con lo ricas q estan, q envidia, mira te pongo para q las conserves
CABALLAS EN ACEITE (CONSERVA) - COCINA GADITANA
Cortar y limpiar las caballas, cortando sólo la cabeza y sacando del tir?n las vasceras para que quede la ventresca entera y la caballa quede bien cerrada.
Desangrar la caballa en agua abundante.
Hacer salmuera, en una proporci?n de 85 a 100 gramos de sal por cada litro. Poner a hervir con un trozo de cebolla e introducir la caballa de 10 a 14 minutos.
Escurrir y dejar enfriar? mejor de un día para otro, así la caballa coge más cuerpo.
Pelarlas dejando los lomos bien limpios cortando la cola y la parte baja de la caballa. Con cuchillo patatero, raspar la piel (con la caballa bien fría) y abrirlas por la parte superior y quitar las ventrescas.
Cortarlas que queden todas perfectamente alineadas, de pie y pegadas al cristal y finalmente llenar el tarro con aceite de oliva, a ser posible neutro.
Tapar y esterilizar por el mítodo tradicional hervido.
CABELLAS EN ESCABECHE - TEROJO
16 caballas pequeñas o sardinas
- 6 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 ramita de tomillo
- 3 zanahorias
- 1 limón en rodajas
- 1 vaso de vinagre de buena calidad
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- pimienta en grano, sal, aceite de oliva
Limpiar bien el pescado, quitarle la cabeza, secar con papel, salpimentar, enharinar y freir . Escurrir sobre papel absorbente e ir poniendolas en cazuela de barro.
En un cazo, poner las zanahorias en rodajas, los ajos aplastados, laurel, tomillo, pimienta en grano, vinagre y el pimentón. Cocer unos 10 minutos a fuego medio.
Echar sobre el pescado y añadir el limón cortado en rodajitas muy finas.
Tapar con papel film y dejar en el frigo dos días.
Comerlas a temperatura ambiente.
bueno espero q te gusten

ender