No en todas panaderias y confiterias venden harina de fuerza, lo se ya que me he pasado c**o una semana recorriendome unas cuantas al final cogi la guña de tel?fonos, y llamando encontré
ensaimadas:
-
corsaria00
- Jefa de cocina

- Mensajes:5800
- Registrado:24 Jun 2004 01:00
- Ubicación:Archena y de Letur (Albacete) por mi madre
- Contactar:
Suele ser la harina la culpable de muchos de nuestros problemas,
yo tamizo toda la harina que voy a usar lo hoy a la hermana del Argui?ano decirlo
No en todas panaderias y confiterias venden harina de fuerza, lo se ya que me he pasado c**o una semana recorriendome unas cuantas al final cogi la guña de tel?fonos, y llamando encontré

No en todas panaderias y confiterias venden harina de fuerza, lo se ya que me he pasado c**o una semana recorriendome unas cuantas al final cogi la guña de tel?fonos, y llamando encontré
-
kilicamen-
- Cocinera/o

- Mensajes:1181
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Guadarrama/Madrid
-
comoju
- Jefa de cocina

- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
Tienes toda la razón, y aquí tienes la elaboracion original de Miguelpatrivei escribió:¿dónde puedo encontrar la ensaimada de Miguel? (me imagino que no es thermomix, y que la ensaimada thermomix es la de miguel adaptada por canela molida, ?me equivoco?)
Se disuelve la levadura en un vaso de agua tibia.
Se disuelve la manteca y la mantequilla al fuego sin llegar a hervir.
En un recipiente grande porque al fermentar la masa aumentar? de volumen. A?adimos los huevos, el azúcar, la mateca y la mantequilla disuelta, la levadura.
Mezclamos bien todos los ingredientes anteriores y añadimos la harina.
Amasamos con fuerza hasta que quede blandita c**o un chicle y más elástica que la plastilina, si queda demasiado seca se puede añadir un poco de agua tibia y seguimos amasando.
Una vez amasada nos limpiamos las manos y nos la untamos con un poquito de aceite para poder colocar la masa sin que se nos pegue.
La dejamos fermentar durante ocho horas. Cada tres horas tenemos que amasarla de nuevo.
Esta masa sirve para hacer gran cantidad de postres, según su forma queda de una textura diferente; pero, tambiénse puede hornear en un molde que pueda aumentar tres veces su volumen y hacer una coca.
Se unta de manteca una mesa grande.
Se hecha la masa encima y se estira hasta que queda muy muy fina (c**o la tela de una ara?a) Se nos harén agujeros pero es normal.
Se unta la masa con pinceladas de manteca y si se quiere rellenar de caballo de ?ngel se pone tiras del relleno y se va enrollando, se vuelve a poner un poco de manteca y otra de relleno y se sigue enrollando. Y así hasta que está toda la masa enrollada.
Untamos el molde con manteca y enrollamos en él la masa en forma de espiral.
Dejamos fermentar ocho horas la ensaimada cubri?ndola con trapo tiende en cuenta que va a duplicar su tamaño y por eso tiene que haber un espacio entre el paño y la ensaimada.
Horneamos la ensaimada 20 minutos a 180 grados. Una vez sacada la ensaimada se espolvorea con azúcar glas.
-
patrivei
- Novata/o
- Mensajes:16
- Registrado:14 Sep 2004 01:00
hola, soy la pesada de las ensaimadas otra vez, pero es que he hecho c**o 10 intentos y no me salen bien, y c**o me he propuesto comer ensaimadas en La Gomera, hasta que no me salgan no voy a parar.
la masa me queda bien, tan elástica que la puedo extender hasta hacerla casi transparente. Pongo la manteca, doblo, extiendo de nuevo, pongo más manteca, enrollo y doy forma de caracol, reposo de 12 horas, precaliento el horno, rocío con agua, horneo 10 min a 180º (con aire) y pongo el azúcar glas.
Al comer las ensaimadas (yo las hago pequeñas, de 50gr), lo normal es ir deshaciendo la espiral y arrancar un trozo: a mi, con sólo deshacer la espiral se me parte el trozo sin necesidad de estirar, y es porque la corteza me queda dura, gruesa y quebradiza (aunque casi sin color), y además no se ven capas ni hace esas migas planas tan finas de las ensaimadas autúnticas.
¿por qué me pasa esto??qiuz?s no precaliento lo suficiente??o es que pongo poca manteca entre las capas y éstas se vuelven a unir??o está relacionado con los ingredientes (tipo de harina o levadura)?¿alguien me puede echar un cable?
