?Me recomendais unos cuchillos?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
mariagaroz
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:627
Registrado:03 Jun 2007 01:00

Mensaje por mariagaroz » 27 May 2008 22:43

Yo tengo pocos, pero son de la marca Los Gemelos-Zwilling, son muy buenos...y otro mas baratito de marca "Prestige" que tampoco está mal :wink: :wink: :wink:

arnau
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:109
Registrado:04 Dic 2005 01:00

Re: ?Me recomendais unos cuchillos?

Mensaje por arnau » 27 May 2008 22:59

Salipebre escribió:Estoy pensando en comprarme unos buenos cuchillos, de esos que corten bien y que no los tenga que llevar a afilar cada dos por tres.

Ahora vienen las preguntas...

¿Que marca me recomendais?

¡Los que salen en la tele son tan buenos c**o los pintan?

?Mas o menos por cuanto me pueden salir?

?Vale la pena gastarse dinero?


Gracias por adelantado :D

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Hola,

Yo tengo unos de los gemelos (Zwilling&Henkels serie profesional) y están muy bien, además tengo un santoku Global, una gozada. Tanto unos c**o los otros no son baratos. Yo los he comprado de rebajas en el CI, menos el Global que fue un regalo.

Al respecto de afilar, todos los cuchillos se tienen que afilar. Yo los mios los trato muy bien, casi c**o si fuesen un hijo y aún así peri?dicamente los tengo que afilar.

Seg?n los consejos de Bocouse (p?sate por el foro de cocina creativa) los de los gemelos gemelos, ves con cuidado que hay diferentes gamas, son de los mejores y de los que más duran.

oliloli
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:253
Registrado:12 Mar 2007 01:00

cuchillos

Mensaje por oliloli » 29 May 2008 21:05

yo tambien me compré el "santoku" y es una maravilla!!! :lol: :plas: :plas: :plas: :beso:

monipenix
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:219
Registrado:15 Ene 2008 01:00
Ubicación:?vila

Mensaje por monipenix » 29 May 2008 22:42

Yo le regal? al marido de mi amiga, para reyes, una manta de arcos, con un juego de cuchillos de arcos (estú dando clases de cocina y le hizo muchísima ilusión) y no me salió excesivamente caro (creo que el total fueron unos 70 u 80 euros, con manta y todo. Y los cogí en una cuchiller?a de toda la vida. Que estaban mejor de precio que en el Carrefour o similares. Y eran buenísimos, yo estuve a punto de cogerme otra, y luego lo dejé a ver si para este año me los c**o para mi.

Voxaurea
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:161
Registrado:26 Jun 2007 01:00
Ubicación:Bajo el temblor burl?n de las estrellas

Mensaje por Voxaurea » 30 May 2008 09:04

Un cuchillo es un instrumento peligroso cuyo uso y mantenimiento requiere atenci?n y cuidado. En contra de lo que mucha gente cree es más peligroso un cuchillo sin afilar que uno muy bien afilado. Los míos cortan c**o cuchillas de afeitar, pero eso exige tiempo para prepararlos y saber cómo utilizarlos con el menor riesgo posible.
No hace falta tener muchos cuchillos en una cocina casera normal. Los básicos son: un cuchillo cebollero, una puntilla y uno de sierra para el pan.
En el que hay que invertir más cuidado al elegirlo y dinero es en el cebollero, o cuchillo de chef. Es importante que sea de muy buena calidad porque es el que más trabajo va a realizar. Primero tiene que ser cómodo. No todas las manos son del mismo tamaño, así que hay que elegir uno que sea lo más fácil de agarrar y manejar por la persona que lo va a usar con mayor asiduidad. Son de hoja ancha que se curva hacia la punta. Los hay desde unos 14 cm de hoja hasta de unos 28 cm. Una mano normal usar? uno de entre 18 y 21 cm. Luego está la empuñadura. No elij?is la más bonita, sino la más cómoda. Para eso seráa bueno ir a una buena cuchiller?a y probar varios.
En la puntilla, ese cuchillo chiquitito con una hoja de unos 6 ? 8 cm para las verduras, no os gastúis mucho dinero. Vamos, no más de 5 euros, por ejemplo, y si os cuesta 3 euros mejor aún.
En el de sierra tampoco hay que gastarse ninguna gran suma. Uno barato haré bien el trabajo.
Quiz?s convenga tener un cuchillo de tamaño intermedio, con una hoja estrecha de unos 15 cm., puede ser ?til para determinados trabajos, que los otros, por su tamaño demasiado grande o demasiado pequeño, no pueden ejecutar bien.
Luego ya dependiendo de los usos y costumbres de cada cociner@ habrá que comprar otro tipo de cuchillos. Un fileteador, deshuesador, jamonero, un juego de trinchar (cuchillo y tenedor grandes para asados), para hacer cocina china, japonesa, etc., pero ya digo, se compran únicamente los que son necesarios dependiendo del tipo de cocina que hag?is en casa.
Comprad tambiénuna buena chaira para mantener el filo de los cuchillos. Y si os atrev?is a afilarlos hay que tener además unas buenas piedras de afilar. Sin olvidar que hay que aprender cómo hacerlo y gastar un buen tiempo en hacerlo.
Hablamos de calidades. Los de la marca Arco son buenos cuchillos, sobre todo los modelos superiores. Yo tengo varios modelo Saeta y tienen un buen acero, blando, fácil de afilar. Tienen un precio moderado y dan muy buen resultado. Los alemanes Zwilling son buenos, pero creo que son mejores los tambiénalemanes Wusthof. Aquí ya hablamos, para un cebollero de unos 20 cm, de unos 80-100 euros.
Yo tambiéntengo algunos cuchillos japoneses de las marcas Global y Shun, que cortan un pelo en el aire. c**o soy un mani?tico de estas herramientas, incluso he comprado varios cuchillos a un herrero artesano japonés. Son de acero con mucho carbono, por lo que hay que cuidarlos mucho porque se oxidan con facilidad, pero su filo es inigualable. El otro día hice la siguiente prueba: cogí un tomate con la piel bien dura y puse uno de esos cuchillos (un santoku de los autúnticos, no de los que se han puesto de moda y que se fabrican por aquí), sobre el tomate sin apoyar la mano sobre el cuchillo, tan sólo con dos dedos lo sujetú del mango. Pues bien, con dos movimientos de vaiv?n el tomate quedé partido en dos mitades con un corte perfectamente limpio, c**o si lo hubiese hecho un bistur?.
Si sois fan?ticos caprichosos de los cuchillos japoneses y queréis que se os salgan los ojos de sus ?rbitas, mirad esta dirección: http://hocho.o-1.jp/index.html Eso s?, valen un pastún. Por eso yo no tengo ninguno de ellos.
Un saludo

oliloli
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:253
Registrado:12 Mar 2007 01:00

cuchillos

Mensaje por oliloli » 30 May 2008 09:26

monipeni qué es una manta, quizás es dónde van guardados?
VOXAUREA veo que esntiendes de cuchillos 2 preguntitas: cómo sabes si una aleaci?n es más blanda o no? y cómo has contactado con un herrero artesano japonés. Ahora estoy interesada en los cuchillos japos, son una maravilla :up:

Voxaurea
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:161
Registrado:26 Jun 2007 01:00
Ubicación:Bajo el temblor burl?n de las estrellas

Mensaje por Voxaurea » 30 May 2008 10:56

La dureza de los materiales se mide de acuerdo al mítodo Rockwell. Puedes leer sobre ello aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Dureza_Rockwell
Un cuchillo de acero por debajo de 60 se considera blando. Por encima es duro. El Shun santoku que tengo llega a 64. Esto indica que tiene un acero muy duro, cuyo grado de afilado dura más que los de los cuchillos más blandos.
El herrero japonés lo encontré en eBay. Allí apostú por 3 de sus cuchillos y 2 piedras de afilar y los gan?. Hace 10 minutos le he pagado otro cuchillo de chef que acabo de ganar en otra apuesta. Me han gustado tanto los que me ha mandado que "he vuelto a picar" con otro de sus cuchillos.
De este señor tengo 2 cuchillos Deba de distinto tamaño, un Santoku, dos navajas (una de ellas de acero damasquinado) y las piedras de afilar especiales, que extraen de una mina en la que llevan 1200 años sacándolas.
El Shun, que tambiénes un Santoku, lo compré en EE.UU. tambiéna través de eBay. Es un modelo Elite, que no encontré en España por más que busqué, y me costó bastante menos, incluso pagando los portes e impuestos correspondientes, que otros modelos inferiores de la misma marca que sí venden en España. De haberlo aquí costar?a unos 300 euros.
También tengo un cebollero de la marca japonesa Global, muy ligero y fácil de usar, y un utilitario de 12 cm de cer?mica, que corta muy bien y no necesita afilado, pero es muy fr?gil. Si se cae al suelo se puede romper en pedazos.
Espero haberte sido ?til.

monipenix
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:219
Registrado:15 Ene 2008 01:00
Ubicación:?vila

Mensaje por monipenix » 30 May 2008 11:33

Si una manta es donde van los cuchillos. Es para transportarlos y tb para que no se estropeen. Van c**o en blandito. Yo se lo compré así, pq va a clases de cocina y cada uno lleva sus cuchillos.
:D

oliloli
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:253
Registrado:12 Mar 2007 01:00

cuchillos

Mensaje por oliloli » 31 May 2008 10:03

voxaurea gracias por la explicación, otra cosita :) veo que tambien hay calidades en las piedras de afilar no?
gracias por todas vuestras respuestas :up:

chonchon
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:867
Registrado:26 Abr 2007 01:00

Mensaje por chonchon » 31 May 2008 10:38

Aqui en Asturias,hay un pueblo que es muy famoso por sus cuchillos,se llama Taramundi,yo los tengo casi todos de alli,y la verda es que c**o bonitos no son,pues la empuñadura es muy normal.pero para mi van de maravilla.
Aqui se encuentrar muy facilmente en las cuchillerias.

:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados