Mensaje
por lasala » 21 Feb 2006 16:57
Hola... c**o vi que buscaban la receta del merengue italiano aquí les voy a colocar 2 que tengo, una con cr?mor túrtaro (no he probado la receta) y otra sin cremor túrtaro (esta si la probé y me quedé muy bien... muy firme). Ambas recetas las encontré en internet (ahora no me pregunte en qué página porque he visitado muchísimas buscando esa receta)
Merengue Italiano
Para 1 torta de 8 pulg.
Ingredientes
? 2 tazas de azúcar
? 1 taza de agua
? 6 claras de huevo limpias y a temperatura ambiente
? 1 pizca de sal
? 1 cucharadita de cremor túrtaro
Procedimiento
1. En una olla gruesa, colocar el azúcar con el agua. Cocinar a fuego mediano, sin mover, hasta que tome punto de almíbar un poco espeso, que forme hilo o hebra, suave (123 ?F con term?metro). Apartar del fuego.
2. En la batidora el?ctrica, colocar las claras de huevo, comenzar a batir, agregar sal y cremor túrtaro y seguir batiendo. Cuando está a punto de nueve, agregarles poco a poco, muy despacio, almíbar todavía algo caliente y continuar batiendo unos minutos más, hasta que espese.
3. Tener cubierto el merengue con una manta h?meda para que no se reseque, hasta que se use.
4. Cubrir con este merengue las tortas o cualquier postre. No esperar mucho tiempo para ba?arlos.
Consejos
? Para cubrir tortas y postres se puede duplicar la receta, para tener suficiente merengue al ba?ar postres.
? El ?xito está en claras a temperatura ambiente
? Guardar bien en refrigeraci?n cubierto con papel.
? Para variar el sabor, agregar, al final, miel de abeja, extracto de almendra, etc.
? Darle color con unas gotas de colorante vegetal.
Merengue Italiano (sin cremor túrtaro)
INGREDIENTES
4 claras
1/4 taza de azúcar (tazas de medidas) total 50grs
1 taza de azúcar (tazas de medidas) total 200grs
1/2 taza de agua
PREPARACI?N
- Las claras deben ser frescas, estar a temperatura ambiente y de tamaño normal.
- Estos puntos los aclaramos porque de ellos dependen que salga bien el merengue.
- Poner las claras junto con los 50grs de azúcar, en el bol de la batidora y dejar allí prontas para comenzar a batir.
- Aparte poner en una cacerola chica los 200grs de azúcar y el agua.
- Llevar a fuego fuerte y cuando el almíbar comienza a espesar, comenzar a batir las claras hasta que están bien firmes.
- Mientras las claras se están batiendo, el almíbar continúa su cocción hasta punto de bolita dura. Una manera de conocer el punto es introduciendo las puntas de un tenedor en el almíbar y levantarlo, sin revolver. Si las gotas quedan bien adheridas a las puntas del tenedor es que se logró su punto. (OJO: no dejen que el caramelo tome color porque si no el merengue no va a quedar blanquito... A mi me pasó... y c**o lo dejé espesar mucho se me form? una bola de caramelo en los ganchos de la batidora, pero a pesar de eso, me quedé muy bien)
- Para conocer con más exactitud este punto, ver la explicación en detalle que se encuentra ingresando a nuestra página Solopostres. com, haciendo click en Artúculos y luego click en el tútulo "c**o conocer los distintos puntos del almíbar".
- Cuando el almíbar logró su punto, retirar del fuego de inmediato y comenzar a volcarlo en forma de hilo, sobre las claras, sin dejar de batir.
- Una vez terminado de incorporar, continuar el batido hasta que la preparación está bien firme y fría.
- Si necesitamos que quede más firme, se le puede agregar una o dos cucharadas de azúcar impalpable, sobre todo en los casos que lo empleamos para decorar ya que protege mucho de la humedad ambiente.
- Este merengue se utiliza para decorar postres o bien para integrarlo en distintas preparaciones, c**o helados, cremas etc.
ESPERO QUE LES SIRVAN LAS RECETAS... ESTAMOS EN CONTACTO