





que si nos gustan...dices ???










?sabes lo que no me gusted de los hamburguitos? el queso HavartiAtina escribió:Por falta de tiempo ayer no hice los Hamburgos, pero de hoy no pasa.
Pero me parece que voy a tener que hacer la quesada tambien. Tiene una pinta espectacular y el corte![]()
TU SI QUE VALES !!!!!
Que pinta que tiene la quesada a mi me pierde ,ami me pasaba lo mismo con el queso se salia todo y ahora uso el edan en barra es uno que tiene el platico rojo y te aseguro que ese no se sale un besote y enhorabuena por tus platosMeri escribió:?sabes lo que no me gusted de los hamburguitos? el queso HavartiAtina escribió:Por falta de tiempo ayer no hice los Hamburgos, pero de hoy no pasa.
Pero me parece que voy a tener que hacer la quesada tambien. Tiene una pinta espectacular y el corte![]()
TU SI QUE VALES !!!!!no es que estuviera malo, pero se queda muy líquido, no se, mu raro. así que c**o pienso hacer cantidad y congelar, cambiará de queso
Pensaba que la quesada llevar?a queso, pero no lo veo por ningún sitio.Meri escribió:Esta es la receta RemeReme escribió:![]()
![]()
Que bueno todo
la quesada se ve fantástica y totalmente distinta a una que yo hice hace poco, buscaré la receta porque tengo que hacerla![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Quesada pasiega Tradicional Yerala
?Cocina C?ntabra? Concepci?n Herrera de Bascuñan.
Fuente: Yerala
Ingredientes
3 huevos
225 gramos de azúcar
150 gramos de harina
70 gramos de mantequilla
1 cucharadita de zumo de limón
La ralladura de 1 limón
1 litro de leche de buena calidad al ser posible fresca del día
2 cucharaditas de cuajo (se adquiere en Farmacias)
Canela en polvo para espolvorear
Un pellizco de sal.
Elaboración
Calentamos la leche sobre 36? y seguidamente echamos el cuajo, removiendo con una cuchara de madera, díndole varias vueltas y lo dejamos reposar de cuatro a seis horas.
Pasado este tiempo, cortamos la cuajada y le quitamos parte del cuajo.
Aparte, en una fuente honda echamos la harina, el azúcar, la mantequilla ablandada, los huevos ligeramente batidos, la ralladura de limón, la pizca de sal y el zumo de limón, lo amasamos un poco con las manos y después incorporamos la leche cuajada y lo mezclamos, dando vueltas con un tenedor.
La masa resultante la echamos en una besuguera, engrasada con mantequilla y espolvoreada de canela.
Igualmente espolvoreamos la masa con canela por encima.
La introducimos en el horno a temperatura muy elevada, después rebajamos el calor a temperatura moderada y dejamos que cueza durante 50 minutos, y lo mantenemos otros 10 con el horno apagado.
Comentario: Esta es la autentica quesada pasiega y sin duda la mejor. La formula utilizada en esta receta es del año 1895, cuando las quesadas y los sobaos se coc?an en los hornos de las panaderías al sacar el pan.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados