para COMOJU, sobre su pan de molde:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
celiaco
Novata/o
Mensajes:8
Registrado:08 May 2004 01:00
para COMOJU, sobre su pan de molde

Mensaje por celiaco » 12 May 2004 21:23

Hola, cuando vi la foto del pan de molde que habias hecho me quede flipada de la buenisima pinta que tenia, parecia de tahona.Bueno lo cierto es que estoy decidida en hacerlo y mi pregunta es si se puede hacer con cualquier tipo de harina (integral, centeno etc) o solamente con la harina fuerza, por cierto si no es esta harina no saldria. GRACIAS.

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 12 May 2004 23:15

Para hacer panes, se necesita la harina de fuerza, ya que sino, no sale bien.

Y sobre lo del pan Integral, o de centeno, se que hay panes que lo llevan, así que no deberías tener problemas.
Pero yo nunca lo he hecho así.

Te pongo unos panes que se hacen c**o tú dices (con algo de harina Integral, y harina Normal)

PAN DE MOLDE (de GRAN CANARIA)

* 2 cucharaditas de levadura seca ? 20 de levadura fresca
* 1 cucharadita de azúcar molida
* 300 ml. de leche tibia (sobre 36-38? C.), para que la levadura actúe con toda la fuerza.
* 500 gr. harina de fuerza (panificable) ? (200 panificable y 300 integral)
* 1 1/2 cucharadita de sal.

Poner la levadura con un poco de leche a que se disuelva.
Mezclamos las harinas con la sal, hacemos un volc?n y volcamos la leche con la levadura, mezclamos bien y amasamos.

Trabajamos la masa c**o 10 minutos. la tapamos y la dejamos leudar de 45 minutos a 1 hora, la desinflamos y ponemos a leudar otros 45 minutos 1 hora, (siempre hasta que doble el volumen), pasado este tiempo moldeamos y dejamos que suba al doble de su tamaño (c**o 1 hora otra vez).
Pintamos con un huevo y una cucharada de leche y una pizca de sal batidos juntos.
Horneamos a 200º C, por espacio de 40-50 minutos.

En la TH.
Poner los líquidos, leche, sal y azúcar, calentar 40º velocidad 2 durante 3 minutos.(si utilizamos levadura seca añadirla a los 2,30 minutos).
A?adimos la mitad de la harina, la levadura, si es fresca, damos 10 segundos velocidad 8, añadimos el resto de la harina y amasamos velocidad espiga durante 6 minutos.

Los leudados, tal c**o la receta anterior.

Nota: Esta receta es de Eric Treuill?.

Receta tomada de Foro Mesacamilla


PAN DE MOLDE (de Maria Julia)

* 230 gr. de agua (pesados en la thermo)
* 1 cucharadita de sal
* 40 gr. de manteca de cerdo
* 20 gr. de leche en polvo entera
* 440 gr. de harina normal
* 1 cucharada sopera de azúcar
* 1 sobre de levadura de Panadero marca Maizena.

Poner el agua, la leche en polvo, la sal y la manteca de cerdo en el vaso 5 minutos a 40º, velocidad 1 (es para que se disuelva bien la manteca de cerdo).
Añadir la harina, azúcar y la levadura (tapar esta última con un poco de harina de la que hay en el vaso para que no se dispare dentro), amasar a velocidad Espiga 4 minutos.
Dejar reposar en el vaso cubierto con plástico y unos paños de cocina durante 30 minutos.
Pasado ese tiempo volver a amasar 30 segundos a velocidad Espiga.
Retirar del vaso y estirar sobre la mesa espolvoreada de harina hasta dejarla de 1 cm. de espesor.
Enmantecar un molde de bizcocho/cake de 1/2 litro.
Tomar una parte de la masa y plegarla hacia el centro, luego plegar la otra parte de la masa tambiénhacia el centro y hacer un poco de presi?n para que se sellen los dos pliegues.
Hacer rodar la masa para que quede un cilindro dos veces mayor al molde y doblar los extremos hacia abajo y adentro.
Colocar en el molde y tapar (bien ajustado) con una hoja de papel de aluminio doble, dejar reposar cubierto con plástico y paño de cocina 30 minutos.
Precalentar el horno a 200º.
Pasado el tiempo de reposo meter en el horno (sin quitar el papel de aluminio) 20 minutos a 200º y luego bajar la temperatura a 180º, hornear otros 20 minutos.
Desmoldar sobre una rejilla y ponerlo de lado hasta que se enfríe.
Es mejor no utilizarlo hasta que pasen 24 horas porque se corta mejor.

Yo le quitú las cortezas y lo cortú longitudinalmente y luego del tamaño deseado.

daro
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4749
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Gandia (Valencia)
Contactar:

Mensaje por daro » 13 May 2004 10:10

Podrías intentar hacer éste...

PAN DE MOLDE

Ingredientes:

250 g. de leche
125 g, de maizena
125 g. de Sch?r Mix b. (o la que tengas preparada para pan)
1 sobre de levadura maizena panificable
20 gr. de aceite
1 cucharadita de azúcar
un pellizco de sal
1 clara de huevo
1 yema de huevo (opcional)

Preparación:
Calentar el horno a 200º.
Montar la clara a punto de nieve y reservar.
Verter en el vaso la leche , una cucharadita de azúcar, el pellizco de sal y el aceite. Programar 2 minutos a 40º y velocidad 2.
Agregar la yema, el sobre de levadura y programar unos segundos a velocidad 6.
Añadir la maizena y la harina, programar 6 segundos a velocidad 6. Agregar la clara y dejar unos segundos en velocidad 6.
Pincelar un molde con aceite o mantequilla y echar la masa. Tapar con papel transparente y dejar subir aproximadamente de 40 a 60 minutos, hasta que doble el volumen.
Poner un vaso con agua en una esquina de la bandeja del horno. Introducir el molde en el horno sin el papel transparente durante 20 minutos aproximadamente.

Garfield
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10195
Registrado:13 May 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: para COMOJU, sobre su pan de molde

Mensaje por Garfield » 14 May 2004 09:47

celiaco escribió:Hola, cuando vi la foto del pan de molde que habias hecho me quede flipada de la buenisima pinta que tenia, parecia de tahona.Bueno lo cierto es que estoy decidida en hacerlo y mi pregunta es si se puede hacer con cualquier tipo de harina (integral, centeno etc) o solamente con la harina fuerza, por cierto si no es esta harina no saldria. GRACIAS.
Hola celiaco.
Casualmente el otro día repetú por segunda vez el pan inglés de Comoju y c**o tenía un resto de harina integral, pues se la puse al pan.
Salió igual de bueno que el primero que hice, una maravilla por cierto ya que no he vuelto a comprar pan de molde :D .
Eso s?, la corteza un pelín más dura, pero de vicio igualmente.

No te puedo decir la cantidad exacta de harina integral que le puse, porque ya te digo que fue un resto que tenía, pero más o menos fue entre 1/5 y 1/4 parte de la harina. El resto, harina de fuerza de la que siempre uso para hacer el pan.

Espero que te sirva la información

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados