MJmix. y dem?s expertas.:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
noradebon
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7582
Registrado:26 Oct 2004 01:00
Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia
MJmix. y dem?s expertas.

Mensaje por noradebon » 29 Sep 2005 10:50

He visto que en tu receta de la crema de champiñones, en el varoma nos das una idea para aprovechar el tiempo

¿Tienes mas sugerencias para aprovechar el varoma mientras bajo hacemos otras cos así

(No se si me explico) :wink:

EncarnaGarc
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11767
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Cartagena

Mensaje por EncarnaGarc » 29 Sep 2005 12:14

Yo uso mucho el varoma para las verduras. Otras veces pongo algun pescado o aprovecho para cuajar el flan.

noradebon
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7582
Registrado:26 Oct 2004 01:00
Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia

Mensaje por noradebon » 29 Sep 2005 12:16

EncarnaGarc?a escribió:Yo uso mucho el varoma para las verduras. Otras veces pongo algun pescado o aprovecho para cuajar el flan.
Gracias Encarna :beso:

rasansan
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8315
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Pozuelo de A.(Madrid)

Mensaje por rasansan » 29 Sep 2005 12:23

Puedes cocer huevos, patatas , pero con cuidado de lo que hagas, porque hay cosas que gotean al vaso y te puede estropear la receta.
:wink:

EncarnaGarc
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11767
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Cartagena

Mensaje por EncarnaGarc » 29 Sep 2005 12:31

rasansan escribió:Puedes cocer huevos, patatas , pero con cuidado de lo que hagas, porque hay cosas que gotean al vaso y te puede estropear la receta.
:wink:
En eso llevas razón. Hay cosas que pueden cambiar el sabor de lo de abajo.

noradebon
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7582
Registrado:26 Oct 2004 01:00
Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia

Mensaje por noradebon » 29 Sep 2005 13:02

rasansan escribió:Puedes cocer huevos, patatas , pero con cuidado de lo que hagas, porque hay cosas que gotean al vaso y te puede estropear la receta.
:wink:

Ya lo s?, una vez hice lentejas y puse arriba pescado.... luego las lentejas sabian a pescado :cry:

MJmix
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7902
Registrado:24 Mar 2005 01:00
Ubicación:Valencia.

Mensaje por MJmix » 29 Sep 2005 17:38

Hola Nora, puedes hacer tomate frito en el vaso(30 min.) y arriba hacer un flan. La flanera la tapas con papel aluminio bien sellada y encima una hoja de papel de cocina y así no se mezclan los sabores.

Puedes hacer cremas en el vaso, de cualquier clase, pero si llevan leche, nata o quesitos lo añades despues de hecha y antes de triturar, ya que si cocinas a temp. varoma se podría salir. Encima puedes hacer unas pechugas de pollo rellenas de jamon y queso o cualquier otro relleno, salpimentadas y envueltas en un rollito con film transparente. Estas tardaréan unos 20-25 min. en hacerse mas los 5 min. que se necesitan para que hierva el agua o lo que pongas en el vaso.
También puedes hacer pescados al paillote, van envueltos en papel aluminio y de ese modo no cae el jugo al vaso y se mezclan los sabores.

La merluza a la gallega se hace poniendo en el vaso las patatas, cebolla, laurel, pastillas de caldo de pescado y agua, despues se añaden unos guisantes congelados. Arriba en 7 min. se haréan las rodajas de merluza o cualquier otro pescado.

Pechuga de pavo rellena de frutos secos, envuelta en film transparente y papel aluminio y en el vaso cebollas confitadas.

Solomillos de cerdo rellenos, envueltos en film transparente y bajo la salsa de champiñones y membrillo, que está muy rica, o una salsa pedro jimenez.

El hervido poniendo agua en el vaso, el cestillo con la zanahoria y judias verdes y en el varoma patata y cebolla (40 min. varoma, vel. 1).

Un pisto en el vaso y unas patatas troceadas y huevos duros envueltos en film transparente en el varoma.
También puedes poner con el pisto (vaso) flaneritas de arroz (30 gramos de arroz y viertes un poco de caldito hecho con 1 diente de ajo, unas hojas de perejil, 1 pastilla de caldo, 200 de agua, 100 de vino blanco y 50 de aceite, todo esto para 6 flaneras).
También podrías acompañar el pisto de unos huevos poch? que se hacen poniendo dentro del cubilete un poco de film transparente, un huevo crudo, sal y pimienta, hacer saquitos de film y ponerlos en el varoma.

Os pongo este archivo de "cocinar al vapor con varoma por si surgen mas ideas: COCINAR AL VAPOR CON VAROMA

? Tiempo de cocción y cantidad de líquidos. Las cantidades míni mas y míximas de líquidos que hay que introducir en el vaso del thermomix antes de cocinar con el varoma, depende de los alimentos y de la cantidad a preparar. Le sugerimos que respete al máximo las indicaciones dadas en las recetas. Para la creaci?n de recetas propias existen los siguientes valores generalizados:

Tiempo de cocción L?quido
De 15 a 30 min. 1/2 L.
M?s de 30 min. De 1/2 L. hasta 1 L.
? Triturar ingredientes antes de la coci?n con varoma. Si se quieren triturar ingredientes, el momento adecuado es antes o después de cocinar con el varoma, ya que durante el proceso de coci?n no se pueden seleccionar velocidades altas.

? Algunos alimentos no se pueden cocinar en el varoma. En general, aquellos alimentos cuya coci?n precise mucha agua no deben cocinarse con el varoma, por ejemplo: arroz o pasta.

? Mantenga las rejillas libres en el recipiente en la bandeja. Hay que observar que no se sobrecargue ni el recipiente ni la bandeja, para evitar la obstrucci?n de las rejillas. Recuerde que cuando cueza moluscos, debe poner el recipiente sobre la tapa después de que el vapor empiece a producirse de forma abundante.

? Usos míltiples y prácticos.Puede utilizar su varoma para escaldar y pelar tomates, melocotones, almendras, castañas, etc. También para calentar alimentos de forma natural. Simplemente coloquelos en el recipiente, ponga el agua necesaria, según la cantidad de alimentos, en el vaso del thermomix y programe el tiempo apropiado, temperatura varoma, velocidad 1.

? Atenci?n al levantar la tapa durante la coci?n en el varoma. Tenga cuidado al levantar la tapa durante la cocción en el varoma, ya que se levanta una nube de vapor ( peligro de quemaduras).
Espere unos minutos hasta que la nube de vapor se disperse en el aire antes de comprobar el estado de cocción de los ingredientes.
Utilice protecci?n para coger la tapa ( manoplas, paños).

? Nunca ponga en el vaso leche, nata o huevos a temperatura varoma, pues podría rebosarse o cortarse. Añada estos ingredientes después de terminada la receta y con la temperatura adecuada.

? La velocidad a programar. También dependerá del contenido del vaso, pudiendo ser la velocidad 2, si es s?lamente agua, o la velocidad 1 o la velocidad cuchara, si el contenido es más denso.


Rec. Varoma Vaso Tiempo Temperatura Velocidad
Patatas 1/2 L. 15, 20 ? 25 según tamaño. Varoma 2
Brecol-coliflor 1/2 L. 15 minutos Varoma 2
Verduras al dente 1/2 L. 12, 15 minutos Varoma 2
Huevos 1/2 L. 15 minutos Varoma 2
Flan 700 gr. 35 minutos Varoma 2
Quesillo 800 gr. 40 minutos Varoma 2
Tocino de cielo 1 L. 55 minutos Varoma 2
Pastel de verduras 800 gr. 35-40 minutos Varoma 2
Rollos de carne 1 L. 30,60 minutos Varoma 2
Pechuga de pavo 800 gr. 40-50 minutos Varoma 2
Pescado en rodajas 1/2 L. 7, 10 minutos Varoma 2
Dorada a la sal 800 gr. 30 minutos Varoma 2
Mariscos 1/2 L. 10, 20 minutos Varoma 2
Cinta de lomo 800 gr. 40-50 minutos Varoma 2

NOTA: Todos los ingredientes que pongamos en rodajas se colocaran en el recipiente lo mas verticalmente posible, con el fin de no
tapar los orificios del varoma, para que los productos se cuezan uniformemente. Puede perfumar el agua con laurel, pimienta, etc.
Cuando vaya a cocinar un pastel de verduras, flan, quesillo, etc., le recomendamos que utilice el molde igloo de Albal de 1 L.
Siempre que vaya a hacer un pescado a la sal, no coloque el recipiente varoma hasta que el agua está hirviendo fuerte, para que la sal
se haga un bloque.
* Los tiemposs son siempre aproximados y se contaran a partir de que el líquido del vaso comience a hervir.

Espero que toda esta información os ayude a sacarle el máximo partido a vuestro varoma.

:beso: MJ.

Atina
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12904
Registrado:09 Jun 2005 01:00
Ubicación:Arroyo de la Miel, Malaga " Sueca andaluza " ( Th-21, Olla GM y 5 trastos )

Mensaje por Atina » 29 Sep 2005 19:13

Gracias, MJmix, me gustaria aprovechar el varoma mucho mas de lo que hago. A ver si con esto me animo. :beso:

Sirona
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2091
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Sirona » 29 Sep 2005 20:04

Gracias MJmix.

Ya lo he copiado en un archivo.

:beso:

noradebon
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7582
Registrado:26 Oct 2004 01:00
Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia

Mensaje por noradebon » 30 Sep 2005 09:45

Muchas gracias, así aprovecharé mejor el tiempo y la luz. :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados