



carlosvalencia escribió:Canelona en la formulaci?n esa que tu has hecho , para que se quede lisito hay que darle varias pasadas hasta conseguir que quede lisito................por una parte c**o habras visto es muy fluida y cubre enseguida...............la dejas que solidifique un poco (con un golpe de frigo lo hace en unos segundos) y vuelves a repetir la operaci?n hasta que te quede la capa lo suficiente gordita c**o para que te quede más lisa.
Mayor fluidez= mayor facilidad de cubrirla sin tener que pasar espatulas
pero lo tienes que hacer en varias pasadas
.......Y despues tienes las otras coberturas que se hacen añadiendo más grasas(nata y mantequilla ) que quedan c**o más densas
la otra opción que te pasó.![]()
![]()
joooo pues danos los truquis que eso es lo que necesitamosmurri escribió:Buenas noches ya he vuelto el pastelero enmascarado jejejeja ver canelona para que una tarta quede bien lisa lista para ser banyada si imaginemonos que es de trufa hacemos lo que los pasteleros le llamamos la capa tapaporos. c**o se haria por ejemplo en un sacher pues podriamos poner una trufa de por ejemplo 50-50 o sino tambien con el mismo baño pero cuesta mas debido a la fluidez lo mejor es alissar primero con trufa. En los de nata bañado s igual alisamos con nata. Los que quereais un alisado perfecto echo con nata hay un truco muy facil y queda de un 10 es coger la nata montada con azucar y ponerle un chorrito de nata liquida para tal menester de ablandarla un poquitin para que el alisamiento quede sin ojos. HAy mil trucos.
Murri, c**o te he dicho en otro post, copio tus respuestas c**o si de recetas se tratase, pero me temo que en esta, no entiendo "cosillas" que pones, imagino que es porque me falta saber mucho más de cocinamurri escribió:primeramente para ba?ar un pastel con cobertura nunca ba?ar con cobertura directamente para el baño sacher por ejemplo uno muy bueno que hay y dicen que es el original es cobertura negra almibar de ceraza o conocido c**o regals y mantequilla esta cobertura hace que el pastel cuando lo cortemos no se nos rompa eso que da un efecte cutre en un pastel, queda un efecto de mazacote. Otro truco que uso yo para los sacher es con una trufa cocida los aliso finamente por fuera y el banyo nunca en la ultima capa lo pongo encima sino en la parte interior por una sencilla razon que entendereis con facilidad si el sacher ese fuera para dentro de dos dias, ese sacher lo mas seguro es que sudara un poco del almibar. Cosa que hace la sensacion de viejo y humedo. A parte la melmelada de bueena calidad. Siempre procurar que el molde este bien repelado para cortarlo lo mejor con una sierra plana cortar haciendo rodar el bizcocho y yo le pondria 2-a 3 rellenos de melmelada por ejemplo en el caso del sacher eso haria que aguantara mucho mas tierno. Y ya por ultimo truco de hoy el baño a una temperatura de unos 45 grados no mucho mas sino mal se nos ira para abajo y quedaria feo a ver yo me comprometo que cuando tenga las recetas de cuando estudiava yo a passarlas los baños por ejemplo el baño espejo ese es una passada brilla c**o un espejo queda super reluciente si se hace bien, el baño marfil que es con chocolate blanca el baño sacher, etc. Yo hos lo digo en serio lo que necessiteis decidmelo que si puedo yo hos lo doy para eso estoy para algo me ha tenido de servr estudiar tanto tiempo etc etc. c**o minimo asin ejercito las formulas que en la pasteleria solo puedo hacer lo que en esa casa hacen
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados