Todo esto lo puso Angel en el foro antiguo, y es muy interesante
Lava bien el quefir al chorro de agua fría. Lo pones en un bote de cristal con 1/4 litro de leche, y a las 24 horas cuelas, separas el kefir que vuelves a lavar y otra vez con leche. Lo que has colado puedes tomartelo directamente, si no estés acostumbrada, te puede saber rarito, pues es c**o yogur con gas, si, esa es la definici?n de su sabor. El resultado: el kefir de 24 horas es laxante natural, si lo dejas más de 24 horas, (no es aconsejable) es astringente.
Si no quieres tomórtelo al momento, lo pones en un colador de tela, y en 6 horas habrá soltado el suero y lo que queda en el colador, lo retiras con 2 cucharillas, teniendo UN DELICIOSO QUESILLO, que puedes tomar frío con fruta, frutos secos, untado en pan con aceite de oliva, etc.
Es un alimento estupendo para aquellas personas con alto nivel de estress, es c**o un yogur b?o, o un actimel, con 10 veces más de lactobacilus. Es increible, de verdad.
Si no lo vas a utilizar en una semana, lo metes con agua azucarada en vez de lecha y a la nevera, luego 2 días de reparaci?n cambiendo leche cada 8 horas y tir?ndola, pues sale muy ?cida, y en 2 días ya esté.
Lo puedes congelar, y sacarlo poni?ndolo en leche y 2 días de reparaci?n, ya sabes.
Usad kefir, es un alimento bueno, os lo aseguro
El primer colado, es decir, cuando sacas del tarro con la leche KEFIRIZADA, lo pones en un colador metúlico y lo que sale es YOGUR. Si solo lo tienes 12 horas, KEFIR SUAVE, te saldrá c**o leche merengada, es decir más bien líquido espeso. Si es de 24 horas, te sale directamente un yogur.
El kefir, es decir, el repollito, lo lavas y lo vuelves a poner en leche. Si lo pones en 1/2 litro de leche te haré 1/2 litro de yogur. Así. El kefir, tiende a kefirizar cualquier líquido, lo pone viscoso. No te de asco, es su forma de actuar, de hecho si lo dejas un rato en agua, verás que se pone viscosa. Te pongo esto para que te vayas a costumbrando a la kefirizaci?n.
Si no te gusta el sabor, a veces ocurre con mucha gente, pues es un sabor ácido, lo puedes mezclar con fruta. Yo hice el año pasado un montón de recetas de kefir con fruta. La que más le va es la manzana verde green smith, o por lo menos es la que a mi más me gusta. Lo usas c**o cualquier yogur, es decir, puedes mezclar, hacer triturados con frutas, licuados, etc, con azucar, yo lo tomo con nescafé y está de vicio.
En fin, bien venida al kefir.
Se me olvidaba, el kefir es un ser vivo, y crece, y verás que se hace grande. Puedes ir cortúndolo en 2 y congelar una parte, o bien donarlo.
El yogur lo puedes tener varios días, no te recomiendo más de 3, pues es un producto VIVO, y puede ponerse ácido. Puedes usar leche desnatada, semidesnatada, entera, y hasta hacer kefir de SOJA, yo lo he hecho, pero c**o más me gusta es con LECHE FRESCA SEMIDESNATADA, la de LAUKY TAPON AZUL.
Tambien puso esta direccion http:///lanaturalezanet/kefir-leche.htm
Gracias Angel
