RECETA CON NATA NATURAL:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:43
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid
En el canal cocina escuch? que la manteca de nata se hace calentado lentamente la nata en el fuego y c**o se va diluyendo poco a poco el resultado es la manteca de vaca y lo usaban para hacer roscones de reyes. Yo no he porbado pero me llam? mucho la atenci?n además parece ser que dura muchísimo tiempo en la nevera y decían que los roscones hecho a base de manteca de nata no tenían que ver nada con los que llevan mantequilla. Prueba a ver y nos cuentas. Yo estaba esp?rando ir a mi pueblo que la leche es de vaca y probar a haer la manteca de nata, pues tomando leche descremada es u n poco dificil.
-
- Novata/o
- Mensajes:17
- Registrado:09 Mar 2004 01:00
- Ubicación:cadiz
- Contactar:
Re: RECETA CON NATA NATURAL
[ROSCOS DE NATA
1 vaso de nata(agua)
3 huevos
1vaso de azucar
rayadura de piel de limón
canela y ajonjoli
1/2 paquete de harina yolanda
1/2 paquete harina repostería
1 sobre de levadura Royal
Montar claras a punto de nieve y luego ir agregando todos los ingredientes poco a poco en el orden en que aparecen echando la harina poco a poco.Se hacen las rosquillas y se frien en aceite de oliva .Pasar por un almibar clarito y luego por azucar y canela
BIZCOCHO DE NATA
3huevos
1 vaso de nata
1 vaso de azucar
2 vasos harina de reposteria
levadura royal
ralladura de limón y canela
Estas recetas se hacen en mi casa con la nata de la leche que voy congelando.Espero te sirvan y no dudes en preguntar si algo no entiendes.
1 vaso de nata(agua)
3 huevos
1vaso de azucar
rayadura de piel de limón
canela y ajonjoli
1/2 paquete de harina yolanda
1/2 paquete harina repostería
1 sobre de levadura Royal
Montar claras a punto de nieve y luego ir agregando todos los ingredientes poco a poco en el orden en que aparecen echando la harina poco a poco.Se hacen las rosquillas y se frien en aceite de oliva .Pasar por un almibar clarito y luego por azucar y canela
BIZCOCHO DE NATA
3huevos
1 vaso de nata
1 vaso de azucar
2 vasos harina de reposteria
levadura royal
ralladura de limón y canela
Estas recetas se hacen en mi casa con la nata de la leche que voy congelando.Espero te sirvan y no dudes en preguntar si algo no entiendes.

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1168
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Vigo
- Contactar:
Iliana estas segura de que azucar invertido = azucar glass? Es que a mi Canela me explico que era otra cosa, que se obtenia haciendo algo similar a lo que puse ahi (su receta exacta no la tengo aqui), y creo q si se puede comprar (pero no se donde) y que si no se tenia, se sustituia perfectamente por mielIlianaBenitez escribió:El azúcar invertido es azúcar glass y la puedes hacer con la thermo........ pones el azúcar y programas 30-40 segundos a vel....5,7,9...... y ya tienes el azúcar invertido!!!!!vonas escribió:Donde se compra el azucar invertido?? y no me digais mercadona k aki no hay

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1168
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Vigo
- Contactar:
Ya encontre lo que puso Canela Molida
:
Azúcar invertido. A partir del azúcar com?n o sacarosa se obtiene el azúcar invertido. Con una soluci?n de agua y azúcar tratada con ácido por medio de la cual se separa la mol?cula de sacarosa en dos componentes: glucosa y fructuosa.
TRIMOLINE" nombre comercial
Por sus propiedades humectantes, conserva más tiernas las elaboraciones de boller?a y bizcocher?a, (substituyendo un 10-15% de azúcar por Trimoline). También se emplea en helader?a.
Preparación del azúcar invertido:
Azúcar 10 kg
Agua 3 l
ácido c?trico 50 g
Bicarbonato s?dico 50 g
? Procedimiento
1.- Mezclar el ácido c?trico con el azúcar.
2.- Añadir el agua, mezclar y poner a hervir.
3.- Una vez ha comenzado a hervir retirar del fuego.
4.- Enfriar (hasta aproximadamente los 50%) y añadir el bicarbonato mezcl?ndolo para que de esta forma el azúcar invertido no tenga un pH desequilibrado.
Este jarabe es menos dulce que la sacarosa y es fermentado directamente por la levadura. También tiene propiedades de retenci?n de agua (humectante) en los productos de boller?a y masas batidas. Se usa igualmente c**o brillo y para que el glaseado se sujete.
? Funciones
Acelera la fermentaci?n.
Aumenta el sabor dulce.
Retiene la humedad en el producto.
? Dosificaciones
En los productos de panificaci?n y de boller?a no se puede sustituir toda la sacarosa por azúcar invertido y hay que tener en cuenta que el azúcar invertido en base s?lida tiene un 30% más de poder edulcorante comparado con la sacarosa.
En la masa fermentada lo ideal es añadir entre un 50 y el 70%, dependiendo de la cantidad total de azúcar.
En las masas batidas (magdalenas, bizcochos...) lo ideal es sustituir del total entre el 10 y el 20%, dependiendo del contenido de harina.
?
La miel es un azúcar invertido natural;el buche de las abejas contiene una invertasa (beta-fructosidasa) que transforma el exceso de sacarosa del n?ctar.

Azúcar invertido. A partir del azúcar com?n o sacarosa se obtiene el azúcar invertido. Con una soluci?n de agua y azúcar tratada con ácido por medio de la cual se separa la mol?cula de sacarosa en dos componentes: glucosa y fructuosa.
TRIMOLINE" nombre comercial
Por sus propiedades humectantes, conserva más tiernas las elaboraciones de boller?a y bizcocher?a, (substituyendo un 10-15% de azúcar por Trimoline). También se emplea en helader?a.
Preparación del azúcar invertido:
Azúcar 10 kg
Agua 3 l
ácido c?trico 50 g
Bicarbonato s?dico 50 g
? Procedimiento
1.- Mezclar el ácido c?trico con el azúcar.
2.- Añadir el agua, mezclar y poner a hervir.
3.- Una vez ha comenzado a hervir retirar del fuego.
4.- Enfriar (hasta aproximadamente los 50%) y añadir el bicarbonato mezcl?ndolo para que de esta forma el azúcar invertido no tenga un pH desequilibrado.
Este jarabe es menos dulce que la sacarosa y es fermentado directamente por la levadura. También tiene propiedades de retenci?n de agua (humectante) en los productos de boller?a y masas batidas. Se usa igualmente c**o brillo y para que el glaseado se sujete.
? Funciones
Acelera la fermentaci?n.
Aumenta el sabor dulce.
Retiene la humedad en el producto.
? Dosificaciones
En los productos de panificaci?n y de boller?a no se puede sustituir toda la sacarosa por azúcar invertido y hay que tener en cuenta que el azúcar invertido en base s?lida tiene un 30% más de poder edulcorante comparado con la sacarosa.
En la masa fermentada lo ideal es añadir entre un 50 y el 70%, dependiendo de la cantidad total de azúcar.
En las masas batidas (magdalenas, bizcochos...) lo ideal es sustituir del total entre el 10 y el 20%, dependiendo del contenido de harina.
?
La miel es un azúcar invertido natural;el buche de las abejas contiene una invertasa (beta-fructosidasa) que transforma el exceso de sacarosa del n?ctar.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado