?moldes de silicona en tiendas de chinos?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
isabeldelacuadra
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1852
Registrado:03 Abr 2007 01:00
Ubicación:(toledo)

Mensaje por isabeldelacuadra » 22 Abr 2008 23:30

Hay mil cosas del Corte Ingles, y de marcas de ropa muy conocidas que son Made in china, asique..... por suerte o desgracia muchisimas cosas son made in china.

Pero yo me he fijado y los chinos nunca les veo comprar en los super a los que yo voy, qué com?n ellos? donde compraréesque no gastan en España? No se que haran

roma62
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2876
Registrado:29 Dic 2007 01:00
Ubicación:Valencia

Mensaje por roma62 » 22 Abr 2008 23:39

islacris escribió:Roma cielo, sin animo de crear pol?mica, y además porque eres una persona encantadora, :beso: :beso: :beso:
La mayoría de los productos que compramos hoy en día de fabricantes con renombre, y grandes marcas Multinacionales, estan hecho en China, aunque en su etiqueta ponga fulanito o menganito, si nos fijamos en las letras pequeñas, casi todo made in china. Las empresas hoy en día van buscando que le salgan los productos más barato por la mano de obra.
No porque no compremos en tiendas de Chinos, no consumimos productos fabricados en China.
Y en los supermercados, hay infinidades de productos que son de China, por ejemplo la miel, meocotones en almibar y un largo ecetera. Solamente tenemos que leer la letra pequeña.
Desgraciadamente es así
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
Si lo se cielo, lo se!!!!
Con sinceridad os digo que no es mi intencion crear pol?mica de este tema :o , pero es que yo si miro la letra pequeña. Siempre he pensado que si puedo comprar nuestros productos no compro made in china, esten en el corte o donde están. Mientras pueda evitarlo, el día que no, será otro cantar :D

Angel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5739
Registrado:25 Jul 2004 01:00

Mensaje por Angel » 22 Abr 2008 23:42

Por temas profesionales conozco este tema de la silicona. La totalidad de la materia prima es de propiedad china. Compreis donde compreis los moldes, se fabrican con silicona china. Las multinacionales de las materias primas están en manos chinas e indias, y cada vez más. 8)

komidita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:557
Registrado:28 Sep 2006 01:00
Ubicación:las palmas g.c.

Mensaje por komidita » 23 Abr 2008 11:02

?jo! no había mirado el post porque no he entrado hasta hoy. no quería crear ninguna pol?mica, de verdad. fue que el otro día compré en un chino collares y pulseras porque hago bisuter?a y sale más barato comprar allí las piezas y deshacerlas que comprar las bolas sueltas (no todas son buenas, pero algunas sí y además se pueden intercalar con otras más caras y dan el pego). tambiénun reloj grande para la pared de la clase para repasar con mis alumnos el tema de la hora.me costó 6 euros.
yo, ya con lo que me han dicho Angel, Islacris, isabel, saskia, mery, vatrex...., me voy a comprar uno de los que tenían forma de estrella, que parec?an bastante resistentes y no los que tenían para magdalenas que tenían poca densidad (por si acaso). si no es bueno, habrá perdido poco dinero.
gracias a todos. me gusta este foro por eso, porque se molestan en contestar a las preguntas de los demás aportando cada uno su experiencia y opinión.
:beso: :beso: :beso:

trampo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4872
Registrado:26 Sep 2007 01:00
Ubicación:SA ROQUETA....

Mensaje por trampo » 23 Abr 2008 11:07

Yo tengo de IBILI, LEKUE , de los "chinos" ,del LIDL ..............aunque todos me van bien, he de reconocer que los de IBILI son los que me van mejor al desmoldar...c**o bien dices si va mal, poco dinero perderas :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados