Marron Gla:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
alegna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13254
Registrado:23 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por alegna » 26 Oct 2007 12:53

Que bien yo tambien andava tras ellas... :) :)

Aunque me parece laborios, compensa con el sabor fabulos que tienen... :up:

Gracáas por compartir tu receta... :wink: :beso:

alegna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13254
Registrado:23 Feb 2006 01:00
Contactar:

Re: Marron Gla

Mensaje por alegna » 26 Oct 2007 12:59

Choleck escribió:Weno, pues lo prometido es deuda y a alguien (perdón por no acordarme de Quién) le prometú poner cómo hago yo las marron gla?? de manera tradicional. Así que aquí está la recetuki, de paso para celebrar mis tres cucharitasss :dientes:

Ingredientes:
1 kg de castañas
1 kg de azúcar
3/4 l. de agua

Preparación:

- Pelar las castañas (la cáscara exterior más dura)
- Poner en agua con 1 cucharada de harina y cocer 20 minutos. Dejar enfriar dentro del agua.
- Ponerlas de nuevo en agua fria con otra cucharada de harina hasta que están blandas y dejar enfriar dentro del agua.- Pelarlas completamente con cuidado de que no se rompan.
- Hacer un jarabe con el kilo de azúcar y los 3/4 l. de agua y echar en él las castañas ya peladitas. Dejar que den un hervor (que no llegue a cocer, sólo que salga una burbujita) y dejar enfriar dentro del almíbar.
- Repetir esta operaci?n durante al menos 3 veces (yo tardo varios días, porque las pongo a cocer cuando llego de trabajar y las dejo enfriar toda la noche).
- Sacarlas del almíbar y oscurecerlas.

Para oscurecerlas o glasearlas: Hacemos un jarabe con el 1/4 de azúcar y 1/4 de agua y lo mezclamos con 1/2 kg de azúcar glace. Ir metiendo una a una las castañas en la glasa para "oscurecerlas" y dejar enfriar.

Notas: No dejeis que cuezan mucho las castañas, pues se romper?an. En cuando veais que sale alguna burbuja, bajad el fuego o apagadlo directamente (mejor tener que repetir la operaci?n 10 veces que arriesgarse a que se rompan todas las castañas).
Para pelarlas el pellejillo interior no saqueis las castañas del agua, idlas sacando de 1 en 1 ? de 2 en 2, porque si se secan se les vuelve a pegar la piel y el hecho de haberlas cocido con el agua y la harina no habría servido de nada.
Finalmente debo deciros que se puede añadir al almíbar donde cocemos y recocemos las castañas un palito de canela o vainilla (yo le echo siempre canela y unas gotas de vainilla y quedan buenísimas y ese almíbar luego lo uso para endulzar el café o lo dejo macerar y que se convierta en licor).

Y eso es todo. c**o veis, laborioso, pero no tan difícil c**o lo pintan...

:beso:
Perdona me he liado con la receta... :nodigona:

Se pone de segunda vez en agua con harina y se vuelve a cocer?

Es que pones Ponerlas de nuevo en agua fria... y luego dices dejar enfriar dentro del agua...

Choleck
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:446
Registrado:08 Ene 2007 01:00
Ubicación:Madrid (TH31)

Re: Marron Gla

Mensaje por Choleck » 26 Oct 2007 13:32

alegna escribió:
Choleck escribió:Weno, pues lo prometido es deuda y a alguien (perdón por no acordarme de Quién) le prometú poner cómo hago yo las marron gla?? de manera tradicional. Así que aquí está la recetuki, de paso para celebrar mis tres cucharitasss :dientes:

Ingredientes:
1 kg de castañas
1 kg de azúcar
3/4 l. de agua

Preparación:

- Pelar las castañas (la cáscara exterior más dura)
- Poner en agua con 1 cucharada de harina y cocer 20 minutos. Dejar enfriar dentro del agua.
- Ponerlas de nuevo en agua fria con otra cucharada de harina hasta que están blandas y dejar enfriar dentro del agua.- Pelarlas completamente con cuidado de que no se rompan.
- Hacer un jarabe con el kilo de azúcar y los 3/4 l. de agua y echar en él las castañas ya peladitas. Dejar que den un hervor (que no llegue a cocer, sólo que salga una burbujita) y dejar enfriar dentro del almíbar.
- Repetir esta operaci?n durante al menos 3 veces (yo tardo varios días, porque las pongo a cocer cuando llego de trabajar y las dejo enfriar toda la noche).
- Sacarlas del almíbar y oscurecerlas.

Para oscurecerlas o glasearlas: Hacemos un jarabe con el 1/4 de azúcar y 1/4 de agua y lo mezclamos con 1/2 kg de azúcar glace. Ir metiendo una a una las castañas en la glasa para "oscurecerlas" y dejar enfriar.

Notas: No dejeis que cuezan mucho las castañas, pues se romper?an. En cuando veais que sale alguna burbuja, bajad el fuego o apagadlo directamente (mejor tener que repetir la operaci?n 10 veces que arriesgarse a que se rompan todas las castañas).
Para pelarlas el pellejillo interior no saqueis las castañas del agua, idlas sacando de 1 en 1 ? de 2 en 2, porque si se secan se les vuelve a pegar la piel y el hecho de haberlas cocido con el agua y la harina no habría servido de nada.
Finalmente debo deciros que se puede añadir al almíbar donde cocemos y recocemos las castañas un palito de canela o vainilla (yo le echo siempre canela y unas gotas de vainilla y quedan buenísimas y ese almíbar luego lo uso para endulzar el café o lo dejo macerar y que se convierta en licor).

Y eso es todo. c**o veis, laborioso, pero no tan difícil c**o lo pintan...

:beso:
Perdona me he liado con la receta... :nodigona:

Se pone de segunda vez en agua con harina y se vuelve a cocer?

Es que pones Ponerlas de nuevo en agua fria... y luego dices dejar enfriar dentro del agua...
Sí, alegna, hay que ponerlas de nuevo en agua limpia, fria, con harina, a cocer hasta que están más blanditas, pero con cuidado de que no se rompan. ?? No dejes que cuezan a borbotones!!! :wink:

alegna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13254
Registrado:23 Feb 2006 01:00
Contactar:

Re: Marron Gla

Mensaje por alegna » 26 Oct 2007 15:48

Choleck escribió:
alegna escribió:
Choleck escribió:Weno, pues lo prometido es deuda y a alguien (perdón por no acordarme de Quién) le prometú poner cómo hago yo las marron gla?? de manera tradicional. Así que aquí está la recetuki, de paso para celebrar mis tres cucharitasss :dientes:

Ingredientes:
1 kg de castañas
1 kg de azúcar
3/4 l. de agua

Preparación:

- Pelar las castañas (la cáscara exterior más dura)
- Poner en agua con 1 cucharada de harina y cocer 20 minutos. Dejar enfriar dentro del agua.
- Ponerlas de nuevo en agua fria con otra cucharada de harina hasta que están blandas y dejar enfriar dentro del agua.- Pelarlas completamente con cuidado de que no se rompan.
- Hacer un jarabe con el kilo de azúcar y los 3/4 l. de agua y echar en él las castañas ya peladitas. Dejar que den un hervor (que no llegue a cocer, sólo que salga una burbujita) y dejar enfriar dentro del almíbar.
- Repetir esta operaci?n durante al menos 3 veces (yo tardo varios días, porque las pongo a cocer cuando llego de trabajar y las dejo enfriar toda la noche).
- Sacarlas del almíbar y oscurecerlas.

Para oscurecerlas o glasearlas: Hacemos un jarabe con el 1/4 de azúcar y 1/4 de agua y lo mezclamos con 1/2 kg de azúcar glace. Ir metiendo una a una las castañas en la glasa para "oscurecerlas" y dejar enfriar.

Notas: No dejeis que cuezan mucho las castañas, pues se romper?an. En cuando veais que sale alguna burbuja, bajad el fuego o apagadlo directamente (mejor tener que repetir la operaci?n 10 veces que arriesgarse a que se rompan todas las castañas).
Para pelarlas el pellejillo interior no saqueis las castañas del agua, idlas sacando de 1 en 1 ? de 2 en 2, porque si se secan se les vuelve a pegar la piel y el hecho de haberlas cocido con el agua y la harina no habría servido de nada.
Finalmente debo deciros que se puede añadir al almíbar donde cocemos y recocemos las castañas un palito de canela o vainilla (yo le echo siempre canela y unas gotas de vainilla y quedan buenísimas y ese almíbar luego lo uso para endulzar el café o lo dejo macerar y que se convierta en licor).

Y eso es todo. c**o veis, laborioso, pero no tan difícil c**o lo pintan...

:beso:
Perdona me he liado con la receta... :nodigona:

Se pone de segunda vez en agua con harina y se vuelve a cocer?

Es que pones Ponerlas de nuevo en agua fria... y luego dices dejar enfriar dentro del agua...
Sí, alegna, hay que ponerlas de nuevo en agua limpia, fria, con harina, a cocer hasta que están más blanditas, pero con cuidado de que no se rompan. ?? No dejes que cuezan a borbotones!!! :wink:
Y cuanto tiempo, otros 20 minutos más? :duda:

Choleck
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:446
Registrado:08 Ene 2007 01:00
Ubicación:Madrid (TH31)

Mensaje por Choleck » 26 Oct 2007 18:10

:o :o :o Pues no sabr?a decirte. Yo lo hago a "ojo" o más bien a diente, jeje, porque saco alguna y la muerdo para ver si está ya más blandita :lol: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados