterior.
ROMERO: Arbusto siempre verde y muy ramificado, tambiénpertenece a la familia de las labiadas, sus hojas son muy delgadas y tiene pequeñas flores azuladas. Se utiliza en farmacia y perfumer?a. Contiene tanino, pineno, aceite esencial, alcanfor y otros que le dan propiedades túnicas, estimulantes, desinfectantes y aromáticas. Las hojas frescas o secas se utilizan para adobar carnes y pescados, en asados y estofados.
SALVIA: Su nombre proviene del latún "salvus" salud. Se utilizaba c**o condimento y por sus propiedades terap?uticas. También se creía que romp?a encantamientos y maleficios. Sus hojas frotadas sobre los dientes los blanquean. Pertenece a la misma familia de las labiadas. Tiene hojas de un verde-gris-plateado y flores viol?ceas. Contiene sustancias túnicas, resinosas, ácidos orgúnicos y un aceite esencial de propiedades maravillosas. Es ideal para asados, adobos, caldos de pescado y salsas.
TOMILLO: Familia de las labiadas, crece espontúneamente prácticamente en todas partes. Hojas pequeñas y flores blancas o rojas. El tomillo más arom?tico crece entre rocas. Es un gran desinfectante natural y muy digestiva. Se utiliza un poco para todo c**o el perejil. Sofritos, hervidos, adobos de carne y pescado, etc.
VAINILLA: Es el fruto seco de una planta trepadora de la familia de las orquédeas. Originaria de M?xico. Se la utiliza en pasteler?a para aromatizar pasteles y cremas. También es apreciada en perfumer?a por su caracter?stico aroma y en la fabricación de licores.
con estas hiervas nos enteramos un poco para lo que son.espero que os sea de ayuda.
