Bueno señoras y caballeros empieza el curso primera classe merengues.
Este que esta aqui en la foto tiene mas de una semana ya no esta comestible, un merengue primero de todo para que se conserve blando lo ideal es conservarlo en la nevera funciona bien, aguantan muy bien.
Vamos alli este es un merengue que consta de 200grs de azucar por 100grs de claras o sea el doble de peso de las clara es azucar con un punto exactamente no lo tengo aqui apuntado mañana os lo dire porque lo tengo en la faena mis tablas y cosas pero bueno empezemos por aqui.
Merengue:
Que es :
Merengue es nada mas y nada menos que unas claras montadas pero bien montadas escaldadas con un almibar con una temperatura y una densidad mesurada en grados baume o en grados centrigrados.
c**o lo hacemos en casa:
Montando las claras y cuando estan montadas le vamos echando este almibar que no es nada mas que azucar con agua que coge el punto deseado. Eso si "ojooooooooo" el almibar es muy recomendable desespumarlo y limpiarle las boras. A que nos referimos si ponemos es azucar a hervir cuando arranca el herbor con el agua hace una espuma marronosa eso fuera y las paredes con un pincel mojado en agua bien limpias para que cuando lo echemos no se nos cristalize.
c**o lo preparariamos en este caso:
Cogemos las claras, las montamos en la batidora porque con la termomix no se si aguantaria la temperatura del almibar supongo que si no lo se. Cuando estan montadas le echamos el almibar con su punto. DEjamos que trabaje un poco para que se enfrie un pelin y acabe de coger la consistencia. Lo escudillamos o sea usamos la manga pastelera para hacer la forma deseada. Lo que va muy bien es ponerlos en papel de horno o en una madera ya especia mojada con agua, pero esto ultimo esta prohibido por sanidad por eso ya no se hace. Se tiene que hacer en papel de horno. Lo espolvoreamos con azucar glas o tambien conocido con azucar lustre y lo flameamos a un horno fuerte a unos 230- 240 o asin ya que el merengue ya esta escaldado por lo tanto ya esta cocido diriamos.
Hasta aqui es facilillo ahora empiezan las dudas que teneis
Dudas: Primera duda que vi el otro dia tipos de merengue:
De mnerengues hay muchos tipos dependiendo para que lo utilizemos os pongo algunso ejemplos quien necessite muchas mas información avisad. A ver podemos diferenciar varios:
Merengue directo que lo conozco yo que es igual que el de antes pero con la diferencia que las claras se ponen tal cual c**o las desclaramos las ponemos en un bol para ir al baño maria y le ponemos la cantidad necessaria de azucar o sea unos 200grs por 100 de claras y lo vamos meneando para que el azucar con la temperatura del agua calentita se desaga. Eso si nota importante nunca pero nunca que no hierva el agua sino, no nos montara bien. Una vez esta bien desecho se puede poner a montar.
Merengue italiano: ESte tipo de merengue es el que os he explicado antes el primero de todos sencillo y el mas usual.
Merengue holandes: El merengue holandes es el que lleva una proporcion de azucar de 300grasmos por 100 de claras c**o se observa es muchisimo mas dulce.
Anotaci?n:
Podemos encontrar mas variadades estas son las mas frecuentes pero eso si los que mas se usan son estos el directo que os he puesto luego se monta y se puede guardar en el congelador para ir usandolo para mousses o lo que nos haga falta ahora eso si no nos servira para hacer figuras de merengue si no lo usamos al momento.
Para que nos sirve exactamente el cremor el acido citrico, glucosa en este caso:
Esta es una pregunta que he visto en varias personas pero os respondo estos productos se usan en el almibar para castigarlo para que no cristalize, a que nos refeimos en cristalizar pues muy sencillo la sensacion de que cuando comemos un merengue hace el tipico cric cric del grano de azucar, esto personalmente es fatal demuestra que no esta demasiado bien echo el merengue. Personalmente yo no uso ningun producto de estos, y hago servir bastante merengue para los mousses de cafe irlandes, etc etc y no le pongo y queda bien.
Porque nos puede fallar un merengue:
Un merengue nos puede fallar por muchos motivos ahora os dire unos cuantos a medida que pregunteis ire despondiendo puede fallar por las claras mal montadas, porque esten demasiado passadas o muy sueltas, porque el azucar tenga poco punto o exesso de punto, porqu elas claras al ser desclaradas tengan yema de huevo y no montan bien. Fijaros en la yema sobretodo que esten sin nada de yemaaaaaaaaaa.
Trucos para un buen merengue:
Que las claras no sean del dia sino de un dia o dos porque al ser viejas se rompen mejor y montan mucho mas, que El azucar tenga su punto, y que el horno este fuerte para namas darle el toque doradito con su crostita que ricoooooooo

hummmmmmmmmmm.
REcetas de merengues:
Hay muchas variedades ya os ire poniendo mas adelante que sino la mujer me pegara jejejej . A ver hay muchisimas por ejemplo varias el merengue classico. Mousse de limon con merengue, una pauvlova este fue el postres de mi 24 cumpleaños no es nada mas que un cesto gigante de merengue con crema con merengue y recubierto de frutas exoticas era enorme la ize de unos 40cm de diametro

nos pusimos las botas , bueno muchas mas recetas .
Ahora espero impaciente vuestras dudas para aclararos etc etc espero que tengais comprension en que escrivir castellano me cuesta pero para que todos nos entendamos me intento expressar c**o mejor se muchas gracias por vuestra comprension turno de preguntas.......
[/b]