Muchas gracias y un saludo a todos.
la masa me queda bien, tan elástica que la puedo extender hasta hacerla casi transparente. Pongo la manteca, doblo, extiendo de nuevo, pongo más manteca, enrollo y doy forma de caracol, reposo de 12 horas, precaliento el horno, rocío con agua, horneo 10 min a 180º (con aire) y pongo el azúcar glas.
Al comer las ensaimadas (yo las hago pequeñas, de 50gr), lo normal es ir deshaciendo la espiral y arrancar un trozo: a mi, con sólo deshacer la espiral se me parte el trozo sin necesidad de estirar, y es porque la corteza me queda dura, gruesa y quebradiza (aunque casi sin color), y además no se ven capas ni hace esas migas planas tan finas de las ensaimadas autúnticas.
¿por qué me pasa esto??qiuz?s no precaliento lo suficiente??o es que pongo poca manteca entre las capas y éstas se vuelven a unir??o está relacionado con los ingredientes (tipo de harina o levadura)?¿alguien me puede echar un cable?
Muchas gracias y un saludo a todos.
-
LLUNA
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2585
- Registrado:17 Ago 2004 01:00
- Ubicación:L'ALFAS DEL PI (ALICANTE)
HE ENCONTRADO ESTA RECETA EN UNA P?GINA DEDICADA A COCINA DE MALLORCA. DESPU?S DE TANTAS PRUEBAS, NO PIERDES NADA POR PROBAR ESTA.
NO LA HE ADAPTADO A TH POR QUE NO ME HA DADO TIEMPO, PERO ESTE FIN DE SEMANA LA ADAPTO Y OS LA PASO (DESPU?S DE PROBAR LAS ENSAIMADAS PARA DESAYUNAR CLARO
)
Ensaimada Receta exquisita!!.
Ingredientes:- 1 Kg. de harina
- 300 Gr. de patata
- 400 Gr. de azúcar
- 200 Gr. de manteca de cerdo
- 100 Gr. de mantequilla
- 6 Huevos
- 2 Trozos de levadura de la medida de una nuez cada uno
- Azúcar en polvo
Preparación: Poner las patatas a hervir sin pelar. Una vez hechas y antes de que se enfríen, pelarlas y aplastarlas con un tenedor. No pasarlas nunca por el p?mer. Seguidamente, mezclarlas con el azúcar. Colocar la harina en una palangana en forma de volc?n. Deshacer la levadura con 2 ó 3º cucharadas del agua utilizada para hervir las patatas, que sea tibia. Echarlo dentro del volc?n y taparlo con la harina. Dejarlo fermentar durante 15 minutos en un lugar seco y cálido. Pasado este tiempo, ańadir a la palangana la mezcla de patatas y azúcar y los huevos batidos. Amasar mientras se van ańadiendo poco a poco la manteca de cerdo y la mantequilla. Hay que amasar hasta conseguir que la masa tenga una consistencia compacta y homogénea. Hacer una bola con toda la masa y dejarla reposar, tap?ndola con un trozo de ropa limpia, hasta que doble su volumen. Suele tardar 3 ? 4 horas en verano y 6 ? 7 horas en invierno. Coger una porci?n de la masa (la mitad o una tercera parte) y, con las palmas de las manos, hacerla girar sobre el mírmol de la cocina. De esa manera, se ir? alargando y coger? forma de serpiente, con un diámetro de 4 ó 5 cm. Ir enrollando la masa en forma de espiral sobre una bandeja. Empezar siempre por la parte de fuera. Tapar las ensaimadas con un trozo de ropa limpia que no llegue a tocar la masa, c**o si fuese una tienda de campańa. Dejarlas reposar 2 ó 3º horas más, según sea verano o invierno. Cocer en el horno a 180ş durante 45 minutos. Una vez frías, escampar azúcar en polvo por encima.
NO LA HE ADAPTADO A TH POR QUE NO ME HA DADO TIEMPO, PERO ESTE FIN DE SEMANA LA ADAPTO Y OS LA PASO (DESPU?S DE PROBAR LAS ENSAIMADAS PARA DESAYUNAR CLARO
Ensaimada Receta exquisita!!.
Ingredientes:- 1 Kg. de harina
- 300 Gr. de patata
- 400 Gr. de azúcar
- 200 Gr. de manteca de cerdo
- 100 Gr. de mantequilla
- 6 Huevos
- 2 Trozos de levadura de la medida de una nuez cada uno
- Azúcar en polvo
Preparación: Poner las patatas a hervir sin pelar. Una vez hechas y antes de que se enfríen, pelarlas y aplastarlas con un tenedor. No pasarlas nunca por el p?mer. Seguidamente, mezclarlas con el azúcar. Colocar la harina en una palangana en forma de volc?n. Deshacer la levadura con 2 ó 3º cucharadas del agua utilizada para hervir las patatas, que sea tibia. Echarlo dentro del volc?n y taparlo con la harina. Dejarlo fermentar durante 15 minutos en un lugar seco y cálido. Pasado este tiempo, ańadir a la palangana la mezcla de patatas y azúcar y los huevos batidos. Amasar mientras se van ańadiendo poco a poco la manteca de cerdo y la mantequilla. Hay que amasar hasta conseguir que la masa tenga una consistencia compacta y homogénea. Hacer una bola con toda la masa y dejarla reposar, tap?ndola con un trozo de ropa limpia, hasta que doble su volumen. Suele tardar 3 ? 4 horas en verano y 6 ? 7 horas en invierno. Coger una porci?n de la masa (la mitad o una tercera parte) y, con las palmas de las manos, hacerla girar sobre el mírmol de la cocina. De esa manera, se ir? alargando y coger? forma de serpiente, con un diámetro de 4 ó 5 cm. Ir enrollando la masa en forma de espiral sobre una bandeja. Empezar siempre por la parte de fuera. Tapar las ensaimadas con un trozo de ropa limpia que no llegue a tocar la masa, c**o si fuese una tienda de campańa. Dejarlas reposar 2 ó 3º horas más, según sea verano o invierno. Cocer en el horno a 180ş durante 45 minutos. Una vez frías, escampar azúcar en polvo por encima.
-
comoju
- Jefa de cocina

- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
No se muy bien porque te puede pasar eso.patrivei escribió:Al comer las ensaimadas (yo las hago pequeñas, de 50gr), lo normal es ir deshaciendo la espiral y arrancar un trozo: a mi, con sólo deshacer la espiral se me parte el trozo sin necesidad de estirar, y es porque la corteza me queda dura, gruesa y quebradiza (aunque casi sin color), y además no se ven capas ni hace esas migas planas tan finas de las ensaimadas autúnticas.
¿por qué me pasa esto??qiuz?s no precaliento lo suficiente??o es que pongo poca manteca entre las capas y éstas se vuelven a unir??o está relacionado con los ingredientes (tipo de harina o levadura)?¿alguien me puede echar un cable?
Muchas gracias y un saludo a todos.
?Pones el horno con calor por arriba u por abajo? Si lo hicieras así, a lo mejor se crea una costra por encima, y ese podría ser el motivo por el cual quedaran duras.
Es que otra cosa no me la explico, a no ser que cuando las haces, al ser manual, las amases demasiado, eso tambien podría pasar.
NO LO SE, digo cosas por decirte algo, de verdad.
-
ceparuce
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:440
- Registrado:09 May 2004 01:00
- Ubicación:madrid
????? PATATA????????LLUNA escribió:HE ENCONTRADO ESTA RECETA EN UNA P?GINA DEDICADA A COCINA DE MALLORCA. DESPU?S DE TANTAS PRUEBAS, NO PIERDES NADA POR PROBAR ESTA.
NO LA HE ADAPTADO A TH POR QUE NO ME HA DADO TIEMPO, PERO ESTE FIN DE SEMANA LA ADAPTO Y OS LA PASO (DESPU?S DE PROBAR LAS ENSAIMADAS PARA DESAYUNAR CLARO)
Ensaimada Receta exquisita!!.
Ingredientes:- 1 Kg. de harina
- 300 Gr. de patata
- 400 Gr. de azúcar
- 200 Gr. de manteca de cerdo
- 100 Gr. de mantequilla
- 6 Huevos
- 2 Trozos de levadura de la medida de una nuez cada uno
- Azúcar en polvo
Preparación: Poner las patatas a hervir sin pelar. Una vez hechas y antes de que se enfríen, pelarlas y aplastarlas con un tenedor. No pasarlas nunca por el p?mer. Seguidamente, mezclarlas con el azúcar. Colocar la harina en una palangana en forma de volc?n. Deshacer la levadura con 2 ó 3º cucharadas del agua utilizada para hervir las patatas, que sea tibia. Echarlo dentro del volc?n y taparlo con la harina. Dejarlo fermentar durante 15 minutos en un lugar seco y cálido. Pasado este tiempo, ańadir a la palangana la mezcla de patatas y azúcar y los huevos batidos. Amasar mientras se van ańadiendo poco a poco la manteca de cerdo y la mantequilla. Hay que amasar hasta conseguir que la masa tenga una consistencia compacta y homogénea. Hacer una bola con toda la masa y dejarla reposar, tap?ndola con un trozo de ropa limpia, hasta que doble su volumen. Suele tardar 3 ? 4 horas en verano y 6 ? 7 horas en invierno. Coger una porci?n de la masa (la mitad o una tercera parte) y, con las palmas de las manos, hacerla girar sobre el mírmol de la cocina. De esa manera, se ir? alargando y coger? forma de serpiente, con un diámetro de 4 ó 5 cm. Ir enrollando la masa en forma de espiral sobre una bandeja. Empezar siempre por la parte de fuera. Tapar las ensaimadas con un trozo de ropa limpia que no llegue a tocar la masa, c**o si fuese una tienda de campańa. Dejarlas reposar 2 ó 3º horas más, según sea verano o invierno. Cocer en el horno a 180ş durante 45 minutos. Una vez frías, escampar azúcar en polvo por encima.
-
LLUNA
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2585
- Registrado:17 Ago 2004 01:00
- Ubicación:L'ALFAS DEL PI (ALICANTE)
-
angels
- Cafetera/o

- Mensajes:156
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:palma de mallorca
ceparuce escribió:????? PATATA????????LLUNA escribió:HE ENCONTRADO ESTA RECETA EN UNA P?GINA DEDICADA A COCINA DE MALLORCA. DESPU?S DE TANTAS PRUEBAS, NO PIERDES NADA POR PROBAR ESTA.
NO LA HE ADAPTADO A TH POR QUE NO ME HA DADO TIEMPO, PERO ESTE FIN DE SEMANA LA ADAPTO Y OS LA PASO (DESPU?S DE PROBAR LAS ENSAIMADAS PARA DESAYUNAR CLARO)
Ensaimada Receta exquisita!!.
Ingredientes:- 1 Kg. de harina
- 300 Gr. de patata
- 400 Gr. de azúcar
- 200 Gr. de manteca de cerdo
- 100 Gr. de mantequilla
- 6 Huevos
- 2 Trozos de levadura de la medida de una nuez cada uno
- Azúcar en polvo
Preparación: Poner las patatas a hervir sin pelar. Una vez hechas y antes de que se enfríen, pelarlas y aplastarlas con un tenedor. No pasarlas nunca por el p?mer. Seguidamente, mezclarlas con el azúcar. Colocar la harina en una palangana en forma de volc?n. Deshacer la levadura con 2 ó 3º cucharadas del agua utilizada para hervir las patatas, que sea tibia. Echarlo dentro del volc?n y taparlo con la harina. Dejarlo fermentar durante 15 minutos en un lugar seco y cálido. Pasado este tiempo, ańadir a la palangana la mezcla de patatas y azúcar y los huevos batidos. Amasar mientras se van ańadiendo poco a poco la manteca de cerdo y la mantequilla. Hay que amasar hasta conseguir que la masa tenga una consistencia compacta y homogénea. Hacer una bola con toda la masa y dejarla reposar, tap?ndola con un trozo de ropa limpia, hasta que doble su volumen. Suele tardar 3 ? 4 horas en verano y 6 ? 7 horas en invierno. Coger una porci?n de la masa (la mitad o una tercera parte) y, con las palmas de las manos, hacerla girar sobre el mírmol de la cocina. De esa manera, se ir? alargando y coger? forma de serpiente, con un diámetro de 4 ó 5 cm. Ir enrollando la masa en forma de espiral sobre una bandeja. Empezar siempre por la parte de fuera. Tapar las ensaimadas con un trozo de ropa limpia que no llegue a tocar la masa, c**o si fuese una tienda de campańa. Dejarlas reposar 2 ó 3º horas más, según sea verano o invierno. Cocer en el horno a 180ş durante 45 minutos. Una vez frías, escampar azúcar en polvo por encima.
Pues no te extra?e, aqui en palma, se utiliza en algunas cosas la patata o en su defecto fecula de patata, en el aioli (queda genial), en los buñuelos de viento, y en las famosas cocas de patata que hacen en un pueblo llamado Valldemossa, o sea que por probar no pierdes nada y luego nos cuentas que tal te han quedado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados