Remedio para quemaduras:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Lia212
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:72
Registrado:09 Mar 2006 01:00
Ubicación:La Rioja

Mensaje por Lia212 » 06 Jul 2006 13:48

Hola:
Ten cuidado. Esos remedios son muy buenos para quemaduras de primer grado, pero si te han aparecido pequeñas ampollitas llenas de agua puede que las quemaduras sea mas profundas y al ponerte la clara de huevo, el aloe o cualquier otra cosa se te infecten y entonces es cuando si que te quedaran cicatriz.
Lo mejor seria que te viera un medico, te dijera la profundidad de la quemadura y te la tratara. Despues si, el aloe viene de maravilla y tambien que te protejas del sol para que no salgan manchas en la piel: cuando ha habido una quemadura la piel queda muy sensible y si le da el sol pueden salir manchas.
Espero haberte sido de ayuda.
Que te mejores.

ducros
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:396
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid

th

Mensaje por ducros » 06 Jul 2006 21:28

ALOE VERA

Pitufina-Golosa
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:673
Registrado:13 Feb 2006 01:00
Ubicación:Torre del Mar, M?laga

Mensaje por Pitufina-Golosa » 07 Jul 2006 10:49

Lia212 escribió:Hola:
Ten cuidado. Esos remedios son muy buenos para quemaduras de primer grado, pero si te han aparecido pequeñas ampollitas llenas de agua puede que las quemaduras sea mas profundas y al ponerte la clara de huevo, el aloe o cualquier otra cosa se te infecten y entonces es cuando si que te quedaran cicatriz.
Lo mejor seria que te viera un medico, te dijera la profundidad de la quemadura y te la tratara. Despues si, el aloe viene de maravilla y tambien que te protejas del sol para que no salgan manchas en la piel: cuando ha habido una quemadura la piel queda muy sensible y si le da el sol pueden salir manchas.
Espero haberte sido de ayuda.
Que te mejores.
Gracias Lia, me has ayudado mejor que mi médico. Las quemaduras son de primer grado, y me ha dado una pomada "furacán" o algo asi y me recomend? también"betadine en gel"... creo que esto alivia :wink:
Lo de las mancha me preocupa mucho, de por si tengo el cutiz no muy agradable :lol: :lol: ...
Pero desde hoy utilizar? un sombrero, me cuidaré del sol. Gracias nuevamente por tu consejo :up:


:beso: :beso:

Cavaro
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:368
Registrado:21 Feb 2006 01:00

Mensaje por Cavaro » 07 Jul 2006 11:58

Hola,
Creo que esto tambiénte puede ayudar. Lo escribió CarmenMartinezValverde el otro día. Qué casualidad!!!

Mira:
ES BUENO SABERLO PARA TODOS Y MAS TENIENDO NI?OS
En un curso de ASPIRANTES A BOMBEROS enseñaron que cuando se
produce una quemadura, sea esta de la extensi?n que fuera, el
primer auxilio es colocar la parte afectada debajo de agua fría
corriente hasta que el calor disminuya y pare de quemar las capas
de piel y después, pasar clara de huevo, levemente batida (sólo
para que sea más fácil de aplicar).
La semana pasada, al calentar agua, una amiga la dejé pasar de
punto; ya estaba en ebullici?n y cuando agarr? la olla para tirar
el agua, se quemó una gran parte de su ma no porque el agua
hirviente saltú hacia afuera cuando ella trataba de mover el

recipiente.
Coloc? entonces la mano debajo de la llave de agua fria, bastante
tiempo para evitar el calor inicial, aunque el dolor era tremendo.
Luego, rompi? 2 huevos y separ? las claras bati?ndolas un poco, y
puso en la mano esa cosa floja, que era la clara.
Su mano estaba tan quemada que, en cuanto ella colocaba la clara
encima de la piel esta se secaba y quedaba una pel?cula que después
se enteré, era colágeno natural.
Estuvo por lo menos una hora colocando capa tras capa de claras
en la mano.
Por la tarde, no sinti? más dolor y al día siguiente apenas había
una marca rojiza-morada donde se había quemado.
Ella pensá que quedaría con una cicatriz horrible, pero para
su sorpresa, después de 10 días estaba sin ninguna marca de lo
acontecido, no tenia NADA !!! Ni el color de la piel cambió; esa
parte quemada, se recuper? totalmente por el colágeno existente en
la clara de los huevos que en realidad, es una placenta y está
llena de vitaminas.
Siempre puede existir alguien que necesite este mensaje.
Comp?rtelo.

Mentxu,

Pitufina-Golosa
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:673
Registrado:13 Feb 2006 01:00
Ubicación:Torre del Mar, M?laga

Mensaje por Pitufina-Golosa » 10 Jul 2006 13:55

Subo esta información para que sea de utilidad a todas las cocineras.. :up: :up:

:beso:

carmenmv
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9052
Registrado:15 Dic 2005 01:00
Ubicación:MADRID (th 21)

Mensaje por carmenmv » 10 Jul 2006 14:05

Hola Pitufina-Golosa, siento que te hayas quemado, no sé si podrá servirte aquello que puse el otro día, lo digo por las ampollas. No será mejor que te vea el médico, seguro que te pone algo fenomenal que no te deja ni rastro.

Mejorate.

:beso: :beso:

Mentxu,

bolula
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:140
Registrado:14 Abr 2006 01:00

Mensaje por bolula » 10 Jul 2006 14:55

Hola Pitufina, al igual que L?a te aconsejo que tengas cuidado con lo que te pones, y ante la más mínima duda o molestia, que te vea el médico. El aloe, la clara de huevo...van bien para las quemaduras de primer grado, es decir cuando la piel está muy roja, pero nada más.
Cuando tienes c**o gotitas, del tamaño que sean, en realidad son ampollas, es decir quemaduras de segundo grado. Duelen mucho (verdad?) y corren peligro de infectarse si no se curan bien, o si se rompen. Si se infectan curar?n igual, al final, pero tardan más en curar y dejan cicatriz...y por supuesto, hay que dejar que la ampolla se rompa s?la (o que lo haga el médico), no romperla nosotras..
Yo siempre aconsejo a todos y sobre todo a todas tener en la nevera una pomada espec?fica para quemaduras; así a la acci?n refrescante de la propia pomada le sumas el efecto analg?sico del frío (si la guardas en nevera) y además no tienes que andar rebuscando en los cajones a ver dónde la pusiste.
Está muy bien la que te dieron, furacán; tambiénva estupenda silvederma, que es de color naranja por fuera y es espec?fica para quemaduras.
Pero no olvides que lo primero ante una quemadura, por pequeña o grande que sea, son 15- 20 minutos de la zona quemada bajo el grifo de agua fría: alivia el dolor, la quemaz?n, y arrastra el aceite o lo que sea que nos haya quemado.

Muchos besos, wapa :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Goretti
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3694
Registrado:26 Sep 2005 01:00
Ubicación:Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Goretti » 10 Jul 2006 20:00

bolula escribió:Hola Pitufina, al igual que L?a te aconsejo que tengas cuidado con lo que te pones, y ante la más mínima duda o molestia, que te vea el médico. El aloe, la clara de huevo...van bien para las quemaduras de primer grado, es decir cuando la piel está muy roja, pero nada más.
Cuando tienes c**o gotitas, del tamaño que sean, en realidad son ampollas, es decir quemaduras de segundo grado. Duelen mucho (verdad?) y corren peligro de infectarse si no se curan bien, o si se rompen. Si se infectan curar?n igual, al final, pero tardan más en curar y dejan cicatriz...y por supuesto, hay que dejar que la ampolla se rompa s?la (o que lo haga el médico), no romperla nosotras..
Yo siempre aconsejo a todos y sobre todo a todas tener en la nevera una pomada espec?fica para quemaduras; así a la acci?n refrescante de la propia pomada le sumas el efecto analg?sico del frío (si la guardas en nevera) y además no tienes que andar rebuscando en los cajones a ver dónde la pusiste.
Está muy bien la que te dieron, furacán; tambiénva estupenda silvederma, que es de color naranja por fuera y es espec?fica para quemaduras.
Pero no olvides que lo primero ante una quemadura, por pequeña o grande que sea, son 15- 20 minutos de la zona quemada bajo el grifo de agua fría: alivia el dolor, la quemaz?n, y arrastra el aceite o lo que sea que nos haya quemado.

Muchos besos, wapa :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

tienes toda la razón, mi hija se quemó hace dos semanas al tocar un objeto caliente y sus quemaduras son de 2ª grado suprficiales, la están tratando y la verdad q van muy bien (le está regenerando la piel), sólo espero que no se le quede mucha ciciatriz a la pobre, fue en la palmas de una mano y en un poquito de muslo

BALEN
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:46
Registrado:24 Abr 2005 01:00

quemaduras

Mensaje por BALEN » 10 Jul 2006 23:11

Yo me pasó una hoja de Aloe Vera y no me quedé ni las marcas, pero fuí nada más quemarme. Espero que te mejores

silviarosa
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1036
Registrado:12 Jun 2006 01:00
Ubicación:TENERIFE

Mensaje por silviarosa » 10 Jul 2006 23:25

SIENTO LO DE TUS QUEMADURAS. EL ACEITE DE ROSA MOSQUETA ES GENIAL PARA LAS CICATRICES, ESPERO QUE NO TENGAS MUCHO
BESITOS :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados