Bueno bueno....con el jabon:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
aguamarina
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:16 Sep 2004 01:00
Ubicación:Madrid (TH 21)
Bueno bueno....con el jabon

Mensaje por aguamarina » 17 Nov 2004 22:21

Os acordais lo contenta que estaba? :lol: :lol: :lol: pues ahora estoy :cry: :cry: :cry: Que pena...! esto me pasa por ilusionarme. Me ha salido fatal, cuando le veia en el molde me parecia que estaba precioso :D :D :D pero..mi madre...cuando lo saco del molde ZAS se cae el limon...el olor no es del todo limon...no hece nada de espuma...en fin creo que además es demasiado fuerte para ser de tocador.....
Cova siento no poder darte un trocito...con la ilusión que yo tenia... :cry: :cry: :cry: en fin tendré que intertarlo otra vez.
Habia alguien en el foro que habia hecho jabon de tocador, no recuerdo quien era, pero si se acuerda me podia poner la receta y así yo lo intento de nuevo, y entonces Cova si queda bien cuenta con un trocito. Gracias :beso: :beso: :beso:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 17 Nov 2004 23:28

:( :( c**o LO SIENTOOOOOOOO :( :( :( .

pero más que nada, porque ya me habia hecho ilusiones de tener jab?n casero :lol: :lol: :lol:

De verdad, qu elo siento, Ya te he dicho, que yo no lo he probado a hacer, pero las recetas, la gente las ha hecho, y han dicho qu ebien.

Del Jab?n de Tocador, tengo esta, (creo que ya te la habia puesto) :nodigona:

JAB?N (de faraona)

* 1 l. de aceite (puede ser usado)
* 1 l. de agua
* 200 gr. de sosa c?ustica


Mezclar el agua y la sosa (fuera del vaso) en un recipiente de plástico y esperar a que termine de hervir. Mezclar lo anterior en el Th. con el aceite y programar 20 minutos en vel. 2.
Ponerlo en un molde y cuando está s?lido cortar a la medida que queréis.


JAB?N TOCADOR:
Se usa la misma f?rmula que la anterior, pero el aceite NUEVO, usar leche entera en lugar de agua y ponerle también200 gr. de aloe.

Nota: El aloe lo conseguimos pelando hojas de la planta, sacar la gelatina y mezclarla en la Th. con el aceite.

Para aromatizarlo se puede hacer una infusi?n con plantas (albahaca, tomillo? ) con una parte de la leche.
También podéis aromatizarla poniendo al final, una bola de aceite perfumado, pero ya no se si es natural.

NOTA: Recuerda que tienes QUE APAGAR LA SOSA CAUSTICA antes de ponerla en la Th.





Precauciones para la utilizaci?n de la sosa c?ustica:

Para la elaboración del jab?n se necesita sosa que sea pura, en polvo o en copos, por ello hay que cerrarla bien después de cada uso y guardarla en sitio seguro, así c**o tambiénlos aceites esenciales que se vayan a utilizar para aromatizar el jab?n.

La sosa reacciona en presencia de metales por ello se deben de utilizar recipientes de cristal resistentes a las altas temperaturas, plásticos o aceros inoxidables y nunca hierro, aluminio, zinc ? estaño.

La sosa en polvo o diluida, y el jab?n recién elaborado causan quemaduras, primero da sensaci?n de picor y posteriormente quemadura, use siempre guantes de l?tex reforzados y tenga a mano vinagre para contrarrestar las quemaduras, después aclare con abundante agua corriente.

Con los ojos es todavía más irritante que con la piel, utilice gafas mientras la use, además trabaje en un recinto con mucha ventilaci?n o en el exterior porque los gases que se desprenden son tambiénirritantes. Este punto es especialmente importante si se van a realizar grandes cantidades de jab?n porque la cantidad de gases puede ser muy perjudicial.

ATENCI?N LO M?S IMPORTANTE:
NUNCA VERTER EL L?QUIDO SOBRE LA SOSA PORQUE SE PRODUCE UNA REACCI?N TIPO VOLC?NICO CON GRAVE RIESGO DE QUEMADURAS, SIEMPRE SER? LA SOSA EN POLVO SOBRE EL L?QUIDO Y LENTAMENTE.

El jab?n recién elaborado contiene sosa libre todavía con lo cual es importante dejar reposar el jab?n para que se pueda producir el proceso de saponificaci?n completamente y no reseque, este proceso puede llevar algunas semanas.

cintia
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:757
Registrado:30 Oct 2004 01:00

Mensaje por cintia » 17 Nov 2004 23:37

uff, eso de la sosa me da miedo :nodigona: yo c**o siempre con mis alergias, dejar? la themo para comiditas :wink:
:beso:

agripina
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:39
Registrado:06 Feb 2004 01:00
Ubicación:Malaga

Mensaje por agripina » 17 Nov 2004 23:46

Aguamarina, yo he hecho varias veces jabon, aunque no de tocador porque lo hago para reciclar el aceite usado y lo uso para la ropa y para el suelo, aunque alguna que otra vez me he lavado con el y se nota en la piel el contenido de aceite que tiene, pero efectivamente este tipo de jabon no hace espuma c**o los que se compran, no se cual es exactamente la explicacion cientifica.
Usalo ya veras c**o te va bien

aguamarina
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:16 Sep 2004 01:00
Ubicación:Madrid (TH 21)

Mensaje por aguamarina » 18 Nov 2004 10:27

comoju escribió::( :( c**o LO SIENTOOOOOOOO :( :( :( .

pero más que nada, porque ya me habia hecho ilusiones de tener jab?n casero :lol: :lol: :lol:

De verdad, qu elo siento, Ya te he dicho, que yo no lo he probado a hacer, pero las recetas, la gente las ha hecho, y han dicho qu ebien.

Del Jab?n de Tocador, tengo esta, (creo que ya te la habia puesto) :nodigona:

JAB?N (de faraona)

* 1 l. de aceite (puede ser usado)
* 1 l. de agua
* 200 gr. de sosa c?ustica


Mezclar el agua y la sosa (fuera del vaso) en un recipiente de plástico y esperar a que termine de hervir. Mezclar lo anterior en el Th. con el aceite y programar 20 minutos en vel. 2.
Ponerlo en un molde y cuando está s?lido cortar a la medida que queréis.


JAB?N TOCADOR:
Se usa la misma f?rmula que la anterior, pero el aceite NUEVO, usar leche entera en lugar de agua y ponerle también200 gr. de aloe.

Nota: El aloe lo conseguimos pelando hojas de la planta, sacar la gelatina y mezclarla en la Th. con el aceite.

Para aromatizarlo se puede hacer una infusi?n con plantas (albahaca, tomillo? ) con una parte de la leche.
También podéis aromatizarla poniendo al final, una bola de aceite perfumado, pero ya no se si es natural.

NOTA: Recuerda que tienes QUE APAGAR LA SOSA CAUSTICA antes de ponerla en la Th.





Precauciones para la utilizaci?n de la sosa c?ustica:

Para la elaboración del jab?n se necesita sosa que sea pura, en polvo o en copos, por ello hay que cerrarla bien después de cada uso y guardarla en sitio seguro, así c**o tambiénlos aceites esenciales que se vayan a utilizar para aromatizar el jab?n.

La sosa reacciona en presencia de metales por ello se deben de utilizar recipientes de cristal resistentes a las altas temperaturas, plásticos o aceros inoxidables y nunca hierro, aluminio, zinc ? estaño.

La sosa en polvo o diluida, y el jab?n recién elaborado causan quemaduras, primero da sensaci?n de picor y posteriormente quemadura, use siempre guantes de l?tex reforzados y tenga a mano vinagre para contrarrestar las quemaduras, después aclare con abundante agua corriente.

Con los ojos es todavía más irritante que con la piel, utilice gafas mientras la use, además trabaje en un recinto con mucha ventilaci?n o en el exterior porque los gases que se desprenden son tambiénirritantes. Este punto es especialmente importante si se van a realizar grandes cantidades de jab?n porque la cantidad de gases puede ser muy perjudicial.

ATENCI?N LO M?S IMPORTANTE:
NUNCA VERTER EL L?QUIDO SOBRE LA SOSA PORQUE SE PRODUCE UNA REACCI?N TIPO VOLC?NICO CON GRAVE RIESGO DE QUEMADURAS, SIEMPRE SER? LA SOSA EN POLVO SOBRE EL L?QUIDO Y LENTAMENTE.

El jab?n recién elaborado contiene sosa libre todavía con lo cual es importante dejar reposar el jab?n para que se pueda producir el proceso de saponificaci?n completamente y no reseque, este proceso puede llevar algunas semanas.
Cova yo lo he hecho así, solo que en lugar de aloe le he puesto esencia de limon, y nada. Tu sabes quien escribió en el foro que ella los habia hecho el año pasado y los habia puesto en moldes de silicona?.
Besos :beso: :beso:

EncarnaGarc
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11767
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Cartagena

Mensaje por EncarnaGarc » 18 Nov 2004 13:10

Yo que me estaba animando a hacerlo de ver tus mensajes! :(

aguamarina
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:16 Sep 2004 01:00
Ubicación:Madrid (TH 21)

Mensaje por aguamarina » 18 Nov 2004 13:57

Encarna hija espera a ver que tal me sale el proximo. Besos

sue
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:62
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadalajara

Mensaje por sue » 18 Nov 2004 18:58

Hola,

yo hice los jabones con moldes de silicona el año pasado pero, hay que tener en cuenta que c**o el agua/aceite no "escurre" por ningun sitio, se deben dejar más tiempo para que se solidifiquen más (4 semanas). Además la sosa ca?stica es muy fuerte y en 1 semana no se ha apagado del todo (sobretodo para jab?n de tocador, que va directamente a nuestra piel).

El agua que sobra, no lo tir?is, metedlo en botellas de plastico. Un chorrito en el agua de fregar los suelos y genial.

aguamarina
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:16 Sep 2004 01:00
Ubicación:Madrid (TH 21)

Mensaje por aguamarina » 18 Nov 2004 21:51

sue escribió:Hola,

yo hice los jabones con moldes de silicona el año pasado pero, hay que tener en cuenta que c**o el agua/aceite no "escurre" por ningun sitio, se deben dejar más tiempo para que se solidifiquen más (4 semanas). Además la sosa ca?stica es muy fuerte y en 1 semana no se ha apagado del todo (sobretodo para jab?n de tocador, que va directamente a nuestra piel).

El agua que sobra, no lo tir?is, metedlo en botellas de plastico. Un chorrito en el agua de fregar los suelos y genial.
Hola Sue, si no te importa pon la receta que tu hiciste, yo la hice con leche en lugar agua, no me sobr? nada por ningun sitio

Entonces si dejo el jabon que se seque más tiempo puede que mejore?
Gracias :beso: :beso:

sue
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:62
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadalajara

Mensaje por sue » 19 Nov 2004 18:54

Creo que dejéndolo secar más tiempo quedan mejor.

Esta es la que yo hice:

JABONES

Ingredientes:
1 l. aceite (puede ser usado)
1 l. agua
200 grs. sosa c?ustica

Preparación:
Mezclar el agua y la sosa (fuera del vaso) en un recipiente de plástico y esperar a que termine de hervir. Mezclar lo anterior en el TM con el aceite y programar 20 minutos en V. 2
Ponerlo en un molde y cuando este s?lido cortar a la medida que queréis


JAB?N TOCADOR


Se usa la misma f?rmula que la anterior, pero el aceite NUEVO, usar leche
entera en lugar de agua y ponerle también200 gramos de aloe.

Nota: el aloe lo conseguimos pelando hojas de la planta, sacar la gelatina y mezclarla en la TH con el aceite.

Para aromatizarlo se puede hacer una infusi?n con plantas ( albahaca, tomillo? ) con una parte de la leche.
También podéis aromatizarla poniendo al final una bola de aceite perfumado, pero ya no se si es natural.

La sosa debes dejarla hasta que notes que no esta caliente, minimo una hora. La remuevo con una cuchara de palo.
NOTA: Recuerda que tienes QUE APAGAR LA SOSA CAUSTICA antes de ponerla en la Th.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados