?Qu? haceis para que queden las tartas lisas de arriba?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
usuario999
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12315
Registrado:29 Ago 2005 01:00
Ubicación:Elche

Mensaje por usuario999 » 20 Mar 2006 11:31

yo creo que es porque la cobertura debe ser mas densa no? :nodigona: que se quede c**o una crema... no se... :nodigona: :nodigona: :duda:

Doores
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:123
Registrado:27 Ene 2006 01:00
Ubicación:Barcelona

SUPERFICIE LISA

Mensaje por Doores » 20 Mar 2006 11:36

UN TRUCO PARA QUE POR ARRIBA LA TARTA QUE DE LISA Y NO ABON BADA ES CUANDO LA SAQUES DEL HORNLA DEJAS CAER EL MOLDE EN UN GOLPE SECO, PERO LO MEJOR AUN ES DARLE LA VUELTA PORQUE LA BASE SIEMPRE QUEDA BIEN,ESPERO QUE TE HAYA AYUDADO.DOORES

PRINCESA
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:180
Registrado:23 Dic 2005 01:00
Ubicación:Getafe, Madrid

Mensaje por PRINCESA » 21 Mar 2006 16:55

carlosvalencia escribió:Canelona en la formulaci?n esa que tu has hecho , para que se quede lisito hay que darle varias pasadas hasta conseguir que quede lisito................por una parte c**o habras visto es muy fluida y cubre enseguida...............la dejas que solidifique un poco (con un golpe de frigo lo hace en unos segundos) y vuelves a repetir la operaci?n hasta que te quede la capa lo suficiente gordita c**o para que te quede más lisa.

Mayor fluidez= mayor facilidad de cubrirla sin tener que pasar espatulas

pero lo tienes que hacer en varias pasadas

.......Y despues tienes las otras coberturas que se hacen añadiendo más grasas(nata y mantequilla ) que quedan c**o más densas

la otra opción que te pasó.:wink:

:beso: :beso:

Hola!!!

Hoy soy yo la que quiero hacer una tarta y no se muy bien lo de la cobertura y me han dicho que tu me puedes ayudar.

Voy a hacer el bizcocho de cocho de Auro y voy rellenarlo de crema pastelera y cubrirlo con cobertura de valor en gotas de chocolate blanco. Tengo que mojar el bizcocho con algo? c**o hago la cobertura? La tengo que dejar que se enfrie?

Gracias :beso: :beso: :beso:

murri
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:107
Registrado:09 Mar 2006 01:00

Mensaje por murri » 21 Mar 2006 21:21

Buenas noches ya he vuelto el pastelero enmascarado jejejej :) a ver canelona para que una tarta quede bien lisa lista para ser banyada si imaginemonos que es de trufa hacemos lo que los pasteleros le llamamos la capa tapaporos. c**o se haria por ejemplo en un sacher pues podriamos poner una trufa de por ejemplo 50-50 o sino tambien con el mismo baño pero cuesta mas debido a la fluidez lo mejor es alissar primero con trufa. En los de nata bañado s igual alisamos con nata. Los que quereais un alisado perfecto echo con nata hay un truco muy facil y queda de un 10 es coger la nata montada con azucar y ponerle un chorrito de nata liquida para tal menester de ablandarla un poquitin para que el alisamiento quede sin ojos. HAy mil trucos.

IABARONI
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8136
Registrado:14 Nov 2005 01:00
Ubicación:Madrid, Getafe TH21, TH 31 y FC

Mensaje por IABARONI » 21 Mar 2006 21:25

murri escribió:Buenas noches ya he vuelto el pastelero enmascarado jejejej :) a ver canelona para que una tarta quede bien lisa lista para ser banyada si imaginemonos que es de trufa hacemos lo que los pasteleros le llamamos la capa tapaporos. c**o se haria por ejemplo en un sacher pues podriamos poner una trufa de por ejemplo 50-50 o sino tambien con el mismo baño pero cuesta mas debido a la fluidez lo mejor es alissar primero con trufa. En los de nata bañado s igual alisamos con nata. Los que quereais un alisado perfecto echo con nata hay un truco muy facil y queda de un 10 es coger la nata montada con azucar y ponerle un chorrito de nata liquida para tal menester de ablandarla un poquitin para que el alisamiento quede sin ojos. HAy mil trucos.
joooo pues danos los truquis que eso es lo que necesitamos :nodigona: no que nos digas que hay muchos trucos y no nos los des andaaaaa dinos losssss porfi :D :D :D

Graciassss

:beso: :beso: :beso:

Celia--
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2239
Registrado:01 Nov 2005 01:00
Ubicación:Nerja (M?laga)

Mensaje por Celia-- » 21 Mar 2006 21:48

ESO, ESO ..... QUEREMOS LOS TRUQUIS :cry: :cry: :cry:

CANELONA, TENGO UNA DUDA. DESPUES DE LEER VARIOS POSTS CON LAS TARTAS SACHER NO ME QUEDA MUY CLARA CUALES SON LAS RECETAS :nodigona: BUENO, CUAL ES "LA RECETA". EN EL POST DE CARLOSVALENCIA DE LA TARTA DE LOS RATONCILLOS LA RECETA ES LA DE PAUSAN Y AHORA VEO QUE LA TUYA ES DIFERENTE :( ME ESTOY LIANDOOOOOO. ?QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UNA TARTA Y OTRA??
ES QUE EL MARTES ES EL CUMPLE DE MI RENACUAJO Y DESPUES DE VER TANTA TARTA CHULA Y LOS CONSEJOS DE MAFALDA Y COMPA?IA ME HE ANIMADO A PROBAR :nodigona:
UN BESITO GUAPISIMA :beso:

canelona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:23862
Registrado:11 Dic 2005 01:00
Ubicación:Gand?a (Valencia)

Mensaje por canelona » 21 Mar 2006 21:57

Mamen, el lío es el siguiente:
Yo hice la de los ratones hace tiempo, y la hice con la receta de Pausan, pero un día leí un post donde Carlosvalencia daba esta otra, pero avisaba que quedaba muy grande,c**o para una celebraci?n. asi que le preguntó y me contestú que la preparara con dos tercios de las cantidades. Y así lo hice, y sin desmerecer la de Pausan, en casa, nos gusted más esta, quedé c**o más esponjosa, la otra no se si porque no tendré buen cuchillo, se me rompia al cortarla, c**o si estuviese más sequita.
Hice la de Carlos, pero pulverizando bastante almivar a los dos discos del bizcocho.
Aquí te dejo su receta:


Tarta Sacher grande: Carlos Valencia


Bizcocho:
Yemas de huevo 300g.
Azúcar 180 g.
Mantequilla fundida 250 g.
Chocolate de cobertura 300 g.

Claras 400 g.
Azúcar 180 g.
Harina 200 g.
Impulsor 12 g. (esto es levadura royal o cualquier otra marca).

Elaboración:

1._ Batir las yemas con el azúcar.
2._ Fundir la mantequilla y mezclar con el chocolate que tambiénhabremos fundido previamente. Incorporar al batido de las yemas en varias veces mientras sigue esponjando.
3._ Batir las claras con el azúcar hasta punto de nieve.
4._ mezclar la harina tamizada con el impulsor. Incorporarlos al batido de las yemas.
5._ por último mezclar las claras con el batido anterior.
6._ Llenar un molde grande (30x40) ? dos normales y cocer a 180º C.

Ya sabes que después se tiene que partir por la mitad y rellenar con mermelada de albaricoque que está algo caliente y fluida( este bizcocho no necesita ser bañado con almibar) y después tienes que cubrir la tarta con una cobertura de chocolate.


Para la cubierta:
200g. azúcar
175g. Agua
200g chololate de cobertura.

-Hervir el azúcarcon el agua hasta que llegue a 110? C.
- Retirar del fuego y añadir la cobertura trozeada.Remover hasta que se funda y quede bien cremoso.
- Colar y dejar enfriar.

- cuando la vayamos a utilizar calentar a 40/50º .



Otra opción para cubierta es.

300g nata liquida
70g azúcar
40g glucosa
550g. Chocolate de cobertura.

-Poner a hervir la nata con el azúcar y la glucosa.
-Mezclar la cobertura troceada. Remover hasta obtener una crema sin grumos.
- Colar y dejar enfriar.
- Para usarla calentar a unos 32ª más o menos



:beso: :beso: :beso:

murri
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:107
Registrado:09 Mar 2006 01:00

Mensaje por murri » 21 Mar 2006 22:05

primeramente para ba?ar un pastel con cobertura nunca ba?ar con cobertura directamente para el baño sacher por ejemplo uno muy bueno que hay y dicen que es el original es cobertura negra almibar de ceraza o conocido c**o regals y mantequilla esta cobertura hace que el pastel cuando lo cortemos no se nos rompa eso que da un efecte cutre en un pastel, queda un efecto de mazacote. Otro truco que uso yo para los sacher es con una trufa cocida los aliso finamente por fuera y el banyo nunca en la ultima capa lo pongo encima sino en la parte interior por una sencilla razon que entendereis con facilidad si el sacher ese fuera para dentro de dos dias, ese sacher lo mas seguro es que sudara un poco del almibar. Cosa que hace la sensacion de viejo y humedo. A parte la melmelada de bueena calidad. Siempre procurar que el molde este bien repelado para cortarlo lo mejor con una sierra plana cortar haciendo rodar el bizcocho y yo le pondria 2-a 3 rellenos de melmelada por ejemplo en el caso del sacher eso haria que aguantara mucho mas tierno. Y ya por ultimo truco de hoy el baño a una temperatura de unos 45 grados no mucho mas sino mal se nos ira para abajo y quedaria feo a ver yo me comprometo que cuando tenga las recetas de cuando estudiava yo a passarlas los baños por ejemplo el baño espejo ese es una passada brilla c**o un espejo queda super reluciente si se hace bien, el baño marfil que es con chocolate blanca el baño sacher, etc. Yo hos lo digo en serio lo que necessiteis decidmelo que si puedo yo hos lo doy para eso estoy para algo me ha tenido de servr estudiar tanto tiempo etc etc. c**o minimo asin ejercito las formulas que en la pasteleria solo puedo hacer lo que en esa casa hacen :D

Celia--
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2239
Registrado:01 Nov 2005 01:00
Ubicación:Nerja (M?laga)

Mensaje por Celia-- » 21 Mar 2006 22:06

MUCHISIMAS GRACIAS, YA OS CONTAR?
:beso: :beso: :beso: :beso:

canelona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:23862
Registrado:11 Dic 2005 01:00
Ubicación:Gand?a (Valencia)

Mensaje por canelona » 21 Mar 2006 22:12

murri escribió:primeramente para ba?ar un pastel con cobertura nunca ba?ar con cobertura directamente para el baño sacher por ejemplo uno muy bueno que hay y dicen que es el original es cobertura negra almibar de ceraza o conocido c**o regals y mantequilla esta cobertura hace que el pastel cuando lo cortemos no se nos rompa eso que da un efecte cutre en un pastel, queda un efecto de mazacote. Otro truco que uso yo para los sacher es con una trufa cocida los aliso finamente por fuera y el banyo nunca en la ultima capa lo pongo encima sino en la parte interior por una sencilla razon que entendereis con facilidad si el sacher ese fuera para dentro de dos dias, ese sacher lo mas seguro es que sudara un poco del almibar. Cosa que hace la sensacion de viejo y humedo. A parte la melmelada de bueena calidad. Siempre procurar que el molde este bien repelado para cortarlo lo mejor con una sierra plana cortar haciendo rodar el bizcocho y yo le pondria 2-a 3 rellenos de melmelada por ejemplo en el caso del sacher eso haria que aguantara mucho mas tierno. Y ya por ultimo truco de hoy el baño a una temperatura de unos 45 grados no mucho mas sino mal se nos ira para abajo y quedaria feo a ver yo me comprometo que cuando tenga las recetas de cuando estudiava yo a passarlas los baños por ejemplo el baño espejo ese es una passada brilla c**o un espejo queda super reluciente si se hace bien, el baño marfil que es con chocolate blanca el baño sacher, etc. Yo hos lo digo en serio lo que necessiteis decidmelo que si puedo yo hos lo doy para eso estoy para algo me ha tenido de servr estudiar tanto tiempo etc etc. c**o minimo asin ejercito las formulas que en la pasteleria solo puedo hacer lo que en esa casa hacen :D
Murri, c**o te he dicho en otro post, copio tus respuestas c**o si de recetas se tratase, pero me temo que en esta, no entiendo "cosillas" que pones, imagino que es porque me falta saber mucho más de cocina :lol: :lol:
Lo que si te aseguro es que me quedo un cobertura perfecta, en cuanto a la textura, no se partía el bizcocho ni sensacion de "viejo" no se cuarteaba c**o me ha pasado otras veces y brillaba mucho más que en la foto, pero me interesaba mucho eso de que queden lisas por todo, quiz? me falto más capas. :duda:

Gracias por tus consejos, ya estoy esperando muestras de lo que haces :lol:
:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados