Hola Chanel! Te voy a decir lo básico que debes saber antes de decidirte:
*No le gustan los ruidos, ni los gritos, ni los portazos y mucho menos los golpes en su jaula. Si esto pasa se pone muy nervioso y puede (lo más seguro) morder.
*Debe salir de su jaula para estirar las patas MÁNIMO 1 hora al día. Siempre con supervisi?n, porque podría roer muebles y cables (que deben estar siempre protegidos), y luego podría darle la corriente a tu niño o al propio conejo. Siempre que sale se le escapan caquitas y broza por la habitaci?n y hay que barrer.
*oler huelen si no se mantienen unas normas de higiene, que deben ser limpiar la jaula unas 2 o 3 veces por semana (yo se la limpio cada 3 días y a veces cada 4).
*Se le puede enseñar a orinar en su sitio, los míos (este es el 3ª) siempre han hecho sus necesidades en su lugar). Con esta última me ha resultado muy fácil enseñarle a hacer pis, pero las caquitas las deja donde quiere.
*Les gusta que les acaricien, pero no que les cojan en peso, hay que hacerlo con mucho cuidado, y hay que saber hacerlo, ya que ara?an cuando se les intenta coger.
*Necesitan tambiénespacio, porque la jaula no debe ser reducida. Yo tengo una que mide 1mx50cmx60cm.
Hay que saber que no es c**o un perrito que se puede achuchar, abrazar, levantar en peso...Pero son encantadores.
*Tienen una columna, c**o bien te han dicho antes, muy delicada y una caida podría ocasionarle la muerte.
*No se puede jugar con él con una pelota ni nada de eso, que seguro que a tu niño sí le haréa ilusión.
Esta es mi conejita de ahora, se llama Princesa y es un amor. Es de raza angora.
Al principio era muy arisca y no dejaba que la tocases, ni comía de lo asustada que estaba...pero con mucha paciencia se ha adaptado a nosotros.
Aquí está con 2 meses.
Y aquí está con el otro rey de la casa: mi periquito Chifl?n.
Aquí está princesa con 4 meses (ha crecido mucho)
Cobayas no he tenido nunca, así que no te puedo informar.
Bueno, espero haberte ayudado. Y felicidades para tu hijo!
Si al final te decides por un conejito intenta conseguir una hembra, que son más díciles y tranquilas. Y si quieres saber algo más de sus cuidados escribe aquí:
labermudikia@hotmail.com
