Alita, la receta viene en la página de Argi?ano c**o receta del dia. es
www.karlosnet.com
pero la he sacado porque realmente tenía una pinta de morirse de gusto y te la pongo . Por cierto, me ha recordado mucho al Apfelstrudel de Josefina González del antiguo foro que aparece en este mensaje... es una pena que no se vean las fotos:
http://www.mundorecetas.com/foros/viewt ... highlight=
HERRADURA DE MELOCOT?N
Eva Argui?ano
INGREDIENTES:
1-2 melocotones
50 gr. de pasas
1 huevo
150 gr. de harina
100 ml. de agua tibia
una pizca de sal
2 cucharadas de aceite virgen extra Hojiblanca
mantequilla fundida
pan rallado
canela en polvo
hojas de menta
grosellas
- Para la salsa:
150 gr. de azúcar moreno o papel?n (Panela)
un poco de agua
1 yogur natural
1 cáscara de naranja
2 hojas de menta
PREPARACI?N:
Pon la harina, la sal, el huevo, el aceite en un bol. Vierte el agua tibia poco a poco amasando con las manos.
Amasa hasta conseguir una masa blanda y uniforme. Deja reposar durante 15 minutos.
Unta una superficie lisa con mantequilla, pasa la masa, ?ntala por encima con un poco más de mantequilla y exti?ndela con las manos. Espolvorea la superficie con un poco de pan rallado y canela en polvo. Coloca encima las pasas hidratadas (remojadas en agua) y los melocotones cortados en bastoncitos.
Enrolla c**o si fuera un brazo de gitano. Pon sobre una placa de horno, dale forma de herradura y ?ntala con el resto de la mantequilla. Cocina en el horno a 200ºC durante unos 20-25 minutos hasta que se dore.
Para la salsa, pon el papel?n, con un poco de agua y una cáscara de naranja a cocer hasta que se deshaga el papel?n y espese. Deja templar y mízclalo con el yogur y unas hojas de menta picadas en juliana. Retira la herradura del horno, decora con unos hilos de jarabe, unas hojas de menta, un poco de canela en polvo y unas grosellas. Acompa?a con la salsa.
CONSEJO.
Para conservar las pasas en ?ptimas condiciones y evitar que se sequen en exceso, hay que guardarlas en frascos de cristal bien cerrados y en un lugar fresco, seco y protegido de la luz y de los insectos. Así se mantienen durante meses. No deben conservarse en bolsas de plástico, ya que acabar?an enmoheci?ndose.
