OT. padres responsables?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
PPetra
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1603
Registrado:16 Ene 2007 01:00

Mensaje por PPetra » 09 Jun 2008 16:00

mil_rosas escribió:Ppetra es que cada uno defiende su postura y a veces somos demasido viscerales :lol: :lol: :lol: venga chicas, no nos enfademos :beso: :beso: :beso: Que todas s?is muy buenas madres :plas: :plas: :plas:

Pues tienes toda la razón, además todas estamos en el mismo barco de esta cada vez más difícil tarea : cuidar y educar a nuestros hijos.

Ppetra

Un besazo por intentar poner un poco de paz... :beso: :beso: :beso:

nitt
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:143
Registrado:09 Ago 2005 01:00

Mensaje por nitt » 09 Jun 2008 16:41

no he acabado de leer todo el post, pero creo, sin animo de ofender, que algunas soys un poco exageradas. c**o alguien ha dicho cada familia es un mundo y no podemos opinar sobre lo que no sabemos, cada uno sabe c**o va su vida.

A mi me crio mi abuela por las mañanas y mi madre por las tardes, y yo tengo dos madres, y estoy encantada, para mi abuela no fue ningun sacrificio y yo he tenido una infancia muy feliz.

Creo que dejar de ser persona para ser madre no es sano ni para la madre ni para el bebe, tengo una carrera que mi esfuerzo me ha costado, estoy estudiando otra y cuando tenga un hijo no pienso dejar de trabajar, y no me considero mala por eso, los hijos son lo primero hasta un cierto punto, las mujeres tenomos derecho ha tener vida propia tambien.

gloria31
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1227
Registrado:23 Oct 2007 01:00
Ubicación:Burgos

Mensaje por gloria31 » 09 Jun 2008 17:11

mil_rosas escribió:Ppetra es que cada uno defiende su postura y a veces somos demasido viscerales :lol: :lol: :lol: venga chicas, no nos enfademos :beso: :beso: :beso: Que todas s?is muy buenas madres :plas: :plas: :plas:
Tienes razón, cada uno que actue según sus circunstancias y por favor que éstas son opiniones no son verdades absolutas. Y por favor no nos descalifiquemos. :( :( :( no merece la pena. Y ahora os dejo y me voy a trabajar. Para todas :beso: :beso: :beso: :beso:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3242
Registrado:05 Mar 2007 01:00

Mensaje por Ardid » 09 Jun 2008 18:02

mil_rosas escribió:No sí si me equivoco, pero quizás flori se refer?a que llegado el momento de decidir tener un hijo, y estoy hablando de la pareja, no de la madre solamente, tienen que barajar las posiblidades y decidir si uno de los dos puede dejar de trabajar para estar más con los niños o seguir trabajando los dos. Eso no tiene nada que ver en que una chica tenga que decidir entre estudiar una carrera o ser madre...nadie ha dicho eso, creo que nos hemos ido a los extremos y no se trata de eso.
Yo creo que hay madres mejores y madres peores, y no tiene nada que ver si trabajan fuera de casa o sólo dentro. Creo que ha sido Flori la que ha descalificado desde la página 2 ó 3º de este post a las madres que trabajan (ego?stas, que se quedan embarazadas sólo por llevar ropa premami, etc.). Creo que si alguien aquí ha descalificado ha sido ella.

Cito una parte de tu mensaje en el que me sí aludida, porque quiero explicórtelo.

Vivimos en una época en la que se reparten cartas de una baraja. Cada una es una funci?n, un rol, y la sociedad se ha puesto c**o loca a repartir cartas a las mujeres. Tenemos que trabajar (si no, dónde ?bamos a tener el PIB que tenemos y a tener superavit en la Seguridad Social, si no fuera con el doble de impuestos; sin el trabajo de la mujer en España tendríamos un nivel adquisitivo y una riqueza nacional c**o la de Marruecos), tenemos que ser buenas en nuestro trabajo, pero no debemos renunciar a ser madres. Hay que tener hijos, y en plural, y aquí ya llegamos a las otras cartas. Hay que estar encima de ellos, hay que... hay que... hay que...Pero el día de las mujeres sólo tiene 24 horas.

¿Cómo ha de sentirse una mujer de 24 años, con una carrera recién terminadita, con su primer trabajo en prácticas, cuando lea opiniones c**o la de Flori? O no le hace ni caso o se siente enga?ada:¿por qué se me enseñé que lo que debía hacer era formarme? POR QUÉ ME HAN ENGA?ADO? DE QUÉ ME SIRVE MI CARRERA, MI ESFUERZO SI TENGO QUE DEDICAR LOS AÑOS M?S PRODUCTIVOS DE MI VIDA A ALGO (HONROSO, NO LO NIEGO) PARA LO QUE POD?A HABERME QUEDADO EN CASA VIENDO EL GRAN HERMANO DURANTE 5 AÑOS?

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3242
Registrado:05 Mar 2007 01:00

Mensaje por Ardid » 09 Jun 2008 18:08

Trabajo en un lugar donde casi todas somos mujeres, la inmensa mayoría entre los 30 y los 40, es decir, en plena época reproductiva.

Durante los 7 años que llevo trabajando aquí he visto a muchas mujeres quedarse embarazadas, irse de baja maternal, y volver, a los 4, a los 6, a los 8 meses. Algunas al año. ¿Y sab?is c**o vuelven tod así ROTAS. Rotas por una culpa que la sociedad inocula en ellas, una sociedad en forma de cientos de Floris, con la cara la su madre: "Nena, ?y tan pequeño lo vas a dejar?", de la suegra, de la vecina, de la panadera... No os creíis que las mujeres vuelven al trabajo tan ricamente. Algunas sufren verdaderas depresiones. ¿Por qué lo hacen entonces? Porque saben que no pueden actuar con las vasceras, que hay que actuar con la cabeza, porque en realidad saben que sus hijos están bien, y porque en un rato estarán con ellos.

Todo porque les han repartido demasiadas cartas de la baraja :(

komidita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:557
Registrado:28 Sep 2006 01:00
Ubicación:las palmas g.c.

Mensaje por komidita » 09 Jun 2008 19:13

?por favor! he intervenido ayer para contar mi experiencia y veo que es c**o que sólo existe la verdad de una parte y por mucho que digamos las que trabajamos que hemos sido capaces de ser madres ( de dos estupendos niños que estuvieron o con sus abuelos sólo si se ponían malos o en la guarder?a) y trabajadora ( con mucho orgullo porque me lo tomo en serio y ahora que ya son mayores hasta puedo hacer cursos y reciclarme, con lo cual voy adelante, sin estancarme y porque soy aut¿noma y no dependo del sueldo de nadie, me lo gano yo).
yo conozco a unas cuantas vecinas que están en su casa y todo la mañana de palique y luego cuando toca almorzar con huevo frito, filete, papas fritas...cosas rápidas porque empiezan con la cafeter?a a las nueve, cuando dejan a los niños en el cole y terminan en casa de alguna en plan radiopatio, criticando a todo dios y les dan la una y las dos. y no digo que todas sean así; no generalizo.
las que se quejan de que las miran c**o bichos raros por decir que a los niños pequeños hay que tenerlos en casa porque no pueden hablar y decir lo mal que lo pasan en la guarder?a ( ¿dónde está el trauma de los míos que no lo veo?), les digo que no escuchan, sino imponen su criterio.
c**o dije ayer, cada familia tiene sus matices y hay de todo y dejen las demagogias para los pol?ticos y escuchen, contra, tambiéna las que trabajamos, que hemos sido capaces de ser madres, limpiadoras, trabajadoras....que bastante mírito tiene. ?Ojalá mis hijos me dejen a mis nietos de vez en cuando!, c**o hice con mis padres que pueden viajar por la pen?nsula meses enteros y estar con sus nietos en exclusiva, mim?ndolos sin la madre o el padre delante, que son más duros.?ojalá estemos bien mi marido y yo para disfrutar de nietos!
Última edición por komidita el 10 Jun 2008 01:57, editado 1 vez en total.

behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3129
Registrado:18 Nov 2005 01:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por behbeh » 09 Jun 2008 19:31

(Yo casi que no escribo, soy una madre trabajadora que ha tenido insensatamente tres hijos, sin abuelos cerca, y que los tres han pasado sus primeros años en la maravillosa guarder?a municipal o con la asistenta de turno, que vaya pasta me ha costado todo eso y me sigue costando el cole que tiene actividades mientras yo trabajo)

Desde luego, ....???el tema trae tela!!!...tener hijos son decisiones muy personales y la vida y situaci?n de cada persona es un mundo. Estoy encantad?sima de ser una madre trabajadora de familia numerosa y orgullos?sima del grado de educación de mis hijos, educados por la guarderia, el cole, las asistentas (alguna precisamente tuvo que irse por incompatibilidad en este tema)...Y POR SUS PADRES.

Mis padres hicieron mucho por mi, me dieron una cultura y una formación para que supiera aprovecharla y fueron capaces de transmitirnos a sus hijos la importancia de la independencia, en todos los sentidos, ?Soy mala madre por no tirar con todo y quedarme en casa?..si hiciese eso, desde luego seráa mala hija.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3242
Registrado:05 Mar 2007 01:00

Mensaje por Ardid » 09 Jun 2008 19:52

behbeh escribió:(Yo casi que no escribo, soy una madre trabajadora que ha tenido insensatamente tres hijos, sin abuelos cerca, y que los tres han pasado sus primeros años en la maravillosa guarder?a municipal o con la asistenta de turno, que vaya pasta me ha costado todo eso y me sigue costando el cole que tiene actividades mientras yo trabajo)

Desde luego, ....???el tema trae tela!!!...tener hijos son decisiones muy personales y la vida y situaci?n de cada persona es un mundo. Estoy encantad?sima de ser una madre trabajadora de familia numerosa y orgullos?sima del grado de educación de mis hijos, educados por la guarderia, el cole, las asistentas (alguna precisamente tuvo que irse por incompatibilidad en este tema)...Y POR SUS PADRES.

Mis padres hicieron mucho por mi, me dieron una cultura y una formación para que supiera aprovecharla y fueron capaces de transmitirnos a sus hijos la importancia de la independencia, en todos los sentidos, ?Soy mala madre por no tirar con todo y quedarme en casa?..si hiciese eso, desde luego seráa mala hija.
Desde luego, hija, qué irresponsable :pelea:

:wink: :beso: :beso: :beso:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3242
Registrado:05 Mar 2007 01:00

Mensaje por Ardid » 09 Jun 2008 19:56

komidita escribió:?por favor! he intervenido ayer para contar mi experiencia y veo que es c**o que sólo existe la verdad de una parte y por mucho que digamos las que trabajamos que hemos sido capaces de ser madres ( de dos estupendos niños que estuvieron o con sus abuelos sólo si se ponían malos o en la guarder?a) y trabajadora ( con mucho orgullo porque me lo tomo en serio y ahora que ya son mayores hasta puedo hacer cursos y reciclarme, con lo cual voy adelante, sin estancarme y porque soy aut¿noma y no dependo del sueldo de nadie, me lo gano yo).
yo conozco a unas cuantas vecinas que están en su casa y todo la mañana de palique y luego cuando toca almorzar con huevo frito, filete, papas fritas...cosas rápidas porque empiezan con la cafeter?a a las nueve, cuando dejan a los niños en el cole y terminan en casa de alguna en plan radiopatio, criticando a todo dios y les dan la una y las dos.
las que se quejan de que las miran c**o bichos raros por decir que a los niños pequeños hay que tenerlos en casa porque no pueden hablar y decir lo mal que lo pasan en la guarder?a ( ¿dónde está el trauma de los míos que no lo veo?), les digo que no escuchan, sino imponen su criterio.
c**o dije ayer, cada familia tiene sus matices y hay de todo y dejen las demagogias para los pol?ticos y escuchen, contra, tambiéna las que trabajamos, que hemos sido capaces de ser madres, limpiadoras, trabajadoras....que bastante mírito tiene. ?Ojalá mis hijos me dejen a mis nietos de vez en cuando!, c**o hice con mis padres que pueden viajar por la pen?nsula meses enteros y estar con sus nietos en exclusiva, mim?ndolos sin la madre o el padre delante, que son más duros.?ojalá estemos bien mi marido y yo para disfrutar de nietos!
Komidita, no nos hace ningún favor ponernos a su altura. No generalicemos. Hay madres que no trabajan que tiene su vidilla y dejan lo de la casa para hacerlo deprisa y corriendo a última hora, y hay otras para las que no hay más vida que la que está relacionada con sus hijos.

Hay madres que trabajan y tienen una neurona en el trabajo y otra en casa (bien que se paga eso de cara al empresario) y otras que más horas que echaran. Y c**o no las echan, para poder (limpiar, comprar, pasear, ir al cine, de vacaciones, etc.) tranquila, se los colocan a los abuelos.

No se puede generalizar. La responsabilidad va en la persona, no en cómo decida afrontar la maternidad y el hogar (que no nos enga?emos, van de la mano)

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 09 Jun 2008 20:16

Ardid escribió:Flori, yo creo que no tienes razón. Dime entonces cómo seráan las familias el mundo en el que te gustaría vivir. Me gustaría leerlo con todas las letras.

Daniela, seguro que esa asignatura de la que hablas hay una parte que habla de la maternidad intensiva. En realidad, esa dedicación extrema de las madres a los hijos durante toda su infancia y adolescencia (y no nos enga?emos, incluso luego, de ahí la abuelas esclavas) es una invenci?n. Nunca antes las madres habían tenido una conciencia que les exigiera estar presentes en cada minuto de la vida de sus hijos. Y creo que el mundo no se ha ido al traste por eso.

Os recuerdo que vuestras abuelas, que viv?an en el campo, casi recién paridas, dejaban al beb? con la hermana que era sólo un poco más mayor, y a recoger la uva de sol a sol. En el siglo XIX dejaban a los beb?s bien fajados cogados de un buen clavo en la pared, para que no le pasara nada, mientras los padres se iban a trabajar al campo. Las madres pudientes tenían nodrizas (en España se llaman amas de cr?a) para no tener ni siquiera que amamantar.

No estoy diciendo que ahora deberíamos hacer eso, pero no hay que condenar a las madres (de los padres no se habla nunca) a una vida meramente maternal, PORQUE SE PUEDEN HACER LAS DOS COSAS. La maternidad intensiva, resultado de la represi?n femenina de principios del siglo XX, hizo que la mujer, que recordemos, SIEMPRE ha sido trabajadora fuera del hogar (que no quiere decir que tuviera un salario), se metiera en casa, y que la reconociera c**o SU SITIO.

Yo creo que se puede ser perfectamente madre (y padre, porque a ver quien es la valiente que me dice que no es lo mismo) y PERSONA. Y ser persona, que es más que ser madre (lo engloba), implica el derecho a desarrollarse, a ser independiente, a tener una vida parcelada, a ser varias cosas a la vez.
Te doy toda la razón.
Yo cuando estudiaba Psicolog?a Evolutiva aprend? que el instinto maternal no existe en el ser humano, que es algo aprendido y reciente. c**o bien dices, las mujeres a lo largo de la historia se preocupaban lo mínimo por sus hijos, los dejaban solos o con los hermanos mayores, no se encari?aban mucho con ellos porque la mayoría mor?an antes de cumplir el primer año de vida...
En la Edad Media, las mujeres de la nobleza se iban a veces a la corte de la reina y dejaban a sus hijos en su castillo, al "cuidado" de sirvientes, que no les hacían el menor caso. Las madres no mostraban apego por los hijos ni les dol?a estar apartadas de ellos o lo que les pudiera pasar.
No creo que se deba renunciar a tener hijos porque haya que mandarlos a la guarder?a; tampoco estoy de acuerdo con las "abuelas esclavas". Creo que se puede compaginar perfectamente el tener hijos y el trabajo, y si no se puede y se es tan dr?stica c**o Flori, la natalidad pasar?a a 0, porque la incorporación de la mujer al trabajo ya es imparable y no todas se pueden permitir, (ni tienen por qué desearlo), renunciar al trabajo para dedicarse en exclusiva a la crianza de los hijos.
Yo tengo 48 años, no soy ninguna anciana y en mi generacá?n muchas hermanas casi criaban a sus hermanos mientras la madre fregaba suelos ajenos o trabajaba en f?bricas de conservas, remendando redes o en el campo.
Cuando nació mi tío, que tiene 70 años, mi madre de 7, fue al r?o a lavar la ropa del parto de mi abuela y luego los pa?ales del hermano, en pleno enero, con nieve. Luego, si quería ir a la escuela, tenía que llevarlo con ella porque mi abuela andaba por los mercados vendiendo lo que sacaba de la huerta, para poder darles de comer y completar lo poco que ganaba mi abuelo en un aserradero. Mi tío la considera su segunda madre.
Mi abuela a su vez, era hija de una mujer que se quedé viuda con 5 hijos pequeños. Los puso a casi todos a trabajar por la comida, mi abuela tenía 7 años y trabajaba de ni?era cuidando beb?s. ?Os imaginais?
No digo que haya que volver a eso, Dios nos libre. Lo único que pretendo es abundar en lo que expone Ardid.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados