?Como adaptar recetas para la amasadora?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
Pumuka
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2104
Registrado:24 Abr 2005 01:00
Ubicación:Madrid (Th21)
?Como adaptar recetas para la amasadora?

Mensaje por Pumuka » 27 Ene 2006 23:26

Pues eso que me compré la amsadora del plus y todavía no la he estrenado, quería probarla este fin de semana, más que nada para comprobar que funciona bien...pero...¿cómo adapto las recetas de la thermo a la amasadora?

Muchas gracias

:beso: :beso: :beso:

James_T_Menendez
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:663
Registrado:13 Ene 2005 01:00
Ubicación:Madrid
Contactar:

Mensaje por James_T_Menendez » 28 Ene 2006 00:37

No se, chica, pero yo probé la amasadora con la masa que conozco, que es la del Roscon de Reyes, que ya se c**o darle el punto a ojo, pero use una receta de panadero del roscon, con las proporciones que decia y mezclandolo con la de la thermo y aun asi rectifique mucho, ya se que la receta funciona bien con mas harina que la que ponia la receta. Dichas recetas tienen cantidades para la amasadora pero no pueden hacerse en la th, porque en cuanto se habla de mas de medio kilo de masa, estamos llegando al limite de amasado de la aquina, ya queon 500 gr de harina aces 1 kgr aprox de masa. No se porque, pero la amasadorame da que con las cantidades de la termo se queda c**o corta. Las expertas que estn usando la mquina todos los dias te podran decir unas pautas a seguir para adaptar recetas...

Con el primer amasado gener? 3 kgr de masa, o sea que debi de añadir 500 gr para conseguir una buena masa por lo que cambiare la receta a 1500 gr de harina, una bestialidad, hice 6 roscones de 500gr 8) 8) 8) 8)

Edito para ponerte el vinculo de mi primera experiencia con la amasadora
postlite59083-roscon.html+amasadora

Pumuka
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2104
Registrado:24 Abr 2005 01:00
Ubicación:Madrid (Th21)

Mensaje por Pumuka » 28 Ene 2006 22:08

Lo subo ¿vale? A ver si alguien me puede ayudar.

:beso: :beso:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 28 Ene 2006 22:13

Pues simplemente poniendo los ingredientes y hala ?velocidad! Guñate tb por las instrucciones de la amasadora.
Yo hago recetas de masa de la Th siempre en la Breadman sin problemas, nada más tengo en cuenta que, en la Breadman hay que poner siempre primero los líquidos y después lo demás, no sé c**o será con la amasadora.

noradebon
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7582
Registrado:26 Oct 2004 01:00
Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia

Mensaje por noradebon » 28 Ene 2006 23:21

Yo lo he hecho así. Vi recetas de amasadora en una revista y mas o menos era así.

Para las masas gancho amasador

POner la mayoría de la harina, pero no toda, y la sal

Disolver la levadura, si es fresca, en los liquidos y el azucar

Poner la maquina en velocidad 2 con la harina y la sal para que se mezclen

Incorporar la mezcla de líquidos y levadura.
Finalmente añadir poco a poco, la harina que falta para completar la receta.
Dejar amasar a esta velocidad 2 o 3 minutos a vel 2
Bajar a velocidad 1 durante 3 a 5 minutos .


Si hablamos de bizcochos con el accesorio batidor (vel 3 y 4)

Primero las claras a punto de nieve
Luego, ell azucar.
Las yemas
la mantequilla o aceite
Liquidos o yogur
finalmente cambiar el accesorio batidor y poner el plano mezclador para que no se bajen las claras.

Añadir la harina y la levadura

noradebon
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7582
Registrado:26 Oct 2004 01:00
Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia

Mensaje por noradebon » 28 Ene 2006 23:56

Aquí otra receta distinta, para ver c**o se hace y comparar con los pasaso que hacemos en la th.

La he sacado del Cafetito, es de Currajet

Galletas de chocolate y naranja


155gr de harina
? de cucharadita de levadura quémica
1/8 de cucharadita de sal
30 gr de chocolate de postres
125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
125 gr de azúcar
1 huevo grande, separado
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de ralladura de naranja
2 cucharaditas de cacao en polvo (Sin azúcar)


En un bol mezclar la harina, sal y levadura, reservar.

Poner el chocolate a derretir en un cazo al baño María (yo lo hice en el micro). Dejar que se enfríe un poco.

A mano:

En un bol grande batir el azúcar con la mantequilla hasta que está suave (unos 3 min). Añadir las yemas y la vainilla y batir hasta que están mezclados. Añadir los ingredientes secos y mezclar hasta que la pasta está suave.

Con amasadora:

En el bol se pone la mantequilla con el azúcar. Batir a velocidad media hasta que está suave. Añadir las yemas y la vainilla y batir en velocidad baja hasta que están mezcladas.
Añadir los ingredientes secos y mezclar hasta que la masa está suave.

Dividir la masa en 2 y en una se le echa la ralladura de naranja y en la otra el chocolate derretido y el cacao en polvo (a mi se me olvidé este último)
Hacer un cuadrado de 13 cm de lado con cada masa y envolverlas en papel film. Meter en la nevera hasta que están duros (unos 45 min)

Para hacer remolinos:

Sacar las masas de la nevera. Poner un trozo de papel de horno o film y encima la masa. Tapar con otro papel y estirar con el rodillo hasta que se forme un rectángulo de 25x13 cm y 3 mm de grueso. Hacer lo mismo con la otra masa. Quitar el papel de arriba de las masas y poner un poco de clara de huevo en una de ellas. Poner la otra encima y apretar un poquito. Con cuidado y con ayuda del papel de abajo, ir enrollando la masa. Envolver en papel film y a la nevera.

Para hacer dameros:


Sacar las masas de la nevera. Dividir cada masa en 6 trozos iguales. Hacer choricillos con cada trozo y poner uno blanco, uno de chocolate y uno blanco. Pintar con clara y apretarlos un poco cuidando que no se deformen mucho. La siguiente capa al rev?s, encima del blanco de chocolate, blanco y chocolate. Volver a pintar con clara. Apretar un poquito. La otra capa: Blanco, chocolate y blanco. La siguiente al rev?s. No pintar esta última.
Poner en papel film díndole la forma cuadrada y refrigerar al menos 1 hora.

Calentar el horno a 180ºC poner papel de horno en la bandeja. Sacar de la nevera los rulos de masa. Cortarlas en rodajas de 6mm de grosor. Ponerlas en la bandeja separadas unos 2.5cm entre ellas (crecen bastante, a mi se me juntaron).
Hornear una bandeja de cada vez hasta que los bordes están ligeramente dorados (unos 8-10 min).
Dejar enfriar en las bandejas 5 min y pasarlas a una rejilla hasta que se enfríen del todo. Guardar en lata o frascos de cristal herm?ticos.

Otra de Maribel

PANCITOS DE LECHE CON MASA MADRE

INGREDIENTES
500 grs. de harina de fuerza
2 cucharadas de azúcar
1 cucharilla de sal fina
12 gramos de levadura fresca
1 huevo entero + una yema
100 grs. mantequilla
? l. de leche100 grs. Masa madre

ELABORACI?N
Entibiar un poquitin la leche, ojo no demasiado
Coger un poquito de leche y deshacer la levadura.

Meter en la amasadora:
Harina, sal, azúcar, huevos, mezclar un poquitin.
Añadir la leche tibia y la levadura diluida.
Añadir la masa madre, amasar de nuevo todo esto a velocidad 1.
Y ya poco a poco ir incorporando la mantequilla, velocidad 1.
Cuando ya esta integrado todo, aumentar la velocidad 2
Y trabajarlo hasta que veáis la consistencia de ?velo?
A mi me ha costado aprox. 30 minutos.

Los he dejado levar en un lugar fresco 4 horas tapaditos, a continuación les he dado forma y los he dejado levar 1 hora más, los he pintado de yema.
Horno 150º, 40 minutos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados