LAS TARTAS NO ME SUVEN:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
FLIXA
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:281
Registrado:12 Jul 2005 01:00
LAS TARTAS NO ME SUVEN

Mensaje por FLIXA » 30 Oct 2005 13:41

:mal: HOLA,TENEIS ALGUN TRUQUITO PARA QUE LAS TARTAS ME SUVAN,ES QUE SOY UN DESASTRE,ESPERO VUESTRA HAYUDA.
MUCHAS GRACIAS
:beso:

MarisaL
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1822
Registrado:06 Oct 2005 01:00

Mensaje por MarisaL » 30 Oct 2005 14:07

Hola, yo no puedo ayudarte mucho, c**o verás soy novata novata... pero lo que yo hago es no abrir la puerta del horno mucho.

De todas formas alguien te indicar? mejor que yo. A mi siguiendo al pie de la letra las recetas si me suben, no una exageraci?n, pero suben y ya te digo que lo que hago es no abrir el horno hasta que llega su tiempo.

Siento no poder ayudarte mas. :nodigona:

marigui
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1654
Registrado:07 Sep 2005 01:00
Ubicación:Jerez de la Frontera

Mensaje por marigui » 30 Oct 2005 15:16

MarisaL lleva toda la razón. Durante los primeros veinte minutos/media hora, está totalmente prohibido abrir el horno. Eso y la levadura son los únicos motivos para una buena subida de horno. Besos :beso: :beso: :beso:

mamita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6593
Registrado:22 Nov 2004 01:00
Ubicación:HUELVA

Mensaje por mamita » 30 Oct 2005 15:20

A VER SO OS SIRVE ESTO

BIZCOCHO. CONSEJOS


NOTA de Rebeca Sanz:
1.- Precalentamiento, podemos poner la resistencia de arriba y abajo
2.- Cuando introducimos el horno sólo funci?n de abajo y la bandeja del horno hacia la mitad del horno.
3.- Temperatura sobre 180º dependiendo de los hornos, si hace pico el horno está muy fuerte, si se hunde la temper. está muy baja.
4.- Norma: No abrir n?nca el horno mientras está subiendo y cuando termina no sacarle inmediatamente dejar unso 15 minutos primero con la puerta cerrada y despues un poco la puerta (es delicado se asusta)
5.- Una vez fuera del horno desmoldar en una rejilla, si le dejamos dentro del recipiente se pasa y además acaba agarr?ndose.
Normas para que salga perfecto, si no sale ya no tengo la culpa, hay que cuidarle c**o a un bebe.
Las recetas elaboradas por la casa Vorwerk están realizadas con un horno Bosch, así algún problema tienes porque las temperaturas se ajustaran logicamente al tuyo.

BIZCOCHO: FALLOS (de Maktub)
Textura pesada - Demasiado liquido o poca levadura
El azúcar y la grasa sin mezclar bien. - La harina se removi? o se bati? dentro de la mezcla en vez envolverla o se guard? templado
Textura seca - Demasiada levadura o sobrecocido en un horno frío
Fruta quemada - Horno demasiado caliente; No se cubri? con papel resistente una vez empez? a tomar color
Textura basta, agujeros - Demasiado mezclado en el momento de añadirle el harina; La mezcla se fue poniendo poco a poco dentro del molde, lo que provoc? que cogiese aire
P?lido y plano - Molde demasiado grande ( la mezcla cuece muy rápido y no sube tan bien)
Fruta hundida - Fruta h?meda o pegajosa (debe se lavada y secada antes de usar); Mezcla demasiado suave para aguantar el peso de la fruta; Demasiada levadura (la mezcla sube muy rápido, para poder levantar la fruta)
Hundida en el centro - Mezcla demasiado suave; Demasiado Royal (la mezcla sube rápido y luego cae); Horno demasiado frío (no se cuece por un igual);
Horno demasiado caliente (parte superior hecha, pero no en el interior)
Puerta del horno abierta antes de tomar consistencia
Rota la parte superior - Molde demasiado pequeño; Mezcla demasiado dura; Horno demasiado caliente; El bizcocho se ha colocado muy alto en el horno
Cuando no sale - Molde muy pequeño. La masa debe ocupar los 2/3 de la altura del molde, es la mejor manera de saber que molde utilizar.

NOTA de Rebeca Sanz:
¿Por qué no sale bien:
1.- Apagar el horno antes de que termine de dorar el bizcocho por la parte de arriba, con el calor que queda termina de hacerse.
2.- Una vez que ha quedado dorado sacar del horno porque acaba quedando seco.
3.- Cuando lo sacamos del horno aún estando en caliente desmoldar, si le dejamos en el recipiente lo que conseguimos es que se agarre a las paredes y quede tb apelmazado.
Espero que estos tres trucos te sirvan para que el bizcocho te quede bien


BIZCOCHOS SUBEN O BAJAN
Nombre: Canela Molida
Fecha: 03-08-03 01:33

Se puede bajar por:

? Fuera del horno


Causas de Bajada del Bizcocho:
Un reposo excesivo después de elaborado, antes de cocer, ya que, con el paso del tiempo y el peso de la carga, el aire tender? a escaparse de las celdillas y, por tanto, a producirse el fen?meno de amasado.

? Dentro del horno

Si , a medio subir y sin haber cogido aún consistencia se golpea , la carga hundiré el bizcocho o si el horno se abre, la carga perderá temperatura, paraliz?ndose el proceso de aumento de volumen del aire de las celdillas y , por tanto , se producir? el fen?meno descrito en el punto anterior .

? Dentro del horno ( II )

Por una excesiva temperatura del horno .

Se dorar? exteriormente y quedaré crudo por dentro, con lo que al sacarlo del horno se bajar? y no podrá utilizarse.

Causas de Poco Desarrollo (subida) del Bizcocho:

El bizcocho puede no subir y, por consiguiente, salir apelmazado por:

Un batido escaso, con lo que el huevo no esponja y al mezclarle la harina, lo que se hace es amasar formando una pasta o masa que al cocerla en el horno se endurecer

marigui
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1654
Registrado:07 Sep 2005 01:00
Ubicación:Jerez de la Frontera

Mensaje por marigui » 30 Oct 2005 15:25

mamita escribió:A VER SO OS SIRVE ESTO

BIZCOCHO. CONSEJOS


NOTA de Rebeca Sanz:
1.- Precalentamiento, podemos poner la resistencia de arriba y abajo
2.- Cuando introducimos el horno sólo funci?n de abajo y la bandeja del horno hacia la mitad del horno.
3.- Temperatura sobre 180º dependiendo de los hornos, si hace pico el horno está muy fuerte, si se hunde la temper. está muy baja.
4.- Norma: No abrir n?nca el horno mientras está subiendo y cuando termina no sacarle inmediatamente dejar unso 15 minutos primero con la puerta cerrada y despues un poco la puerta (es delicado se asusta)
5.- Una vez fuera del horno desmoldar en una rejilla, si le dejamos dentro del recipiente se pasa y además acaba agarr?ndose.
Normas para que salga perfecto, si no sale ya no tengo la culpa, hay que cuidarle c**o a un bebe.
Las recetas elaboradas por la casa Vorwerk están realizadas con un horno Bosch, así algún problema tienes porque las temperaturas se ajustaran logicamente al tuyo.

BIZCOCHO: FALLOS (de Maktub)
Textura pesada - Demasiado liquido o poca levadura
El azúcar y la grasa sin mezclar bien. - La harina se removi? o se bati? dentro de la mezcla en vez envolverla o se guard? templado
Textura seca - Demasiada levadura o sobrecocido en un horno frío
Fruta quemada - Horno demasiado caliente; No se cubri? con papel resistente una vez empez? a tomar color
Textura basta, agujeros - Demasiado mezclado en el momento de añadirle el harina; La mezcla se fue poniendo poco a poco dentro del molde, lo que provoc? que cogiese aire
P?lido y plano - Molde demasiado grande ( la mezcla cuece muy rápido y no sube tan bien)
Fruta hundida - Fruta h?meda o pegajosa (debe se lavada y secada antes de usar); Mezcla demasiado suave para aguantar el peso de la fruta; Demasiada levadura (la mezcla sube muy rápido, para poder levantar la fruta)
Hundida en el centro - Mezcla demasiado suave; Demasiado Royal (la mezcla sube rápido y luego cae); Horno demasiado frío (no se cuece por un igual);
Horno demasiado caliente (parte superior hecha, pero no en el interior)
Puerta del horno abierta antes de tomar consistencia
Rota la parte superior - Molde demasiado pequeño; Mezcla demasiado dura; Horno demasiado caliente; El bizcocho se ha colocado muy alto en el horno
Cuando no sale - Molde muy pequeño. La masa debe ocupar los 2/3 de la altura del molde, es la mejor manera de saber que molde utilizar.

NOTA de Rebeca Sanz:
¿Por qué no sale bien:
1.- Apagar el horno antes de que termine de dorar el bizcocho por la parte de arriba, con el calor que queda termina de hacerse.
2.- Una vez que ha quedado dorado sacar del horno porque acaba quedando seco.
3.- Cuando lo sacamos del horno aún estando en caliente desmoldar, si le dejamos en el recipiente lo que conseguimos es que se agarre a las paredes y quede tb apelmazado.
Espero que estos tres trucos te sirvan para que el bizcocho te quede bien


BIZCOCHOS SUBEN O BAJAN
Nombre: Canela Molida
Fecha: 03-08-03 01:33

Se puede bajar por:

? Fuera del horno


Causas de Bajada del Bizcocho:
Un reposo excesivo después de elaborado, antes de cocer, ya que, con el paso del tiempo y el peso de la carga, el aire tender? a escaparse de las celdillas y, por tanto, a producirse el fen?meno de amasado.

? Dentro del horno

Si , a medio subir y sin haber cogido aún consistencia se golpea , la carga hundiré el bizcocho o si el horno se abre, la carga perderá temperatura, paraliz?ndose el proceso de aumento de volumen del aire de las celdillas y , por tanto , se producir? el fen?meno descrito en el punto anterior .

? Dentro del horno ( II )

Por una excesiva temperatura del horno .

Se dorar? exteriormente y quedaré crudo por dentro, con lo que al sacarlo del horno se bajar? y no podrá utilizarse.

Causas de Poco Desarrollo (subida) del Bizcocho:

El bizcocho puede no subir y, por consiguiente, salir apelmazado por:

Un batido escaso, con lo que el huevo no esponja y al mezclarle la harina, lo que se hace es amasar formando una pasta o masa que al cocerla en el horno se endurecer?.
Madre mia mamita, cuantúsimas cosas, me he quedado alucinada. TOMO NOTA. Y yo pensando que solo podía haber dos motivos :lol: :lol: Nunca te acostarás sin saber algo más :beso:

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 30 Oct 2005 15:32

Los mios:Pilibru este es el mensaje que dejé hace tres o cuatro dias a una de otro foro, que no sabia que hacer para que un bizcocho subiera bien.



"1- Sigue la receta al pie de la letra. La cantidades de los ingredientes han de estar exactamente medidas o pesadas


2- No te pases en la levadura quimica (= impulsor, polvos de hornear o levadura o polvos Royal), pues subir? en el horno pero al poco de sacarlo se bajar?.


3- Dependiendo del tipo de bizcocho dar aire a la masa, te pondo dos tipos de los mas corrientes:

Si es de tipo genov?s, habrás de separar claras de las yemas y batir por separado cada una de ellas.
Las claras a punto de nieve
las yemas a punto de letra o cinta (crema esponjosa de color blanquecino en la que se forman surcos al batir o escrir en ella)
Luego al entremezclar la harina y las claras a las yemas dí aire a la masa, que no se bajen las burbujas que se han formado al batir por separado, no mezcles removiendo, sino entra con el batidor de mano (de barillas) por un lado del recipiente y arrastra con el por el fondo a salir al centro de la masa y sacude el batidor en el aire. Vuelve a repetir la operacion hasta que este todo mezclado . En este, la NO apertura del horno se puede reducir a 25 minutos

Requiere meter imediatamente despues del entremezcaldo en el horno.


Si es con mantequilla, bate esta a punto de pomada (la misma palabra lo dice c**o es su apariencia) agrega parte del azucar y bate bien y añade las yemas por separado de una en una, bate y no agregues la siguiente hasta que la anterior se haya imcorporado bıen. Las claras son a punto de nieve y lo mismo que en el anterior, al incorporar dar aire a la masa.

Aunque no necesario, en este tipo de bizcochos si te dí mas confianza puedes agregar a la mantequilla las yemas ya batidas (a punto de letra o cinta



4 Horno: normalmente es precalentado, a no ser que la receta indique lo contrario, para ello enciende el horno c**o minimo 10 minutos antes.

Calor arriba y abajo. El lugar en el centro (ojo hay algunos que van abajo y no en el centro, pero lo indicar?a a receta)


No abras este antes de la media hora


5 Temperatura: la temperatura salvo ecepciones, es de 180 grados Celsios o Centigrados (= 356 grados Fahrenheit) en el horno convencional y aproximadamente 20 grados menos en el de aire (serian 160 grados C = 320 Fahrenheit)

La temperatura no ha de sobrepasar los 190 grados C (374 Fahrenheit) reduciendose asi la produccion de acrilamidas.

Sigue la regla "mejor oro que carbon", es decir que el bizcocho ha de estar dorado pero no quemado. Si vieras que se oscurece y no está cocido aun, pon un folio de aluminio ( que no sea corriente pues desprenderia gases venenosos, mira que sea apropiado para horno) arqueado sobre el molde con el bizcocho. Al efectuar esta operacion, abre la puerta con la avertura minima necesaria y el menor tiempo posible para que el horno no ierda temperatura al hacerlo.

Evita cambios bruscos de temperatura o corrientes de aire al sacar del horno (cierra la ventana, la puerta..)


6 Después de sacar del horno hay que evidar que sude, para ello se desmolda sobre una rejilla que permita la circulacıon de aire por debajo. Algunos, c**o los de queso, no necesitan de ello, pero casi todos.

MarisaL
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1822
Registrado:06 Oct 2005 01:00

Mensaje por MarisaL » 01 Nov 2005 12:13

?¡Lo que se aprende con vosotras aqui??

Gracias de verdad.

:wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados