Duda con Az?car invertido:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
pilar2005
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1259
Registrado:17 Mar 2007 01:00
Ubicación:Zaragoza
Duda con Az?car invertido

Mensaje por pilar2005 » 19 Feb 2008 20:06

Hola a tod@s!!! :D

He leído que el azúcar invertido lo podemos utilizar, para evitar que las cosas de repostería se pongan tan pronto duritas, no? :duda:

Bueno, pues la duda que tengo es que donde lo puedo cconseguir.... ya que creo que no es fácil de encontrar.... :nodigona:

He leído en el blog de Canelona una receta para hacerlo casero, pero.... se puede hacer en la TMX, es que eso de tenerlo a 110?, c**o que no se muy bien c**o.....

Alguien me puede echar una manita???

Cane, con tu permiso pongo pongo el enlace, vale?? :wink:

http://www.recetariocanecositas.com/#up

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

megancita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7969
Registrado:10 Mar 2006 01:00
Ubicación:TH-31// chef-2000//marujita 2006//pela-ajos

Mensaje por megancita » 19 Feb 2008 20:08

la puedes hacer tu misma.............creo que cane tenia la receta......

:up: :up: :up: :up: :up: :up:

flasita
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1029
Registrado:10 May 2005 01:00
Ubicación:Andaluza en Canarias Para?so Tropical

Mensaje por flasita » 19 Feb 2008 20:10

Tenerla a 110 en la th no creo que puedas, sólo llega a 100.
De todas formas, he leído que un azúcar invertido natural, es la miel. Prueba a usarla a ver qué tal te va.

pilar2005
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1259
Registrado:17 Mar 2007 01:00
Ubicación:Zaragoza

Mensaje por pilar2005 » 19 Feb 2008 20:13

megancita escribió:la puedes hacer tu misma.............creo que cane tenia la receta......

:up: :up: :up: :up: :up: :up:
Si, si, he visto la receta en el blog de Cane, pero por eso preguntaba si alguien tenía la recta para la TMX porque ella la tiene de modo manual y no entiendo muy bien cuando dice que hay que cocerlo a 110 ?..... Cómo se cuando está a 110? :nodigona: :nodigona:

Igual soy un poco corta...... :o

Gracias :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

canelona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:23862
Registrado:11 Dic 2005 01:00
Ubicación:Gand?a (Valencia)

Mensaje por canelona » 19 Feb 2008 20:14

Esta es la receta que utilizaba yo, me la pasó Carlosvalencia y en su defecto, miel tambien sirve.

AZUCAR INVERTIDO CASERO
Ingredientes:
1kg de azucar
400ml agua
2 gr. acidos tartaricos (bolsa azul de ese impulsor que vende en dos bolsitas (una blanca y otra azul)
Preparación:
Mezclar todo, llevar a hervor y remover con una espatula, una vez roto el hervor, retirar del fuego, limpiar las paredes y restos de espuma con una espumadera, poner nuevamente al fuego hasta 110 grados, dejar enfriar y envasar, durar? varios meses en la nevera.

En su blog tiene otro preparado:
http://lodecarlosvalencia.blogspot.com/ ... chive.html

Creo que poskito lo prepar? en la th :duda: puedes preguntarle a ella. :wink:
:beso:

pilar2005
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1259
Registrado:17 Mar 2007 01:00
Ubicación:Zaragoza

Mensaje por pilar2005 » 19 Feb 2008 20:14

flasita escribió:Tenerla a 110 en la th no creo que puedas, sólo llega a 100.
De todas formas, he leído que un azúcar invertido natural, es la miel. Prueba a usarla a ver qué tal te va.
Pero se usa en lugar del azúcar que ponga en la receta.... ? añadi?ndolo????? :duda:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

pilar2005
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1259
Registrado:17 Mar 2007 01:00
Ubicación:Zaragoza

Mensaje por pilar2005 » 19 Feb 2008 20:16

canelona escribió:Esta es la receta que utilizaba yo, me la pasó Carlosvalencia y en su defecto, miel tambien sirve.

AZUCAR INVERTIDO CASERO
Ingredientes:
1kg de azucar
400ml agua
2 gr. acidos tartaricos (bolsa azul de ese impulsor que vende en dos bolsitas (una blanca y otra azul)
Preparación:
Mezclar todo, llevar a hervor y remover con una espatula, una vez roto el hervor, retirar del fuego, limpiar las paredes y restos de espuma con una espumadera, poner nuevamente al fuego hasta 110 grados, dejar enfriar y envasar, durar? varios meses en la nevera.

En su blog tiene otro preparado:
http://lodecarlosvalencia.blogspot.com/ ... chive.html

Creo que poskito lo prepar? en la th :duda: puedes preguntarle a ella. :wink:
:beso:
Pero..... cuando se que la cocción está a 110?C?????? :nodigona:

Gracias Cane!! :beso: :beso: :beso: :beso:

flasita
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1029
Registrado:10 May 2005 01:00
Ubicación:Andaluza en Canarias Para?so Tropical

Mensaje por flasita » 19 Feb 2008 20:16

Creo que era sustituir parte del azúcar por la miel. A ver si encuentro dónde lo lei y te confirmo el porcentaje de sustituci?n.

pilar2005
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1259
Registrado:17 Mar 2007 01:00
Ubicación:Zaragoza

Mensaje por pilar2005 » 19 Feb 2008 20:16

flasita escribió:Creo que era sustituir parte del azúcar por la miel. A ver si encuentro dónde lo lei y te confirmo el porcentaje de sustituci?n.
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

canelona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:23862
Registrado:11 Dic 2005 01:00
Ubicación:Gand?a (Valencia)

Mensaje por canelona » 19 Feb 2008 20:18

Esto es todo lo que recopil? de las explicaciones de Carlosvalencia:

?PARA QUE SE UTILIZA?
Principalmente c**o humectante, para que los bollitos se mantengan más tiempo tiernos.

Propiedade, funciones y dosificación:.

? Humectantes. Los azúcares prolongan la vida de las elaboraciones al retener más humedad debido a la naturaleza higrosc?pica de algunos azúcares. La sacarosa y la dextrosa son las menos higrosc?picas, mientras que el sorbitol y el azúcar invertido son muy higrosc?picos.

A partir del azúcar com?n o sacarosa se obtiene el azúcar invertido. Con una soluci?n de agua y azúcar tratada con ácido por medio de la cual se separa la mol?cula de sacarosa en dos componentes: glucosa y fructuosa.

Este jarabe es menos dulce que la sacarosa y es fermentado directamente por la levadura. También tiene propiedades de retenci?n de agua (humectante) en los productos de boller?a y masas batidas. Se usa igualmente c**o brillo y para que el glaseado se sujete.

Tanto el azúcar invertido c**o el jarabe de glucosa, hacen de humectantes en las mass de bolleria y ayudan a que esten tiernos más tiempo.

Si lees los ingredientes de cualquier bollito de esos de las tiendas,veras que en su composicion siempre aparecen uno de estos dos ingredientes.

? Funciones

Acelera la fermentaci?n.
Aumenta el sabor dulce.
Retiene la humedad en el producto.

? Dosificaciones

En los productos de panificaci?n y de boller?a no se puede sustituir toda la sacarosa por azúcar invertido y hay que tener en cuenta que el azúcar invertido en base s?lida tiene un 30% más de poder edulcorante comparado con la sacarosa.

En la masa fermentada lo ideal es añadir entre un 50 y el 70%, dependiendo de la cantidad total de azúcar.
En las masas batidas lo ideal es añadir entre el 10 y el 20% (magdalenas, bizcochos...)

:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados