Alguien sabe???:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:
Re: SUERO

Mensaje por comoju » 10 Feb 2007 23:30

lolitoba escribió:
odisea40 escribió:hola boston, pues yo tambiénquería hacer una receta de pan de molde donde hay que poner suero de leche, c**o no sabía las cantidades pues pensá en hacer el queso fresco del libro "cocina sana" y obtuve un riquéiiisomo queso y bastante suero, una parte la us? para hacer la receta y lo que me sobr? lo congel? para cuando lo necesite. Espero haberte ayudado. :beso:
ODISEA POR QUE NO NOS PONES LA RECETA DEL PAN DE MOLDE ? GRACIAS ES PERO QUE LO LEAS c**o YA HACE TIEMPO ES QUE TENGO TANTO SUERO QUE NECESITO GASTARLO :beso: :beso: :beso:
En el enlace que pone alegna más arriba, hay varias recetas hechas con suero :D :D

Y este Pan de Molde sale muy rico :D :D

PAN DE MOLDE (de Meri)

* 210 g. de suero (? 250 g de leche y una cucharada de zumo de limón, revuelves y dejas reposar unos 5 minutos )
* 380 gr. de harina de fuerza
* 1 sobre de levadura de panadero ? 20 g de la prensada
* 1/2 cucharadita de sal
* 10 g. de azúcar
* 20 g. de mantequilla
* 20 g. de nata

Poner el suero y el azúcar en el vaso a velocidad 1, temp. 40º durante 2 minutos.

Añadir la levadura de panadero y mezclar a velocidad 2 durante 30 segundos, dejar tapado reposando 5 minutos.

Añadir la harina, sal, mantequilla y nata, mezclar 30 segundos a velocidad 2 1/2 y luego amasar en velocidad espiga durante 5 minutos.

Tapar el vaso con bolsas de plástico y paños de cocina para que está bieeeeeeeeen abrigadito y dejar reposar 1 1/2 hora.
Con el calor que hace con 1 hora fue suficiente

Retirar la masa del vaso, espolvorear con harina la mesa y amasar un poquito a mano para quitarle el aire, volver a tapar la masa y dejar reposar 10 minutos.

Formar un cilindro de largo c**o el molde de plum-kei que ya tendremos enaceitado, poner la masa y tapar con un paño más o menos 1 hora.

Meter a horno caliente a 180º unos 15 min. ? 20 min.

Sacamos, pulverizamos bien con agua y tapamos con paños de cocina o una l?mina de tefl?n y un paño, ponemos de lado a que enfríe un poco.
Desmoldamos, ponemos sobre una rejilla tambiénde lado y tapado con paño, dejamos enfriar por completo.

MJmix
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7902
Registrado:24 Mar 2005 01:00
Ubicación:Valencia.

Mensaje por MJmix » 10 Feb 2007 23:42

JosefinaGonzález escribió:Hay dos tipos de suero;

el que resulta de la fabricación del queso (en alemán se le llama Molke y en inglés Whey) que principalmente se utiliza en el engorde de cerdos (mis abuelos tambien lo usaban así). No contiene grasa alguna. Se vende tambien en vasos de plastico (donde los yogures) y en tiendas de dietútica debido a que activa el metabolismo y es un evacuador natural y tambien los "musculitos" c**o les llamo y, lo toman por ser una fuente de proteinas sin grasas. Tambien se utiliza en cosm?tica.

y el que resulta de la fabricación de la mantequilla (en alemán se le llama Buttermilch y en inglés Buttermilk )y que luego es tratado con bacterias l?cticas, que le dí ese sabor carácteristico acidulado (si se obtiene a partir de nata ?cida, para la obtendi?n de uno de los tipos de mantequilla que se venden, por lo menos en Alemania, no es necesario de agregar las bacterias).
Suele tener un uno por ciento de grasa . Normalmente se vende en vasos de medio litro de plástico (donde los yogures, en el Mercadona ayer vi queya vendian, pero no el natural, sino con frutas) Este suero es el que se utiliza en reposteria y en la fabricación de panes y no el otro


He puesto el nombre de los dos en alemán y en inglés, porque hay mucha gente del foro que utiliza recetas en estas lenguas y he comprobado en mis lecturas, que al ver suero siempe piensan en el primero


El primero se hace a partir de la leche o bien con cuajo, o con bacterias l?cticas o ambas cosas (mi cuñada hace un queso con las dos cosas) y en forma casera echando limón alaleche caliente.

El segundo a partir de la nata por centrifugaci?n + bacterias l?cticas y en forma casera batiendo la nata y para mas completo agregandole algo de un producto l?ctico que haya sido obtenido a partir de estas bacterias.

:o :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Gracias Josefina por toda esta información, ?cuanto sabes! yo de todo esto no tenia ni idea :nodigona:

Gracias :up:

Y a ti Boston por lo del suero, tengo que probarlo, porque el otro dia hicieron una receta en la tele que lo llevaba y no sabia que poner o donde comprarlo.

:beso: MJ.

lolitoba
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11834
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:alicante

Re: SUERO

Mensaje por lolitoba » 11 Feb 2007 09:32

comoju escribió:
lolitoba escribió:
odisea40 escribió:hola boston, pues yo tambiénquería hacer una receta de pan de molde donde hay que poner suero de leche, c**o no sabía las cantidades pues pensá en hacer el queso fresco del libro "cocina sana" y obtuve un riquéiiisomo queso y bastante suero, una parte la us? para hacer la receta y lo que me sobr? lo congel? para cuando lo necesite. Espero haberte ayudado. :beso:
ODISEA POR QUE NO NOS PONES LA RECETA DEL PAN DE MOLDE ? GRACIAS ES PERO QUE LO LEAS c**o YA HACE TIEMPO ES QUE TENGO TANTO SUERO QUE NECESITO GASTARLO :beso: :beso: :beso:
En el enlace que pone alegna más arriba, hay varias recetas hechas con suero :D :D

Y este Pan de Molde sale muy rico :D :D

PAN DE MOLDE (de Meri)

* 210 g. de suero (? 250 g de leche y una cucharada de zumo de limón, revuelves y dejas reposar unos 5 minutos )
* 380 gr. de harina de fuerza
* 1 sobre de levadura de panadero ? 20 g de la prensada
* 1/2 cucharadita de sal
* 10 g. de azúcar
* 20 g. de mantequilla
* 20 g. de nata

Poner el suero y el azúcar en el vaso a velocidad 1, temp. 40º durante 2 minutos.

Añadir la levadura de panadero y mezclar a velocidad 2 durante 30 segundos, dejar tapado reposando 5 minutos.

Añadir la harina, sal, mantequilla y nata, mezclar 30 segundos a velocidad 2 1/2 y luego amasar en velocidad espiga durante 5 minutos.

Tapar el vaso con bolsas de plástico y paños de cocina para que está bieeeeeeeeen abrigadito y dejar reposar 1 1/2 hora.
Con el calor que hace con 1 hora fue suficiente

Retirar la masa del vaso, espolvorear con harina la mesa y amasar un poquito a mano para quitarle el aire, volver a tapar la masa y dejar reposar 10 minutos.

Formar un cilindro de largo c**o el molde de plum-kei que ya tendremos enaceitado, poner la masa y tapar con un paño más o menos 1 hora.

Meter a horno caliente a 180º unos 15 min. ? 20 min.

Sacamos, pulverizamos bien con agua y tapamos con paños de cocina o una l?mina de tefl?n y un paño, ponemos de lado a que enfríe un poco.
Desmoldamos, ponemos sobre una rejilla tambiénde lado y tapado con paño, dejamos enfriar por completo.
Imagen

YAVEREMO
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:817
Registrado:30 Oct 2006 01:00
Ubicación:Sevilla TH 31

Mensaje por YAVEREMO » 11 Feb 2007 21:33

:plas: :plas: :plas: Lo hago, lo hago :D :D :D

:o :o :o :o :o :o :o

peterpan
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:184
Registrado:21 Oct 2004 01:00

requeson

Mensaje por peterpan » 12 Feb 2007 11:42

argala escribió:Yo cuando hago requeson,
pongo 1 litro de leche entera,
cuando empieza a hervir,echo,
3 cucharadas de zumo de limon
le sigues dando vueltas ,hasta que se separa el suero de l requeson,
lo cuelas por un colador de tela,
y te queda el requeson y el suero
:beso: :beso:
i que hago con el suero?

babybbt
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:43677
Registrado:04 Jul 2006 01:00
Ubicación:th31 / KH1170
Contactar:

Mensaje por babybbt » 12 Feb 2007 11:49

eso digo yo que ago con el suero? :duda:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Re: requeson

Mensaje por comoju » 12 Feb 2007 14:03

peterpan escribió:
argala escribió:Yo cuando hago requeson,
pongo 1 litro de leche entera,
cuando empieza a hervir,echo,
3 cucharadas de zumo de limon
le sigues dando vueltas ,hasta que se separa el suero de l requeson,
lo cuelas por un colador de tela,
y te queda el requeson y el suero
:beso: :beso:
i que hago con el suero?
babybbt escribió:eso digo yo que ago con el suero? :duda:
Parte de cosas que podeis hacer con el suero

recetas-postx72425-0-10.html

babybbt
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:43677
Registrado:04 Jul 2006 01:00
Ubicación:th31 / KH1170
Contactar:

Mensaje por babybbt » 12 Feb 2007 14:21

gracias comoju :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados