Horchata de Canelona buen?sima:
-
mongeta
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3061
- Registrado:27 Nov 2006 01:00
- Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)
lolitoba escribió:yo las compro en el mercado centrar de alicante a 3.80 el kilo y son de las alargadas que no veas c**o saben
tendremos que mandar por correo a las pobres que no las encuentran no '????????![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Si todos somos iguales ante la ley, alguien tendría que explicar por que en Barna pagamos el doble (1,7 x 4 = 6,80 ?/Kg) por una especie de pistones disgustados.
Cada vez me siento más discriminada...
-
lolitoba
- Jefa de cocina

- Mensajes:11834
- Registrado:07 Sep 2006 01:00
- Ubicación:alicante
no nena no que a qui en alicante en el mismo mercado estan a 6 euros el kilo y son de esas gordas que no se de donde bienen que no saben a nadamongeta escribió:lolitoba escribió:yo las compro en el mercado centrar de alicante a 3.80 el kilo y son de las alargadas que no veas c**o saben
tendremos que mandar por correo a las pobres que no las encuentran no '????????![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Si todos somos iguales ante la ley, alguien tendría que explicar por que en Barna pagamos el doble (1,7 x 4 = 6,80 ?/Kg) por una especie de pistones disgustados.
Cada vez me siento más discriminada...
-
mongeta
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3061
- Registrado:27 Nov 2006 01:00
- Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)
De acuerdo, pues buscaré de las alargadas, a ver si en Barna tambiénencuentro. Ojalá que no se pierda esa variedad.lolitoba escribió:
no nena no que a qui en alicante en el mismo mercado estan a 6 euros el kilo y son de esas gordas que no se de donde vienen que no saben a nada
De todas formas, no lo entiendo. No entiendo que las gordas sean el doble de caras y malísimas de la muerte
Las caras tendrían que ser las buenas, ¿no?
-
canelona
- Jefa de cocina

- Mensajes:23862
- Registrado:11 Dic 2005 01:00
- Ubicación:Gand?a (Valencia)
Mongeta...¿pero has hecho una receta con canela y limon?
eso sabr?a más a leche merengada que a horchata verdadera.
Las chufas aquí...un kilo me parece que a 3 euros y pico, el pico pequeñito, mañana te lo confirmo, que me las compré mi madre y no lo se cierto.
Esas más redondas, no las he visto nunca, ni sabía que había variedad de chufas
Las chufas aquí...un kilo me parece que a 3 euros y pico, el pico pequeñito, mañana te lo confirmo, que me las compré mi madre y no lo se cierto.
Esas más redondas, no las he visto nunca, ni sabía que había variedad de chufas
-
mongeta
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3061
- Registrado:27 Nov 2006 01:00
- Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)
Cane, estuve consultando varias recetas y eso de la canela y limón era de Mjmixcanelona escribió:Mongeta...¿pero has hecho una receta con canela y limon?eso sabr?a más a leche merengada que a horchata verdadera.
![]()
Las chufas aquí...un kilo me parece que a 3 euros y pico, el pico pequeñito, mañana te lo confirmo, que me las compré mi madre y no lo se cierto.
![]()
Esas más redondas, no las he visto nunca, ni sabía que había variedad de chufas
Bueno, es igual, el caso es que mejor que no conozcas la variedad de las gorditas, y si las ves, sal huyendo
Lolitoba ha dicho que las paga a 3,80, que ya es más o menos lo que dices tu.
Atenci?n a las que vayais a hacer horchata: NO compreis las gordas redondas, son de porexpan!!!!!!
-
Mhilenia
- Jefa de cocina

- Mensajes:5146
- Registrado:27 Nov 2007 01:00
- Ubicación:Marratx?. Palma de Mallorca
-
xufa
- Novata/o
- Mensajes:7
- Registrado:11 Jun 2008 01:00
Consejos para la compra de chufas:
Lo más importante es que la chufa sea de Valencia ya que la calidad y sabor no tiene nada que ver con la que llega de ?frica.
Se distinguen fácilmente:
- Las africanas son de tamaño muy igualado y casi siempre suelen ser redondas, c**o las de la segunda foto de mongeta. (Aunque las dos fotos que ha puesto mongeta son de chufas africanas, las que suelen venderse en los puestos de frutos secos son las redondas, las primeras han desaparecido ya de los mercados).
- Las valencianas suelen de forma y tamaño desigual y muy sabrosas tomadas en seco y de color mas oscuro que las africanas.
Para la gente de Valencia: la mejor opción es acercarse a los almacenes que hay cerca de la capital, en Alboraya, Carpesa, Almássera o Bonrep?s. Seguro que os darén el mejor precio.
Para la gente de fuera de Valencia que tenga problema en encontrarlas: la mejor opción es pedir al horchatero al que teng?is más confianza que os las venda.
Importante tambiénes conservarla la chufa en un sitio fresco.
Lo más importante es que la chufa sea de Valencia ya que la calidad y sabor no tiene nada que ver con la que llega de ?frica.
Se distinguen fácilmente:
- Las africanas son de tamaño muy igualado y casi siempre suelen ser redondas, c**o las de la segunda foto de mongeta. (Aunque las dos fotos que ha puesto mongeta son de chufas africanas, las que suelen venderse en los puestos de frutos secos son las redondas, las primeras han desaparecido ya de los mercados).
- Las valencianas suelen de forma y tamaño desigual y muy sabrosas tomadas en seco y de color mas oscuro que las africanas.
Para la gente de Valencia: la mejor opción es acercarse a los almacenes que hay cerca de la capital, en Alboraya, Carpesa, Almássera o Bonrep?s. Seguro que os darén el mejor precio.
Para la gente de fuera de Valencia que tenga problema en encontrarlas: la mejor opción es pedir al horchatero al que teng?is más confianza que os las venda.
Importante tambiénes conservarla la chufa en un sitio fresco.
-
saskia7
- Jefa de cocina

- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
En Asturias no se encuentran chufas ni por que intervenga en esp?ritu santo.
Cuando yo era niña y adolescente, las vendían en paquetitos en los kioskos y se comían así tal cual, bueno... las masticabas y luego había que escupir las pieles que se te iban quedando en la boca.
El caso es que hace más de 30 años que no las venden en los kioskos ni en ninguna parte.
La única horchata que se puede tomar aquí es la envasada.
Cuando yo era niña y adolescente, las vendían en paquetitos en los kioskos y se comían así tal cual, bueno... las masticabas y luego había que escupir las pieles que se te iban quedando en la boca.
El caso es que hace más de 30 años que no las venden en los kioskos ni en ninguna parte.
La única horchata que se puede tomar aquí es la envasada.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados