Aquí tienes receticas túpicas Navarras...
http://www.diariodenavarra.es/canales/cocinanavarra/
Esto es un resumen que me he encontrado sobre la gastronomía Navarra:
La gastronomía navarra es, c**o la propia tierra, natural y rotunda, pero tambiénllena de matices. Navarra es tierra de sabrosas carnes y delicadas verduras, sin olvidar algunos pescados de r?o, preparados con originalidad.
c**o es natural, en una tierra tan variada habrá que gustar los sabores de cada comarca.
c**o aperitivo, se puede disfrutar de la popular txistorra, que bien frita es un manjar contundente para acompañar los ?poteos? previos a cualquier comida. Estos ?poteos? suelen ser muy alimenticios, pues la variedad de pinchos, fritos y banderillas que nutren las barras de los bares de pueblos y ciudades es casi ilimitada.
En la Ribera (Sur de Navarra) se ofrecen míltiples variedades de verdura, desde los ?cogollicos? de Tudela a los pimientos del ?piquillo? de Lodosa, pasando por los espárragos de apreciable calibre, las alcachofas de la Mejana o esa sabia combinación que es la menestra de verduras, donde caben innovaciones siempre que no falten espárragos, alcachofas, guisantes y habas frescas. Ya en la Zona Media, en Uju? habrá que probar las migas de pastor y las costillas de cordero lechal asadas al sarmiento.
Es muy popular el ?calderete?, guiso elemental y sabroso, a base de patatas, tomate y cordero o conejo, además de algunas verduras; es un plato único, de los hombres del campo, que tambiénse prodiga en las romerías y fiestas populares, en las que suele organizar un concurso para premiar al mejor condimentado. De las legumbres, es preciso destacar las alubias ?poch así (alubias blancas) de Sang?esa.
En Tierra Estella reinan los hornos fuertes para preparar el tierno "gorr?n" (es el cochinillo) asado, mientras que con una técnica similar en la Cuenca de Pamplona se prepara el cordero lechal. También el chuletún de buey, otra opción para los amantes de la carne, requiere buenas brasas.
En la Navarra Norte, la que vierte al Cantúbrico, se dan túrtolas y palomas, recios platos de caza, que en otros lugares se ampl?an con palomas torcaces, perdices, codornices, faisanes, malvices y jabal?es. Un plato lleno de sabor y fuerza es el guisado de toro, abundante y codiciado tras los festejos taurinos de las fiestas patronales, "Sanfermines" incluidos.
Los r?os que bajan del Pirineo propician un plato tan genuino c**o las truchas a la navarra, sin olvidar el preciado salm?n, tan raro hoy en el r?o Bidasoa. El ajoarriero es una especialidad muy difundida, celebrada en concursos gastron?micos, en la que el bacalao seco es la base y el secreto se cifra en los condimentos y el guiso.
En los postres figuran la cuajada, hecha en kaiku, aderezada con nueces y endulzada con miel; los canutillos de Sumbilla, las tortas de txantxigorri, la ?costrada? de Aoiz y el queso de Roncal, o el de Urbasa; todo esto puede ir precedido de unas recomendables cerezas de Milagro o melocotones de Tudela.
Convendr? regar tan copioso recorrido por la gastronomía navarra con los vinos, cuyo prestigio va en aumento. La elección puede girar en torno a los rosados frescos y afrutados, cuyo precedente estaráa en el popular ?clarete?; los tintos, cuidadosamente elaborados con especies autúctonas y de reciente implantaci?n; y tambiénlos blancos.
Entre las copas, c**o licor autúctono con mayor proyecci?n, es obligado destacar el pacharén, dulce y digestivo, preparado con los frutos de endrino los arañones macerados en an?s.
Lo he sacado de esta página:
http://www.navarra.com/navarra/gastronomia.htm
http://www.casasyhotelesrurales.com/gas ... varra.html De resumen tienes de esta página...
Algunos PLATOS TRADICIONALES de la COCINA NAVARRA son :
- Pochas con chorizo de Pamplona o con jamón tierno
- Menestra a la Tudelana
- Pisto de Tafalla
- Cardos a la navarra
- Esp?rragos de Tudela
- Alubias coloradas del Baztún.
Bueno esto es lo que te puedo aportar... si necesitas aclarar algo ampliar no dudes en pedirlo



