Tarta tres leches muyyyyy rica ummmmmm:
-
MARIQUILLA
- Cocinera/o

- Mensajes:1369
- Registrado:25 Abr 2004 01:00
- Ubicación:TENERIFE (Th-21)
hola dina,
te dejo esta receta de merenque que puso nuestra canelona en su receta de tarta de gloria.
me pareció interesantúsima y por eso me la guard?.
la tarta (el bizcocho) impregnado en las tres leches no creas que es tan fr?gil ... se maneja bastante bien, no se te deshace si el líquido está bien compartidito en su totalidad (quiero decirte que no está todo mojando un solo lado )
an?mate que está riquísima esta tarta. y en cuanto a los adornos puedes hacerle piquitos o rosetones, o colocarles lacasitos de colores, o utilizar algún muñequito pequeño de personajes infantiles ...
aquí tienes la receta:
Para el merengue:
- 2 claras
- 6 cucharadas de agua
- 200gr de azúcar
Preparación del merengue:
Echar las dos claras, las cucharadas de agua y el azucar. Programar, 12 minutos, a 50º, velocidad 3 ?, podemos parar la míquina incluso antes, cuando veamos que pasa de un ruido liquido a s?lido, y se ve, c**o el merengue se cierra sobre la mariposa (igual que la nata montada), aunque no cierra tanto. Ha de quedar brillante y cremoso, durito pero sin exageraci?n, no tiene la misma consistencia que unas claras a punto de nieve, que luego soltar?an agua, es más bien una crema brillante
te dejo esta receta de merenque que puso nuestra canelona en su receta de tarta de gloria.
me pareció interesantúsima y por eso me la guard?.
la tarta (el bizcocho) impregnado en las tres leches no creas que es tan fr?gil ... se maneja bastante bien, no se te deshace si el líquido está bien compartidito en su totalidad (quiero decirte que no está todo mojando un solo lado )
an?mate que está riquísima esta tarta. y en cuanto a los adornos puedes hacerle piquitos o rosetones, o colocarles lacasitos de colores, o utilizar algún muñequito pequeño de personajes infantiles ...
aquí tienes la receta:
Para el merengue:
- 2 claras
- 6 cucharadas de agua
- 200gr de azúcar
Preparación del merengue:
Echar las dos claras, las cucharadas de agua y el azucar. Programar, 12 minutos, a 50º, velocidad 3 ?, podemos parar la míquina incluso antes, cuando veamos que pasa de un ruido liquido a s?lido, y se ve, c**o el merengue se cierra sobre la mariposa (igual que la nata montada), aunque no cierra tanto. Ha de quedar brillante y cremoso, durito pero sin exageraci?n, no tiene la misma consistencia que unas claras a punto de nieve, que luego soltar?an agua, es más bien una crema brillante
-
IABARONI
- Jefa de cocina

- Mensajes:8136
- Registrado:14 Nov 2005 01:00
- Ubicación:Madrid, Getafe TH21, TH 31 y FC
MARIQUILLA escribió:dina escribió:![]()
![]()
no se si hacerla para el cumple de Pablo, sabes si se puede te?ir la nata para adornarla con algun color.
No se si hacer solo el bizcocho y rellenarlo de garnache nunca lo he hecho
Para la "garnache" de chocolate:
1/2 litro de nata líquida (35% o mas)
1/2 kg. de chocolate negro fondant.
El "garnache " de chocolate negro hay que hacerlo don dos horas de antelaci?n. Ponemos la nata en un cacharro al fuego y cuando humee, la separamos del fuego y le ponemos el chocolate negro cortado en trozos pequeños, revolviendo hasta que se disuelva y quede una crema lisa y brillante. Lo dejamos que enfrie unas dos horas fuera de la nevera (en la nevera quedaría demasiado duro). Tiene que tener una consistencia suficiente para meterlo en una manga pastelera. Está muy rico para rellenar tartas.
Que complicado me veo para hacer una tarta porque casi nunca repito, la de 3 chocolatesy tus famosas madgalenas
![]()
![]()
La tarta a las tres leches que yo hice y que tambien he comido en varios restaurantes van cubiertas con merengue espolvoreado con canela.
Te digo esto porque el merengue tambiénlo puedes colorear y creo que es más firme y manejable que la nata por si le quieres hacer rosetones de colores o cualquier cosa que se te ocurra ..obviamente la nata tambiénpodrá colorearse pero a mi me daréa yuyu que se me desmonte por tanto manoseo
Para que no se desmonte la nata siempre se le puede añadir estabilizante o gelatina yo le pongo unos 30 gr de gelatina por cada 1litro de nata mas o menos.
Y la manejas c**o quieras.
-
dina
- Cocinera/o

- Mensajes:1171
- Registrado:12 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Guadalajara
Muchas gracias lo hare mañana para devorarlo el martes. aguantara bien el merengue de un dia para otro. o lo hago unas horas antesMARIQUILLA escribió:hola dina,
te dejo esta receta de merenque que puso nuestra canelona en su receta de tarta de gloria.
me pareció interesantúsima y por eso me la guard?.
la tarta (el bizcocho) impregnado en las tres leches no creas que es tan fr?gil ... se maneja bastante bien, no se te deshace si el líquido está bien compartidito en su totalidad (quiero decirte que no está todo mojando un solo lado )
an?mate que está riquísima esta tarta. y en cuanto a los adornos puedes hacerle piquitos o rosetones, o colocarles lacasitos de colores, o utilizar algún muñequito pequeño de personajes infantiles ...
aquí tienes la receta:
Para el merengue:
- 2 claras
- 6 cucharadas de agua
- 200gr de azúcar
Preparación del merengue:
Echar las dos claras, las cucharadas de agua y el azucar. Programar, 12 minutos, a 50º, velocidad 3 ?, podemos parar la míquina incluso antes, cuando veamos que pasa de un ruido liquido a s?lido, y se ve, c**o el merengue se cierra sobre la mariposa (igual que la nata montada), aunque no cierra tanto. Ha de quedar brillante y cremoso, durito pero sin exageraci?n, no tiene la misma consistencia que unas claras a punto de nieve, que luego soltar?an agua, es más bien una crema brillante
-
IABARONI
- Jefa de cocina

- Mensajes:8136
- Registrado:14 Nov 2005 01:00
- Ubicación:Madrid, Getafe TH21, TH 31 y FC
Hombre aguantar... igual te aguanta pero.. a mi no me gusta de un dia para otrodina escribió:Muchas gracias lo hare mañana para devorarlo el martes. aguantara bien el merengue de un dia para otro. o lo hago unas horas antesMARIQUILLA escribió:hola dina,
te dejo esta receta de merenque que puso nuestra canelona en su receta de tarta de gloria.
me pareció interesantúsima y por eso me la guard?.
la tarta (el bizcocho) impregnado en las tres leches no creas que es tan fr?gil ... se maneja bastante bien, no se te deshace si el líquido está bien compartidito en su totalidad (quiero decirte que no está todo mojando un solo lado )
an?mate que está riquísima esta tarta. y en cuanto a los adornos puedes hacerle piquitos o rosetones, o colocarles lacasitos de colores, o utilizar algún muñequito pequeño de personajes infantiles ...
aquí tienes la receta:
Para el merengue:
- 2 claras
- 6 cucharadas de agua
- 200gr de azúcar
Preparación del merengue:
Echar las dos claras, las cucharadas de agua y el azucar. Programar, 12 minutos, a 50º, velocidad 3 ?, podemos parar la míquina incluso antes, cuando veamos que pasa de un ruido liquido a s?lido, y se ve, c**o el merengue se cierra sobre la mariposa (igual que la nata montada), aunque no cierra tanto. Ha de quedar brillante y cremoso, durito pero sin exageraci?n, no tiene la misma consistencia que unas claras a punto de nieve, que luego soltar?an agua, es más bien una crema brillante
![]()
-
dina
- Cocinera/o

- Mensajes:1171
- Registrado:12 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Guadalajara
Gracias lo hare el mismo dia por la mañana para devorarlo a las 6IABARONI escribió:Hombre aguantar... igual te aguanta pero.. a mi no me gusta de un dia para otrodina escribió:Muchas gracias lo hare mañana para devorarlo el martes. aguantara bien el merengue de un dia para otro. o lo hago unas horas antesMARIQUILLA escribió:hola dina,
te dejo esta receta de merenque que puso nuestra canelona en su receta de tarta de gloria.
me pareció interesantúsima y por eso me la guard?.
la tarta (el bizcocho) impregnado en las tres leches no creas que es tan fr?gil ... se maneja bastante bien, no se te deshace si el líquido está bien compartidito en su totalidad (quiero decirte que no está todo mojando un solo lado )
an?mate que está riquísima esta tarta. y en cuanto a los adornos puedes hacerle piquitos o rosetones, o colocarles lacasitos de colores, o utilizar algún muñequito pequeño de personajes infantiles ...
aquí tienes la receta:
Para el merengue:
- 2 claras
- 6 cucharadas de agua
- 200gr de azúcar
Preparación del merengue:
Echar las dos claras, las cucharadas de agua y el azucar. Programar, 12 minutos, a 50º, velocidad 3 ?, podemos parar la míquina incluso antes, cuando veamos que pasa de un ruido liquido a s?lido, y se ve, c**o el merengue se cierra sobre la mariposa (igual que la nata montada), aunque no cierra tanto. Ha de quedar brillante y cremoso, durito pero sin exageraci?n, no tiene la misma consistencia que unas claras a punto de nieve, que luego soltar?an agua, es más bien una crema brillante
![]()
![]()
![]()
![]()
-
angelesab67
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:256
- Registrado:10 Feb 2008 01:00
- Ubicación:C?rdoba
muchas graciasIABARONI escribió:Si a la de montar aunque no se monteangelesab67 escribió:IABARONI escribió:La receta de la tarta
Ingredientes:
Para el bizcocho:
130gr de azucar
4 huevos
un pellizco de sal
1 sobre de levadura
170gr de harina.
Para el batido de leches:
1 bote de leche ideal 410gr.
200 gr. de leche condensada.
200 gr. de nata (sin montar)
Elaboración:
Precalentar el horno a 180º
Poner la mariposa, añadir el azucar y los huevos. Programar 2 minutos, temp.40º vel. 3.
Dos minutos más sin temperatura, a la misma velocidad.
Añadir los ingredientes restantes y programar 6 segundos a v. 3. Verter en un molde de 24 cm de diámetro, previamente engrasado, yo le pongo papel en la base para que me resulte mas fácil desmoldar.
Colocar en el horno, a una media altura, unos 25 minutos calor abajo ? ventilador.
Desmoldar en caliente, y colocar en una rejilla hasta que se enfríe.
Mientras, verter en un bol, las leches y batirlas.
Verter el batido de leches por encima del bizcocho pinchando para que penetre bien el batido. Adornar o servir con nata montada o merengue.
TRUCO: Meter el bizcocho en un recipiente hondo y holgado, echar por encima del bizcocho las leches, pinchandolo y dejar así toda la noche o unas horas, para que el bizcocho se impregne bien, y no se vaya el batido a la base de la tarta y lo de arriba quede seco.
Luego adornar al gusto yo c**o he comentado antes con nata montada.
http://iabaronienlacocina.blogspot.com/
![]()
![]()
![]()
la nata que pones te refieres a la de montar aunque no la montas, o a la nata que venden que pone para cocinar.![]()
![]()
![]()
-
babybbt
- Jefa de cocina

- Mensajes:43677
- Registrado:04 Jul 2006 01:00
- Ubicación:th31 / KH1170
- Contactar:
-
pasangara
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2061
- Registrado:17 Ene 2006 01:00
- Ubicación:con la chefo, la thx y el delantal.....
YO tengo una duda con esta tarta, por eso nunca me decido a hacerla: cuando sacamos el bizcocho de la fuente donde le hemos puesto para que se empape bien ¿no se rompe al estar muy empapado? a mi me da miedo que se me haga trozos y no sea capaz de sacarlo .........
Por cierto, tu tarta se ve preciosa......
-
dina
- Cocinera/o

- Mensajes:1171
- Registrado:12 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Guadalajara
pasangara escribió:YO tengo una duda con esta tarta, por eso nunca me decido a hacerla: cuando sacamos el bizcocho de la fuente donde le hemos puesto para que se empape bien ¿no se rompe al estar muy empapado? a mi me da miedo que se me haga trozos y no sea capaz de sacarlo .........![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Por cierto, tu tarta se ve preciosa......
Eso habia pensado. Habra q volcarlo con cuidado c**o si fuera tortilla y luego otra vez dejarlo c**o estaba , esta tarde lo hare y mañana montare la nata o el merengue
-
MARIQUILLA
- Cocinera/o

- Mensajes:1369
- Registrado:25 Abr 2004 01:00
- Ubicación:TENERIFE (Th-21)
No se desmorona .. yo tambiénpensaba lo mismo, pero claro, que está empapadita por igual.
Hay que sacarla con cariño. Yo le dí vueltas c**o una tortilla de papas.
La cosa es que si la tienes mucho tiempo sobre el plato de presentaci?n corres el riesgo de que comience a chorrear un poco el líquido que tiende a irse hacia abajo (cuanta razón tenía Newton
).
Y lo de la manga ya verás que no es tan complicado aunque yo tengo además de la manga una jeringuilla pastelera que utilizo así cuando no me quiero complicar mucho.
Verás que les va a encantar
Hay que sacarla con cariño. Yo le dí vueltas c**o una tortilla de papas.
La cosa es que si la tienes mucho tiempo sobre el plato de presentaci?n corres el riesgo de que comience a chorrear un poco el líquido que tiende a irse hacia abajo (cuanta razón tenía Newton
Y lo de la manga ya verás que no es tan complicado aunque yo tengo además de la manga una jeringuilla pastelera que utilizo así cuando no me quiero complicar mucho.
Verás que les va a encantar
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados