Guachilu escribió:gaditana43 escribió:alegna escribió:
si...son physalis...

que son physalis?

Muchas gracias por la información, es la primera vez que los veo y ?a que saben? es impresionante todo lo que aprendo con vosotras

Aqui os dejo información:
Alquequenje, alquejenje o farolillo chino (Physalis alkekengi)
También se le conoce c**o tomatillo, corazoncillo o capulina entre otros nombres (nos encantar? que nos hag?is saber el nombre que vosotros utiliz?is). El Physalis cuenta con más de cien especies, no todas son comestibles, algunas se utilizan sólo en para decoración. Pertenece a la familia de las Solan?ceas, es una planta perenne de un metro de altura aproximadamente y el origen no queda muy claro, Jap?n, Per?, M?xico.
A día de hoy se cultiva el alquequenje en diversos países cálidos, tambiénen España, concretamente en Huelva y en otras zonas c?lidas.
El fruto envuelto en sus hojas, c**o podéis apreciar en la foto, va del color anaranjado al rojo, según la variedad y la maduraci?n. Contiene vitamina A, C y tambiéndel grupo B, mientras que entre los minerales destaca el hierro. Le otorgan poder diur?tico, laxante y antirreum?tico.
Su sabor es agridulce, muy suave y agradable al paladar, y su uso se puede extender a todo tipo de platos, tanto crudos c**o condimentados. Aunque su floración es en primavera-verano, lo podemos encontrar en el mercado todo el año.
Información recojida de la pagina web Directo al Paladar:
http://www.directoalpaladar.com/2007/05 ... nes-dulces