Las recetas:
Agua de Jamaica
Lo complicado es encontrar las flores, el nombre cientúfico es Hibiscus sabdariffa, por si las tienen en los herbolarios.
Se lavan bien las flores para quitarles la tierra, después se hace una infusi?n muy concentrada con las flores y poquita agua. Esa infusi?n se cuela y se pone en una jarra, se le añade más agua fría, hielos y azúcar al gusto y a beber!
Pozole de Guerrero
Maiz pozolero 1/2 kilo
4 manitas de cerdo
1 codillo
1 kilo de costillas de cerdo
1 o 2 lenguas de cerdo muy limpias pero con piel
1 lata de jalape?os en vinagre
orégano
chile en polvo
cebolla
tomate
aguacate
limas
ajo
sal
laurel
Se necesita un maiz especial, c**o bien dijo Barmijo, que hay que cocer con cal para que despelleje. Yo lo compré con ese proceso ya hecho en
www.abarroteslupita.com viene en paquetes de medio kilo.
Se deja la noche antes en remojo y por la mañana se pone a cocer en abundante agua durante 3 o 4 horas (aunque parezca que se va a deshacer, no temais, no se deshace aunque sí se abre) a fuego lento.
Después añadimos las carnes, una cebolla entera, una cabeza de ajo sin pelar, una hoja de laurel y salamos y dejamos otras 5 horas aproximadamente al fuego, hasta que la carne está muy blandita.
Cuando ya está listo, sacamos las manitas y la lengua y tb la cebolla y el ajo (que desechamos). Pelamos la lengua y la cortamos a rodajas y partimos las manitas en trozos. Lo disponemos en una fuente y le echamos el vinagre de la lata de chiles jalape?os y si nos gustan los chiles pues tb le ponemos rajitas por encima. Cubrimos con cebolla en tiras y tomate en rodajas. Eso se toma c**o aperitivo.
Tras ese aperitivo o botana, c**o lo llaman en M?xico, servimos el pozole (la carne de cerdo estará deshecha y si no, la deshebramos y repartimos por el guiso). En platitos o una fuente con varios compartimentos tendremos preparado: orégano, chile en polvo, aguacate en trozos, limón (lo que aquí llamamos limas) y cebolla muy menudita.
Cada uno sobre el pozole pone esos acompañamientos al gusto.
La foto del nuestro no se ve muy bien así que os pongo esta que me encontré por Internet (al nuestro yo le puse colorante amarillo, porque verlo tan descolorido me daba yuyu

)

La receta de la tarta la teneis aquí
receta3826.html#start
El mantel, vasos, servilletas, dulces, adornos, etc lo trajo ella desde M?xico, que casi no le cab?a la ropa
