"Rosc?n Definitivo" (edito errata sobre piel de na:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
PLAYITIKI
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1310
Registrado:09 Jun 2006 01:00

Mensaje por PLAYITIKI » 02 Ene 2007 17:44

Hola MAFALDA,me encanta la pinta de tu roscon,de sabor tiene que estar.......;pues yo quiero intentar hacer uno este año,por ser mis primeras Navidades con Thermomix,pero tengo una duda que espero me la puedas solucionar,y es sobre la fuente de agua que se le pone al roscon mientras se cuece en el horno;?donde se pone en el centro del roscon?,es que en tus fotos veo que esta debajo,o me equivoco.Gracias. data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

odisea40
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1137
Registrado:21 Dic 2005 01:00
Ubicación:En algun lugar de la costa de Gran?...

Mensaje por odisea40 » 02 Ene 2007 19:25

Huy !!! qué despiste tengo! Mafalda hice tu receta de roscón y lo form? tal y c**o me aconsejaste.....el tercer levado lo dejé toda la noche con el horno apagado y a las 8 y media de la mañana me puse a hornearlo... Empez? a subir redondito, y hacia arriba yo decía: Esta vez queda perfecto! :lol: si, si, y una porra! después de 25 minutos de horno, lo saco porque estaba doradito y precioso pero a que no sabes? empez? a bajarse!!! :cry: :cry: :cry: de sabor y textura buenísimo , no se abrió la masa pero sen desinfl? no sé qué pudo pasar :duda: :beso: :beso:
Edito para deciros un "truqui": El azúcar que se le pone por encima yo lo mojo con agua de azahar y el perfume del roscón al hornear es uuuummmm!!!
Última edición por odisea40 el 02 Ene 2007 21:23, editado 1 vez en total.

IABARONI
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8136
Registrado:14 Nov 2005 01:00
Ubicación:Madrid, Getafe TH21, TH 31 y FC

Mensaje por IABARONI » 02 Ene 2007 19:42

James_T_Menendez escribió:Buenas, ?????una receta fantastica!!!

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Sólo diria que a la hora de hacer el azucar aterronado para adornar, añadir una pizca de anis. Es la unicaapostilla que se me ocurre.
Yo tengo preparada la masa para mi bateria de roscones de la temporada para hacerlos en esta semana que viene...

Aprovecho para felicitaros las fiestas
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
Dichosos los ojos que te leennn yo pense que habias desaparecido de la tierra.

ME ALEGRO MUCHO DE VOLVER A LEERTE.
:D :D


FELIZ AÑO A TI TAMBIEN


:beso: :beso:

peca
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1095
Registrado:12 Dic 2006 01:00
Ubicación:Santander

Mensaje por peca » 02 Ene 2007 20:52

Yo tambien debo de ser muy terca porque no entiendo muy bien c**o dar forma al roscon, ni tan siquiera viendo el dibujo.
Ademas tengo otra duda porque yo no tengo TH ?puedo hacer la masa a mano? supongo que si, pero en la receta hay un momento que pone que la TH se pone a 37? ¿c**o lo hago yo?

Mafalda
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10896
Registrado:06 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Mafalda » 02 Ene 2007 21:23

calculina escribió:holas ????

yo tambiénme pongo manos a la obra para probar tus consejos mafalda, será el tercero de la temporada :nodigona: :nodigona: (los otros dos me han quedado duros y se me han quemado de la parte de abajo :cry: :cry: :cry: y eso que he sigo los consejos que nos daban en el otro post de roscones :cry: :cry: )

mafalda mi duda:

mi horno no es de aire, ¿qué temperaturas me aconsej así ?empiezo con temperatura baja y voy subiendo poco a poco?

felicidades mafalda por tu roscon, espero que tambiénsea mi "definitivo" :beso: :beso:
:nodigona: :nodigona: Con los hornos no me atrevo a aconsejar :nodigona: que son la leche, tienen personalidad propia. Yo lo precalentaria a 200º sólo abajo, meter?a el roscón y lo bajar?a a 180º sólo abajo (en la ranura 2ª empezando por abajo) y según lo fuera viendo los últimos minutos le pondría arriba También. :nodigona: Que tengas suerte. :beso: :beso: :beso:

Mafalda
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10896
Registrado:06 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Mafalda » 02 Ene 2007 21:30

PLAYITIKI escribió:Hola MAFALDA,me encanta la pinta de tu roscon,de sabor tiene que estar.......;pues yo quiero intentar hacer uno este año,por ser mis primeras Navidades con Thermomix,pero tengo una duda que espero me la puedas solucionar,y es sobre la fuente de agua que se le pone al roscon mientras se cuece en el horno;?donde se pone en el centro del roscon?,es que en tus fotos veo que esta debajo,o me equivoco.Gracias.
Yo la pongo en el suelo del horno, abajo del todo pero el sitio no importa mucho la cosa es que el agua al hervir cree un poco de vapor y humedad dentro del horno, lo único importante es eso, yo es que le tengo pillado el truqui poniendola así pero tambien he visto que lo ponen de otra manera y funciona igual. :beso: :beso:

Mafalda
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10896
Registrado:06 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Mafalda » 02 Ene 2007 21:43

odisea40 escribió:Huy !!! qué despiste tengo! Mafalda hice tu receta de roscón y lo form? tal y c**o me aconsejaste.....el tercer levado lo dejé toda la noche con el horno apagado y a las 8 y media de la mañana me puse a hornearlo... Empez? a subir redondito, y hacia arriba yo decía: Esta vez queda perfecto! :lol: si, si, y una porra! después de 25 minutos de horno, lo saco porque estaba doradito y precioso pero a que no sabes? empez? a bajarse!!! :cry: :cry: :cry: de sabor y textura buenísimo , no se abrió la masa pero sen desinfl? no sé qué pudo pasar :duda: :beso: :beso:
Edito para deciros un "truqui": El azúcar que se le pone por encima yo lo mojo con agua de azahar y el perfume del roscón al hornear es uuuummmm!!!
:cry: :cry: :cry: ????Te pasó c**o con el Panetone!!!! Me parece que en los dos casos les faltó horno. Por lo que sea tu horno calienta mucho por arriba y aunque los veas tostados están un poco crudos por dentro. ???Mira que es dificil que las masas de levadura se bajen!!!! o igual es demasiado calor desde el principio. Me encantaría ayudarte, al haberte pasado ya mas veces me parece que no es cuestión de la masa sino del horno. ?¿Es de aire???. :nodigona: :nodigona: :beso: :beso:

Mafalda
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10896
Registrado:06 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Mafalda » 02 Ene 2007 21:53

peca escribió:Yo tambien debo de ser muy terca porque no entiendo muy bien c**o dar forma al roscon, ni tan siquiera viendo el dibujo.
Ademas tengo otra duda porque yo no tengo TH ?puedo hacer la masa a mano? supongo que si, pero en la receta hay un momento que pone que la TH se pone a 37? ¿c**o lo hago yo?
Terca no, mujer :lol: :lol: que yo no me explico bien. A ver si ahora: tu pones las bola de masa en la bandeja del horno (engrasada, con papel o con silpat), con las dos manos haces un agujero en el centro de la masa y vas estirando para los lados para darle forma de rosca intentando que quede mas o menos igualado el grosor de la rosca por todos los lados. Si te quedan zonas finas y zonas gordas luego al subir en el levado y en el horno se inflar? más por unos lados que por los otros. Cuando tenga mas o menos forma de rosca lo perfeccionas remetiendo por aquí y por alla, afinando, estirando hasta que tu lo veas con buena forma. No importa que al principio te parece que queda fino el rosco porque con el levado y luego con el horno engorda bastante. Lo de remeter hacia dentro es para que suba hacia arriba y no se extienda hacia los lados. Si la masa la dejas plana tiende a extenderse y si ya le vas diciendo que pa arriba, tiende a subir. Hija, no me puedo explicar mejor, a ver si el próximo que haga le puedo hacer fotos a esta fase de darle forma que yo sola y con las manos ocupadas no puedo. :beso: :beso: :beso:

peca
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1095
Registrado:12 Dic 2006 01:00
Ubicación:Santander

Mensaje por peca » 02 Ene 2007 22:14

Gracias Mafalda, lo intentare pero no tengo TH ¿c**o hago cuando pones que amasar a 37??
:nodigona:

Mafalda
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10896
Registrado:06 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Mafalda » 02 Ene 2007 23:00

peca escribió:Gracias Mafalda, lo intentare pero no tengo TH ¿c**o hago cuando pones que amasar a 37??
:nodigona:
:nodigona: Se me había olvidado esta parte de la pregunta. :nodigona:
Se puede hacer a mano, lo de los 37? es para que la leche y la mantequilla y manteca y demás están a la misma temperatura, un poco templada, y lqas mantecas disueltas. Esta fase la puedes hacer en el micro o en un cazo pero siempre teniendo en cuenta que deben estqar simplemente templadas no calientes, la levadura a mas de 55? grados se "muere". En caso de duda pon esos líquidos de la receta a temperatura ambiente, o sea, los pones en el micro y luego los dejas templar. Para hacerlo a mano pon la harina mezclada con la sal en forma de volcan y en el centro (crater) pones los líquidos con el azucar y la miel, los huevos (ligeramente batidos) y el arranque, vas incorporando la harina de los lados del crater con los dedos y así poco a poco vas uniendo todo. Amasa bien y haz el primer levado en un cuenco amplio tapado. :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 100 invitados