Uyyy, ?se no lo he probado, pero la verdad es que todo lo que he hecho de Reinhart me ha encantado . Aunque reconozco que últimamente tengo bastante aparcadillo el libro
Pues mira, me has animado a hacerlo, además tambiéncon la panificadora c**o tú, así no tengo la excusa de la pereza de poner el horno
Qué bien te ha quedado! gracias por la adaptaci?n a la thermomix, yo tengo el libro desde no hace mucho, y estoy "culturiz?ndome", vamos, leyendo los fundamentos , y claro con lo dice Reinhart para la "mis en place" c**o fundamental (lo de los pergaminos y la espátula) pues me falta, así que veo que se puede hacer sin pensarlo tanto... , por eso me pareció mas fácil hacer el de canelona-del-libro (), te copio la adaptaci?n.
Muchísimas gracias por ese peazo pan. Es mi asignatura pendiente. Me salen muy mazacotes, y siempre digo, el último, no merece la pena, pero luego siempre pico con otra receta y otro batacazo que me arreo. Creo que voy a probar este tuyo con las explicaciones para la thermomix que has puesto.
Anagil, si siguiendo las instrucciones los panes te salen mazacotes es porque no esperas el tiempo suficiente en el primer levado. Recuerda que no hay tiempo fijo, tienes que observar y cuando veas que la masa ha doblado de tamaño desgasificas y le das forma (o lo metes en el molde) y lo dejas levar otra vez. Pero es muy importante que tengas paciencia y le dejes crecer lo suficiente sobre todo en el primer levado (el segundo no es tan importante) porque si no el pan te sale mazacote y pesado.