[b]RECETA JABON CASERO TH[/b]:
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:256
- Registrado:10 Feb 2008 01:00
- Ubicación:C?rdoba
no se si me he enterado: primero mezclo la leche con la sosa y le añado la aloe vera y después el aceitecheroqui99 escribió:La encontre... aquí la teneis:
Jab?n Aloe Vera:
Sustituir el agua por leche y añadir 200 gr. de aloe, lo pelas y metes la pulpa, trituras y añades el aceite y mezclas. Recuerda apagar la sosa caustica con la leche y cuando está lista la añades y ya esta, bueno sigue las instrucciones de la receta, pero por si acaso son 20 minutos en velocidad 2.
(hay quien le añade esencias para que le de buen olor (igual que al otro) pero si es por problemas de piel, mejor no echarle.
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:296
- Registrado:04 Jul 2006 01:00
- Ubicación:SABADELL
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1465
- Registrado:21 Nov 2006 01:00
- Ubicación:liada con la TH 31 y la Biffinet kh1170
Me encanta este post, lo subo para que no se pierda que aquí somos muchas con dermatitis atúpica... yo entre ellas y a veces tengo las manos hechas un cristo.... este habrá que probarlo... aunque esperar? que mi mami tenga un día libre para hacerlo porque lo de la sosa estando embarazada c**o que me da un poco de yuyu por los vapores túxicos... así que mejor con ayudita materna... gracias por las recetuquis chicas...





-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:296
- Registrado:04 Jul 2006 01:00
- Ubicación:SABADELL
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:256
- Registrado:10 Feb 2008 01:00
- Ubicación:C?rdoba
por favor me puedes decir si los 200 gramos de aloe es de la planta sin pelar?cheroqui99 escribió:La encontre... aquí la teneis:
Jab?n Aloe Vera:
Sustituir el agua por leche y añadir 200 gr. de aloe, lo pelas y metes la pulpa, trituras y añades el aceite y mezclas. Recuerda apagar la sosa caustica con la leche y cuando está lista la añades y ya esta, bueno sigue las instrucciones de la receta, pero por si acaso son 20 minutos en velocidad 2.
(hay quien le añade esencias para que le de buen olor (igual que al otro) pero si es por problemas de piel, mejor no echarle.
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:296
- Registrado:04 Jul 2006 01:00
- Ubicación:SABADELL
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1866
- Registrado:21 Ago 2007 01:00
- Ubicación:algeciras cadiz
-
- Cafetera/o
- Mensajes:145
- Registrado:16 Ene 2008 01:00
- Ubicación:Sevilla
- Contactar:
Una cosa... Si utiliz?is con frecuencia este tipo de jab?n deb?is prestar atenci?n a las ca?erías, limpi?ndolas de vez en cuando, sin permitir que se lleguen a atascar... Resulta que una vez utilizado forma pequeñas escamas que se van acumulando y pueden producir algún que otro problema. Y el problema es que esto da la cara después de bastante tiempo.
Lo digo porque en mi casa se utilizaba este jab?n, y nos costó a mi padre y a mi toda una tarde desatascar la ca?er?a que iba de la cocina al desag?e principal de la casa. Y puedo certificar que el tap?n estaba formado por el jab?n. Aunque aqui hay que tener en cuenta que se trata de una casa de pueblo ya antigua y las tuberías no son las mismas que en los pisos.
Curiosamente, uno de los productos que utilizamos para el desatasco fue la propia sosa c?ustica.
En cuanto a su uso en los electrodomásticos... no s?, vista la experiencia.
Lo digo porque en mi casa se utilizaba este jab?n, y nos costó a mi padre y a mi toda una tarde desatascar la ca?er?a que iba de la cocina al desag?e principal de la casa. Y puedo certificar que el tap?n estaba formado por el jab?n. Aunque aqui hay que tener en cuenta que se trata de una casa de pueblo ya antigua y las tuberías no son las mismas que en los pisos.
Curiosamente, uno de los productos que utilizamos para el desatasco fue la propia sosa c?ustica.
En cuanto a su uso en los electrodomásticos... no s?, vista la experiencia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados