he hecho horchata alguna vez, para unas amigas, pero yo ponía las chufas en remojo toda la noche. este metodo que haces es mucho más rápido, lo pruebo
HORCHATA DE CHUFA NATURAL (FOTOS Y RECETA):
-
CARMENVILA
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2134
- Registrado:26 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia TERRITORIO COMANCHE (TH-21 y chef-o-matic)
-
MiguelAngel
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2715
- Registrado:17 Dic 2004 01:00
- Ubicación:Salamanca
-
noradebon
- Jefa de cocina

- Mensajes:7582
- Registrado:26 Oct 2004 01:00
- Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia
-
MJmix
- Jefa de cocina

- Mensajes:7902
- Registrado:24 Mar 2005 01:00
- Ubicación:Valencia.
Hola Miguel Angel, la horchata siempre ha sido dulce que yo sepa.
La cantidad de azúcar está bien para hacerla granizada y con el kilo de hielos. Yo solo tenía un cuarto de hielos y por lo tanto me quedé dulce y líquida, con menos hielo hay que quitar azúcar. Pero si os parece muy dulce le quitais algo de azúcar.
Y lo de la canela y el limón va a gustos, si no os gusta no lo pongais, lleva poco y le da un toque muy bueno.
Yo puse 50 gr. mas de chufas.
La receta es de unas compa?eras de trabajo de Meliana, que es un pueblo que está cerca de Alboraya.
Mjmix.
La cantidad de azúcar está bien para hacerla granizada y con el kilo de hielos. Yo solo tenía un cuarto de hielos y por lo tanto me quedé dulce y líquida, con menos hielo hay que quitar azúcar. Pero si os parece muy dulce le quitais algo de azúcar.
Y lo de la canela y el limón va a gustos, si no os gusta no lo pongais, lleva poco y le da un toque muy bueno.
Yo puse 50 gr. mas de chufas.
La receta es de unas compa?eras de trabajo de Meliana, que es un pueblo que está cerca de Alboraya.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados

