ENVASADORES.......SOCORRO?????:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
pino
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:397
Registrado:21 Abr 2004 01:00
Ubicación:Las Palmas de Gran Canaria
ENVASADORES.......SOCORRO?????

Mensaje por pino » 29 Abr 2004 14:13

Ante todo hola a todo el foro maravilloso. No se si alguien me recuerda porque hace mucho tiempo que no participo, aunque no he dejado de leeros, estaba en el foro antiguo c**o (SANDRA de Las Palmas de Gran Canaria, porq. creo que hay alguna otra Sandra por ahí).

Bueno, al grano....., llevo varios dias poniendome al día con el foro nuevo y me gustaría que los aficionados de las envasadoras al vacio me ayudaran, si es posible.

Ayer me he comprado la envasadora de Saeco, despues de haberme convencido por completo de la utilidad de un cacharro de estos a través de vuestros intervenciones en el foro.

Aunque aún no la he utilizado y no lo haré hasta dentro de un par de semanas (estoy de obras en mi cocina y está todo patas pa arriba), despues de leer el libro de instrucciones y todo lo que he visto publicado de Angel y Sergio, tengo 1000 y una dudas.

¿Me podeis decir de alguan web donde me indique lo que puedo o no envasar al vacio y cómo hacerlo (alimentos que van en bolsa, los recomendados en tarros...? las instrucciones me las he leido a conciencia, pero no me aclaro mucho.

La Saeco tiene el chisme ese para hacer el vacio en los tarros, pero según he podido entender he de comprar, en la casa suministradora los botes y las tapas especiales para el vacío, pero por otro lado he leído a Sergio y dice que utiliza tarros de cristal tipo mahonesa Calve...

Perdonad mi ignorancia pero ?se mete el tarro en el recipiente ese para vacio con la tapa y despues el chisme encima????, me preocupa mucho haberme gastado el dinero y no sacarle el máximo de partido a la míquinita, sobre todo, porque cocino mucho y me puede sacar de mil apuros.

Por otro lado para las verduras dice que hay que escalfarlas antes de hacer el vacio. ¿Meterlas en agua hirviendo?, pero ?cuanto tiempo?

Si me indicais truquis y cosillas que me puedan se utiles os lo agradecería de mil amores.

Sergio, he visto que eres de por aquí...... ?

Muchas gracias a todos, intentaré (despues de mis obras que me tienen loca), participar con más frecuencia, tengo la th desde hace dos años y es mi tercera mano, y tengo muchisimas recetas que igual os pueden ayudar .

Saluditos. :coqueta:


[/b]

Sergio
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:226
Registrado:23 Feb 2004 01:00
Ubicación:Gran Canaria

Mensaje por Sergio » 29 Abr 2004 17:47

Hola Sandra:
Yo te digo c**o hago yo y después haz tú lo que te dí la gana, o lo que te diga ?ngel.
Lo primero, hay dos aplicaciones distintas y complementarias de la envasadora:
Cocinar al vacío: Consiste en envasar al vacío, cocinar en unas condiciones determinadas (hay libros dedicadas a su explicación) y conservaci?n hasta su uso. Esto es una aplicaci?n más propia del sector hostelero aunque se pueden hacer pinitos y ?ngel ha hecho algunas cosas y yo las he copiado.
Conservar al vacío: La aplicaci?n más com?n y en la que te puedo ayudar un poco pero recuerda que doctores tiene la Santa Madre Iglesia.
Si tienes la envasadora nada más puedes hacer vacío en bolsas. Pero si además tienes el adaptador para tarros (c**o en tu caso) tambiénpuedes hacer vacío en ellos PERO SIEMPRE Y CUANDO el tarro tenga las medidas adecuadas, cosa no muy sencilla.
Si quieres hacerlo así, es decir, envasar directamente en él tienes que rebuscar un poquito y no sé si vale la pena. Varios foreros usan un tipo de tarro en el que vienen envasados los productos GVTARRA (habitas, ajetes, guisantes, alcachofas, etc) cuya boca (la del tarro) es de aproximadamente 76 mm de ancho pero la tapa hay que sustituirla porque es algo grande (para el adaptador) por unas de la marca Leifheit que no se consiguen en Canarias. Si quieres un consejo no te vuelvas loca, para hacer el vacío en un tarro mítelo dentro de otro mayor en el que puedas hacer el vacío. ¿Qué hago yo?. Tengo una colección de frascos de ?, 1.5 y 2.5 litros con tapa para vacío (c?mpralos en King Hogar en El Sebadal , son de policarbonato y valen 9 euros, y ahí te caben casi todos los tarros más habituales y además puedes usarlos c**o recipiente de vacío en s?) y meto dentro el tarro, tapo, pongo el adaptador encima y hago vacío, cuando termina de hacerlo destapo y ya esté..
¿Qué envaso en bolsas y qué en tarrosí. En bolsas lo que no tenga líquidos (la bomba de la envasadora no está preparada para líquidos) ni sea fr?gil porque lo aplasta. Yo envaso en bolsas los embutidos si sí que no los necesitar? en varios días. Pero lo más que hago es envasar en tarros las mermeladas, salsa de tomate, la mayonesa de bote cuando la termino de usar, los espárragos que te sobran, etc. Es decir en tarros lo que tenga líquidos.
En esta página web hay muchos consejos prácticos y aunque está en italiano se entiende algo
http://www.flaemnuova.it/magic/intromag.html
?Ah! Si soy de por aquí, de Gran Canaria.
Si te puedo ayudar no dudes en darme laélata?.
Saludos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados