Goiane escribió:JosefinaGonzález escribió:Lo único que falta es el corte, pero c**o la hice para la casa de mi hermana no pude hacerla, pero en n la última foto ya está horneada, es cuando recien sacada del horno se pita con aceite crudo. Esta:Beparopa escribió:Estupendo el reportaje te ha salido de cine, el fallo si me lo permites es la foto cuando ya esta hecha,para poder probarla porque asi cruda,c**o que no......![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Cu?nto más la veo más m gusta, tiene na pinta riquísima Josefina, yo voy a intentar hacer una para el viernes pero no creo que ni que se le parezca a la tuya, la voy a rellenar de pisto... espero que por lo menos quede comible.....
Salipedre, muchas gracias por lo del instrumento ese![]()
![]()
![]()
... Josefina aqui en CR donde lo puedo conseguir?????
El qué los cortadores de pasta? estoy segura que sí en todos los supermercados Elecrertc, Eroski o si no en casa Pedro en la calle la Paloma o en frente del mercado (es Terriza?) no recuerdo ahora el nombre. En mi casa se han usado de toda la vida, cuando era pequeñita mi abuela me dejaba que yo cortara la pasta con la ruedecita, por cierto era de madera.
Aquí tengo estos dos, pero son comprados en Alemania ( bueno el azul aunque comprado allí es de tupperware) Con el metúlico puedo con una rueda cortar en liso o en zig-zag y el de tupper puedo cortar en zig-zag, pero no muy rizado.
Para los fleurons de hojaldre o adornos con otros tipos de masa, c**o en este caso, no uso los cortadores de galletas, ni los de verdura ( con estos seráa incluso complicado sacarles la masa), sino estos de la foto y tambiéntengo para n?meros, pero ambas cajitas dudo que las encuentres aquí: